CDMX

¿Por qué el cierre de pulquerías en la CDMX?



En los últimos meses, la Ciudad de México es testigo del cierre de varias pulquerías tradicionales, lo que ha generado preocupación entre los amantes de esta bebida ancestral. 

Éstos se deben principalmente a operativos realizados por el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) bajo el programa “La noche es de todos”. 

Este programa busca regular establecimientos que venden bebidas alcohólicas, especialmente aquellos que operan de manera irregular o venden productos adulterados.

También descubre en México:

¡Échate un curadito en estas pulquerías de Xochimilco!

Sin embargo, los dueños de las pulquerías han denunciado que estas medidas se están aplicando de manera indiscriminada, afectando a negocios que cumplen con las normativas.



Además, argumentan que las pulquerías no son bares ni antros, sino espacios culturales que preservan una tradición con raíces prehispánicas.

El impacto de estos cierres no solo afecta a los propietarios, sino también a toda la cadena de producción del pulque, desde los tlachiqueros que extraen el aguamiel hasta los distribuidores. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

A pesar de que el proceso de elaboración del pulque fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la CDMX en 2024, esta protección no ha sido suficiente para evitar los cierres.

Colectivos como Resistencia Pulquera han organizado marchas pacíficas para exigir la detención de estos operativos y el reconocimiento de las pulquerías como espacios culturales. 

Los manifestantes argumentan que estas clausuras representan una amenaza para la identidad cultural de la ciudad.

Es crucial encontrar un equilibrio entre la regulación y la preservación cultural para proteger las pulquerías, que son un símbolo de identidad y tradición en la Ciudad de México.

También descubre en México:

¡Ármate una ruta por estas pulquerías de la CDMX!

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

¿Cómo actualizar tu acta de nacimiento sin salir de casa?

Ahora puedes actualizar acta de nacimiento sin salir de casa mediante la plataforma digital del…

6 horas hace
  • Información

¿Cuál es el origen del Pan de Muerto?

La comida por excelencia en estas fechas es indudablemente el pan de muerto, y aquí…

9 horas hace
  • Información

México será el país invitado en la Fitur 2026

México fue nombrado el país socio de la Fitur en el 2026. Nuestro país tendrá…

10 horas hace
  • CDMX

Acuario virtual en CDMX: cómo es y dónde está

El acuario virtual en CDMX combina tecnología, educación y diversión en Barco Utopía. Descubre cómo…

11 horas hace
  • Atractivos

Cinco panteones por descubrir en México

Los panteones en México están llenos de arquitectura e historia y re recomendamos cinco de…

12 horas hace
  • CDMX

El arte también se saborea: restaurantes en museos de CDMX

Comer en estos museos es disfrutar del arte y descubrir cómo la gastronomía se integra…

14 horas hace

Esta web usa cookies.