Festividades y Eventos

¿Por qué se celebra a San Judas Tadeo? Te contamos



La devoción hacia San Judas Tadeo se ha difundido gracias a su reputación como el patrono de las causas difíciles y desesperadas. 

Por ello, en esta ocasión, te brindamos información sobre la vida de San Judas Tadeo, uno de los doce apóstoles que acompañó a Jesús de Nazareth en sus enseñanzas.

Es importante aclarar que no se trata de Judas Iscariote, el apóstol que, según la tradición, traicionó a Jesús ante los romanos. 

También descubre en México:

Celebra el Día de Muertos en estas alcaldías de la CDMX

San Judas Tadeo es uno de los doce apóstoles y, por ende, una de las figuras más destacadas en el calendario litúrgico católico.



Según el Evangelio de Juan, tuvo el privilegio de ser testigo en la Última Cena, donde desempeñó un papel activo y destacado. 

Aunque la autoría de la epístola de Judas es objeto de debate entre los expertos en estudios bíblicos, la tradición eclesiástica la atribuye a este apóstol.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Junto a Simón el Cananeo, con quien compartía su predicación mano a mano, Judas Tadeo se destacaba como uno de los apóstoles más perseverantes entre los doce, e incluso ha habido especulaciones sobre la posibilidad de que fuera hermano de Jesús

En la actualidad, la tradición católica lo honra como el patrono de las causas difíciles y desesperadas.

El Día de San Judas Tadeo

Su conmemoración se celebra en la liturgia católica romana el 28 de octubre, en la liturgia hispánica-mozárabe se celebra el 1 de julio; mientras que en las Iglesias orientales se celebra el 19 de junio.

En la Ciudad de México, cada 28 de octubre, miles de devotos se congregan en el Templo de San Hipólito, ubicado en el corazón de la capital y dedicado a San Judas Tadeo desde 1982.

A pesar de que el santoral designa únicamente el 28 de octubre como el día de San Judas Tadeo, en México, los devotos han instituido la celebración cada día 28 de cada mes.

Realmente el aniversario adquiere relevancia al conmemorarse el fallecimiento de San Judas Tadeo y San Simón, quienes también son venerados en esta fecha.

Estos dos personajes buscaron hospedaje con un discípulo llamado Semme; al amanecer del día siguiente, una multitud encabezada por sacerdotes paganos rodeó la casa y exigió la entrega de los apóstoles.

Ante la amenaza, ambos predicadores se entregaron; a Simón lo mataron partiendo su cuerpo en dos, mientras que a San Judas le cortaron la cabeza con un hacha.

También descubre en México:

Descubre la Iglesia de San Hipólito en la CDMX

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Boletos para el Mundial 2026: Fechas clave y precios oficiales

Los precios se basan en un sistema de tarifas dinámicas, lo que significa que pueden…

57 minutos hace
  • Atractivos

Ecatepec cuenta con El Vigilante para darte la bienvenida

Para darte la bienvenida en tu visita a Ecatepec, podrás ver por la carretera México-Pachuca…

2 horas hace
  • CDMX

Papalote se llena de color: Camille Walala estrena mural

Papalote fusiona arte, diseño y juego con Walala y Flooota, convirtiendo el museo en un…

3 horas hace
  • CDMX

Casa de terror de Encuentro Oceanía: fechas, horarios y costos para vivir el miedo

Conoce fechas, horarios, zonas temáticas y cómo acceder a esta experiencia de terror y entretenimiento…

5 horas hace
  • Información

Viaja más y mejor: Ventajas de la visa americana vigente

Tener la visa americana vigente no solo permite visitar Estados Unidos, sino que amplía las…

6 horas hace
  • Restaurante

Cafetería El Acetato, regresa en el tiempo para tomarte una malteada

La Cafetería El Acetato te recibe para que pases un buen momento en un ambiente…

16 horas hace

Esta web usa cookies.