Información

Por fin el Museo Dolores Olmedo reabrirá sus puertas



Luego de un cierre de alrededor de cuatro años, el Museo Dolores Olmedo ha anunciado en sus redes sociales su reapertura, la cual será para el próximo año, aunque no se dio fecha exacta para que este suceso ocurra, dejando pendiente también la institución con la que hará alianza para mostrar su tradicional ofrenda de Día de Muertos.

Este recinto primero cerró por la pandemia que afectó en el 2020, pero después anunció su cierre temporal en el 2021 y ahora por fin se dará su reapertura, aunque sin precisar una fecha exacta del 2026. Esta suspensión fue para realizar tareas de conservación para seguir presentando su acervo en la casa de La Noria y en otras partes del mundo.

Entre las labores que se hicieron están el: Registro, catalogación y digitalización de las colecciones prehispánica y popular, la conservación y digitalización de la biblioteca y archivos personales de Dolores Olmedo, el acondicionamiento de nuevos espacios dentro del recinto, la actualización tecnológica e instalación de nuevos sistemas de seguridad, reforzamiento estructural del edificio histórico, mantenimiento y rehabilitación de pisos y losas, actividades permanentes para el cuidado de la flora y fauna, incluyendo sus emblemáticos xoloitzcuintles y pavorreales.

También descubre en México:

Museos de Puebla: arte, historia y ciencia en cada rincón de la ciudad

Otro asunto pendiente del que también se hizo mención fue el de su ofrenda de Día de Muertos, señalando que pronto darán a conocer con qué institución harán alianza para presentar la ofrenda en este 2025.



Ubicado en La Noria, Xochimilco, este museo lleva años consolidándose como un espacio único que alberga obras fundamentales de Diego Rivera, Frida Kahlo y el acervo del Fideicomiso Dolores Olmedo.

Este espacio es reconocido por sus colecciones artísticas y su entorno natural, compuesto de jardines exuberantes habitados por xoloescuintles y pavoreales, además de su arquitectura colonial.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
También descubre en México:

Parque Ecológico de Xochimilco: el paraíso natural gratuito de la CDMX

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

¿Qué no llevar en un crucero? Evita contratiempos desde el embarque

Conocer qué no llevar en un crucero te ahorra problemas, retrasos y sorpresas desagradables antes…

2 horas hace
  • Información

Cuatro de Barrio: el sabor de birria casero que conquistó a la Narvarte

Un negocio con el sabor de casa que pasó de preparar 5 kilos de carne…

3 horas hace
  • Información

Dinorodada 2025: fecha, horario y ruta

El objetivo del evento es fomentar la convivencia comunitaria y promover el uso de la…

3 horas hace
  • PUEBLA

Exconvento de San Gabriel: legado franciscano en el corazón de Cholula

El Exconvento de San Gabriel en Cholula fusiona historia, arquitectura y espiritualidad en uno de…

7 horas hace
  • Información

Gentrificación en CDMX: ¿Qué es y por qué genera protestas?

En la CDMX, zonas como Roma, Condesa o Juárez se han vuelto favoritas para turistas,…

8 horas hace
  • Información

Cerrada la Texcoco-Lechería por reforzamiento de puente vehicular

La reducción de cuatro a un solo carril, a partir de la Central de Abasto,…

10 horas hace

Esta web usa cookies.