Pedir calaverita en México es una de las tradiciones más populares en nuestro país.
Los niños se disfrazan y salen a las calles para pedir dulces que juntan en recipientes con forma de calabaza u otros personajes de halloween.
Como muchas otras tradiciones populares en nuestro país, pedir calaverita justamente tiene que ver con la cercanía de Estados Unidos con México.
Xoloitzcuintle, el eterno guía hacia el Mictlán
En aquel país es una gran tradición que en la noche de Halloween los niños salgan a demandar “dulce o truco” (trick or treat) para comer golosinas durante la noche.
La coincidencia en las fechas de la celebración tanto de Halloween como de Día de Muertos, reforzaron esta tradición.
La fecha donde los niños salen a las calles de sus colonias forma parte de un debate que aun no ha sido resuelto. Muchos lo hacen la noche del 1 de noviembre, otros lo hacen el día 2, y algunos más salen los dos días.
La creencia popular en nuestro país dice que el 1 de noviembre las almas de los niños regresan a visitar a sus familias, haciendo más popular el primer día respecto del segundo.
Cabe destacar que a principios del siglo XX, los niños salían a la calle con una calabaza o chilacayote , a las cuales les hacían ojos y boca y le colocaban una vela dentro.
En aquellos días los niños no recibían dulces o monedas, sino dulce de calabaza.
Estos son los puentes de noviembre, checa cuáles son
La Feria Nacional de la Enchilada es la oportunidad perfecta para disfrutar de este platillo…
En el evento inmersivo destacó la oferta gastronómica, wellness y de entretenimiento. Los asistentes vivieron…
La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…
El Parque Bicentenario, sede del Axe Ceremonia 2025, combina naturaleza, cultura y sostenibilidad en un…
El paraíso existe y está en diferentes lugares de la ciudad que te invitamos a…
Los Tigres podrán estar cerca de volver una realidad su nuevo estadio, y en Descubre…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment