Información

¿Por qué hay ley seca en Tláhuac? Te decimos



El pasado 19 de junio se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México la aplicación de la ley seca para una parte de la alcaldía Tláhuac, debido a las fiestas en honor al Santo Patrono San Juan Bautista. Esta prohibición a la venta y consumo de alcohol durará aproximadamente una semana.

Como dijimos es debido a los festejos religiosos que se aplicará esta prohibición en partes del pueblo de San Juan Ixtayopan, que se localiza al sur de la alcaldía, y estará vigente en los siguientes barrios y colonias: San Agustín, La Concepción, La Soledad, La Asunción, La Lupita, y las colonias: Francisco Villa, El Rosario, Tierra Blanca, Peña Alta y Jardines el Llano.

De acuerdo con el medio oficial capitalino esta suspensión aplicará del pasado 23 de junio y hasta el 1° de julio a partir de las 0:00 horas y hasta las 24 horas.

También descubre en México:

¿Cansados de Tinder? Únanse a la Callejoneada para Solteros de Tula

La prohibición en la venta de alcohol aplicará en todas sus graduaciones, por lo que involucrará desde establecimientos mercantiles hasta comercios que se instalen temporalmente en la vía pública, por lo que se incluyen: vinaterías, tiendas de abarrote, supermercados con licencia para venta de licores, tiendas de autoservicio y departamentales, servicio a domicilio o para llevar, comercios (cantinas, pulquerías, bares, cervecerías, peñas, cabarets, centros nocturnos, discotecas, salones de baile), así como cualquier otro similar o aquellos que se instalen temporalmente con motivo de los festejos de la festividad en la vía pública.



Los únicos lugares exentos de esta ley seca en Tláhuac son los establecimientos mercantiles de impacto vecinal que expendan alimentos preparados (no botana) y que cuenten con una autorización para la venta de bebidas alcohólicas al copeo, algo que podrán hacer sólo en el horario establecido en su permiso.

Así que ya saben, debido a las fiestas en honor al Santo Patrono San Juan Bautista habrá ley seca en Tláhuac, específicamente en el pueblo de San Juan Ixtayopan.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
También descubre en México:

Oaxaca, mole y mar… arma tu plan para este festival

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Puerto Vallarta

Restaurantes en Puerto Vallarta: guía para disfrutar lo mejor de la gastronomía

Descubre los mejores restaurantes en Puerto Vallarta y vive experiencias gastronómicas únicas que combinan cocina…

12 horas hace
  • Puerto Vallarta

Outdoor Adventure: ¿cómo vivir la experiencia de tirolesas en Puerto Vallarta?

Disfruta Outdoor Adventure en Puerto Vallarta, un tour lleno de adrenalina, naturaleza y tirolesas. Vive…

14 horas hace
  • Puerto Vallarta

Vallarta Adventures: una experiencia única en Playa Las Caletas

Explora Playa Las Caletas & Adventure Park y disfruta de sus playas, naturaleza, actividades emocionantes…

2 días hace
  • Hoteles

Casa Velas: descubre el lujo y la exclusividad en Puerto Vallarta

Casa Velas en Puerto Vallarta ofrece un oasis solo para adultos con suites de lujo,…

2 días hace
  • Atractivos

Iglesia y ex convento San Jacinto, complemento a tu visita a San Angel

La iglesia y ex convento de San Jacinto son un buen punto para cuando decidas…

2 días hace
  • Información

Películas mexicanas que celebran el Día de Muertos

Del filosófico Macario a la fantasía de La Leyenda de la Nahuala, el cine refleja…

2 días hace

Esta web usa cookies.