Información

¿Por qué hay ley seca en Tláhuac? Te decimos



El pasado 19 de junio se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México la aplicación de la ley seca para una parte de la alcaldía Tláhuac, debido a las fiestas en honor al Santo Patrono San Juan Bautista. Esta prohibición a la venta y consumo de alcohol durará aproximadamente una semana.

Como dijimos es debido a los festejos religiosos que se aplicará esta prohibición en partes del pueblo de San Juan Ixtayopan, que se localiza al sur de la alcaldía, y estará vigente en los siguientes barrios y colonias: San Agustín, La Concepción, La Soledad, La Asunción, La Lupita, y las colonias: Francisco Villa, El Rosario, Tierra Blanca, Peña Alta y Jardines el Llano.

De acuerdo con el medio oficial capitalino esta suspensión aplicará del pasado 23 de junio y hasta el 1° de julio a partir de las 0:00 horas y hasta las 24 horas.

También descubre en México:

¿Cansados de Tinder? Únanse a la Callejoneada para Solteros de Tula

La prohibición en la venta de alcohol aplicará en todas sus graduaciones, por lo que involucrará desde establecimientos mercantiles hasta comercios que se instalen temporalmente en la vía pública, por lo que se incluyen: vinaterías, tiendas de abarrote, supermercados con licencia para venta de licores, tiendas de autoservicio y departamentales, servicio a domicilio o para llevar, comercios (cantinas, pulquerías, bares, cervecerías, peñas, cabarets, centros nocturnos, discotecas, salones de baile), así como cualquier otro similar o aquellos que se instalen temporalmente con motivo de los festejos de la festividad en la vía pública.



Los únicos lugares exentos de esta ley seca en Tláhuac son los establecimientos mercantiles de impacto vecinal que expendan alimentos preparados (no botana) y que cuenten con una autorización para la venta de bebidas alcohólicas al copeo, algo que podrán hacer sólo en el horario establecido en su permiso.

Así que ya saben, debido a las fiestas en honor al Santo Patrono San Juan Bautista habrá ley seca en Tláhuac, específicamente en el pueblo de San Juan Ixtayopan.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
También descubre en México:

Oaxaca, mole y mar… arma tu plan para este festival

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • CDMX

Sailor Roller en el Museo Franz Mayer: patina bajo la luna

El Sailor Roller del Franz Mayer destaca en noviembre: música neón, patinaje y ambiente Sailor…

8 horas hace
  • VERACRUZ

Tradición de los Voladores de Papantla: pueblos que mantienen vivo el ritual ancestral

La tradición de los Voladores de Papantla sigue vigente en pueblos de Veracruz, Puebla y…

8 horas hace
  • CDMX

¿Quieres ver la Liguilla? Aquí estos bares de deportes

La Liguilla es el motivo perfecto para ir a un bar deportivo y disfrutar de…

9 horas hace
  • Gastronomía

Te presentamos postres que podrás preparar estas fiestas decembrinas

Estas fiestas decembrinas no puedes dejar de lado los postres y por eso te recomendamos…

10 horas hace
  • Información

Descubre las mejores cafeterías de Harry Potter en CDMX

Las cafeterías temáticas de Harry Potter en CDMX se han convertido en paradas indispensables para…

12 horas hace
  • San Luis Potosí

Este es el Castillo de la Salud en la Huasteca Potosina

El Castillo de la Salud es un espacio de medicina y espiritualidad indígena que revela…

13 horas hace

Esta web usa cookies.