Información

¿Por qué podrían desaparecer algunas rutas de transporte público en el Edomex?



El transporte público en el Estado de México es esencial para la vida diaria de millones de personas que se desplazan a diario entre sus municipios y hacia la Ciudad de México, pues facilita el acceso a centros de trabajo, escuelas, hospitales y actividades cotidianas.

El transporte colectivo no es una opción, sino una necesidad. Sin él, gran parte de la economía local y regional enfrentaría serios desafíos, ya que miles de personas dependen de este sistema para cumplir con sus jornadas diarias.

Desde 2024, el Estado de México ha comenzado a aplicar medidas más estrictas para reforzar la seguridad en el transporte público. Ahora, si un vehículo concesionado se ve involucrado en un accidente grave que cause lesiones severas o la muerte, la concesión será revocada de manera inmediata.

También descubre en México:

Sueldo de un gasolinero en México: ¿vale la pena?

Además de la cancelación de la concesión, el conductor responsable también enfrentará consecuencias directas: se le retirará la licencia de conducir, y en casos graves, se presentarán denuncias formales ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.



Esta acción forma parte de una estrategia estatal orientada a frenar la impunidad y proteger a los usuarios del transporte colectivo. La medida busca generar un mensaje claro: operar una unidad del transporte público conlleva una gran responsabilidad, y no habrá tolerancia frente a conductas negligentes.

Incluso las unidades que estén operando sin concesión vigente o en proceso de trámite serán sancionadas.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

¿Cómo denunciar una unidad de transporte público en el Estado de México?

Si eres testigo de alguna irregularidad en el transporte público del Estado de México -como maltrato, cobros indebidos, conducción temeraria o unidades en mal estado- puedes presentar una queja directamente ante la Secretaría de Movilidad.

Estos son los canales oficiales disponibles:

WhatsApp: 722 228 0498
Teléfono gratuito: 800 999 0025
Correo electrónico: quejas.movilidad@edomex.gob.mx

Recuerda incluir, si es posible, el número de la unidad, placas, ruta, hora, lugar del incidente y una breve descripción de lo ocurrido. Tu denuncia puede ayudar a mejorar el servicio y garantizar un transporte más seguro para todos.

También descubre en México:

Removerán concesiones a unidades involucradas en accidentes mortales

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • OAXACA

¿A la Guelaguetza? Aquí cuatro opciones de hospedaje

Si tu plan es acudir a la Guelaguetza, te proponemos estos hoteles donde hospedarse muy…

39 minutos hace
  • Información

Si tienes antojo de chiles en nogada aquí lo disfrutas todo el año

Disfruta de los chiles en nogada todo el año en el buffet del restaurante El…

2 horas hace
  • Información

Tianguis en CDMX para comprar ropa de paca sin gastar de más

Lleva ropa cómoda, efectivo en billetes pequeños, y no olvides llegar temprano para encontrar las…

3 horas hace
  • Atractivos

¿Qué es la Guelaguetza? Aquí te contamos

¿Quieres saber qué es la Guelaguetza? Aquí te explicamos cómo se compone, qué significa y…

4 horas hace
  • Información

Si eres jalisciense puedes tramitar tu licencia de conducir bilingüe

En Jalisco los habitantes pueden tramitar su licencia para conducir bilingüe, pensada para ayudar a…

6 horas hace
  • Pachuca

Polo Norte Diversiones Mx: el nuevo parque temático de Pachuca

El Parque Temático, Polo Norte Diversiones Mx abrirá en Pachuca con nieve real, esculturas heladas…

17 horas hace

Esta web usa cookies.