Información

¿Por qué hay ley seca en Tláhuac? Te decimos



El pasado 19 de junio se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México la aplicación de la ley seca para una parte de la alcaldía Tláhuac, debido a las fiestas en honor al Santo Patrono San Juan Bautista. Esta prohibición a la venta y consumo de alcohol durará aproximadamente una semana.

Como dijimos es debido a los festejos religiosos que se aplicará esta prohibición en partes del pueblo de San Juan Ixtayopan, que se localiza al sur de la alcaldía, y estará vigente en los siguientes barrios y colonias: San Agustín, La Concepción, La Soledad, La Asunción, La Lupita, y las colonias: Francisco Villa, El Rosario, Tierra Blanca, Peña Alta y Jardines el Llano.

De acuerdo con el medio oficial capitalino esta suspensión aplicará del pasado 23 de junio y hasta el 1° de julio a partir de las 0:00 horas y hasta las 24 horas.

También descubre en México:

¿Cansados de Tinder? Únanse a la Callejoneada para Solteros de Tula

La prohibición en la venta de alcohol aplicará en todas sus graduaciones, por lo que involucrará desde establecimientos mercantiles hasta comercios que se instalen temporalmente en la vía pública, por lo que se incluyen: vinaterías, tiendas de abarrote, supermercados con licencia para venta de licores, tiendas de autoservicio y departamentales, servicio a domicilio o para llevar, comercios (cantinas, pulquerías, bares, cervecerías, peñas, cabarets, centros nocturnos, discotecas, salones de baile), así como cualquier otro similar o aquellos que se instalen temporalmente con motivo de los festejos de la festividad en la vía pública.



Los únicos lugares exentos de esta ley seca en Tláhuac son los establecimientos mercantiles de impacto vecinal que expendan alimentos preparados (no botana) y que cuenten con una autorización para la venta de bebidas alcohólicas al copeo, algo que podrán hacer sólo en el horario establecido en su permiso.

Así que ya saben, debido a las fiestas en honor al Santo Patrono San Juan Bautista habrá ley seca en Tláhuac, específicamente en el pueblo de San Juan Ixtayopan.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
También descubre en México:

Oaxaca, mole y mar… arma tu plan para este festival

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • CDMX

Los peores y mejores lugares del Estadio GNP para ver un concierto

Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…

1 hora hace
  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

2 horas hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

4 horas hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

5 horas hace
  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

20 horas hace
  • Eventos

Vive la emoción del Triatlón Xel-Há 2025 en la mejor ruta del país

Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.

23 horas hace

Esta web usa cookies.