CDMX

¿Por qué el cierre de pulquerías en la CDMX?



En los últimos meses, la Ciudad de México es testigo del cierre de varias pulquerías tradicionales, lo que ha generado preocupación entre los amantes de esta bebida ancestral. 

Éstos se deben principalmente a operativos realizados por el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) bajo el programa “La noche es de todos”. 

Este programa busca regular establecimientos que venden bebidas alcohólicas, especialmente aquellos que operan de manera irregular o venden productos adulterados.

También descubre en México:

¡Échate un curadito en estas pulquerías de Xochimilco!

Sin embargo, los dueños de las pulquerías han denunciado que estas medidas se están aplicando de manera indiscriminada, afectando a negocios que cumplen con las normativas.



Además, argumentan que las pulquerías no son bares ni antros, sino espacios culturales que preservan una tradición con raíces prehispánicas.

El impacto de estos cierres no solo afecta a los propietarios, sino también a toda la cadena de producción del pulque, desde los tlachiqueros que extraen el aguamiel hasta los distribuidores. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

A pesar de que el proceso de elaboración del pulque fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la CDMX en 2024, esta protección no ha sido suficiente para evitar los cierres.

Colectivos como Resistencia Pulquera han organizado marchas pacíficas para exigir la detención de estos operativos y el reconocimiento de las pulquerías como espacios culturales. 

Los manifestantes argumentan que estas clausuras representan una amenaza para la identidad cultural de la ciudad.

Es crucial encontrar un equilibrio entre la regulación y la preservación cultural para proteger las pulquerías, que son un símbolo de identidad y tradición en la Ciudad de México.

También descubre en México:

¡Ármate una ruta por estas pulquerías de la CDMX!

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Atractivos

Parque de la Niñez, un sitio de descanso en Puebla

El Parque de la Niñez es una buena opción para relajarte y pasar un buen…

1 hora hace
  • Eventos

Tres tradiciones importantes en Campeche

Te presentamos tres de las tradiciones que podrás vivir en Campeche si visitas el estado…

2 horas hace
  • Atractivos

Convive a las faldas del Pico de Orizaba en el Centro Ecoturístico Abaturc

Enamórate del paisaje que rodea al Centro Ecoturístico Abaturc y disfruta de las actividades que…

4 horas hace
  • Restaurante

Ramen y Sushi Shalala, come como si estuvieras en Japón

Disfruta de la gastronomía japonesa en Ramen y Sushi Shalala, que te transporta a Japón…

5 horas hace
  • CDMX

Kendrick Lamar aterriza en la CDMX con un show imperdible

Este concierto de Kendrick Lamar es un reencuentro con un grande. Música y cultura urbana…

6 horas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

7 horas hace

Esta web usa cookies.