CDMX

Por estas razones pueden cerrar el metro de la CDMX



Cuando una estación del Metro de la Ciudad de México se cierra, afecta a miles de usuarios que dependen del transporte público cada día. Estos cierres pueden ser temporales o prolongados, y suelen obedecer a motivos de seguridad, mantenimiento o infraestructura. A continuación, te contamos las causas más comunes y qué hacer si te toca uno de estos cierres.

Principales motivos de cierre

1. Mantenimiento mayor o modernización

El Metro requiere intervenciones periódicas para conservar su seguridad y funcionalidad. Algunas estaciones o tramos se cierran para sustitución de rieles, renovación de túneles o actualización de sistemas eléctricos y de control.

Un ejemplo reciente fue el cierre parcial de la Línea 1, donde se reemplazaron vías, sistemas eléctricos y trenes completos como parte de su modernización integral.

También te puede interesar:

La película El callejón de los milagros regresa a cines: ¿cuándo y dónde verla?

2. Daños estructurales o riesgos de seguridad

Cuando se detectan hundimientos, grietas, filtraciones o fallas estructurales, las autoridades pueden ordenar cierres inmediatos para prevenir accidentes.



El caso más recordado es el de la Línea 12, que tuvo un cierre prolongado tras el colapso de un tramo elevado en 2021.

3. Emergencias o incidentes imprevistos

El sistema puede suspender operaciones por incendios, cortocircuitos, inundaciones, sismos o fallas eléctricas.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Ejemplo: en temporada de lluvias, varias estaciones de la Línea 8 han cerrado temporalmente por inundaciones.

4. Eventos extraordinarios o manifestaciones

El cierre preventivo de estaciones también ocurre por motivos de seguridad ciudadana, especialmente en zonas céntricas.

Por ejemplo, la estación Zócalo/Tenochtitlan suele cerrar durante marchas, festividades patrias o eventos masivos en la Plaza de la Constitución.

¿Qué hacer cuando sucede?

  • Consulta fuentes oficiales: verifica comunicados del Metro CDMX y la Secretaría de Movilidad para conocer las estaciones afectadas y la duración estimada del cierre.
  • Planea rutas alternas: el Metrobús, RTP, Trolebús o incluso servicios de Ecobici pueden ayudarte a continuar tu trayecto.
  • Anticípate: si sabes que habrá obras programadas, sal con tiempo adicional y considera la congestión en estaciones cercanas.
  • Prioriza tu seguridad: en zonas con alta afluencia o rutas alternativas improvisadas, mantente atento y evita empujones o aglomeraciones.
  • Guarda calma: la mayoría de los cierres son temporales y forman parte del mantenimiento necesario del sistema.

El cierre de una estación del Metro CDMX puede deberse a obras, fallas estructurales, emergencias o eventos masivos. Aunque suelen ser temporales, pueden alterar la movilidad de millones.

Mantente informado, planifica con tiempo y usa opciones de transporte complementarias para evitar contratiempos.

El Metro sigue siendo uno de los sistemas más grandes y vitales del mundo, y su mantenimiento es clave para garantizar un servicio seguro y funcional para todos los capitalinos.

También te puede interesar:

¿Eres universitario? Ya puedes solicitar la Beca de Transporte

Comentarios


Braulio Reyes

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Apasionado por los deportes, el cine y la música, me dedico a escribir notas sobre temas diversos, con un enfoque auténtico. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante y bien investigado en cada artículo que realizo.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Braulio Reyes

Entradas recientes

  • Información

Te decimos cuáles son las ciudades con mejor calidad del aire en México

Estas ciudades de México cuentan con los mejores indicadores en cuanto a calidad del aire…

2 horas hace
  • Información

Cómo reclamar a Profeco si cancelaron tu concierto o festival: guía práctica

Si te cancelaron un concierto o festival, Profeco puede ayudarte a recuperar tu dinero. Aquí…

3 horas hace
  • Información

Hay nueva licencia permanente para automovilistas en CDMX

Hasta el momento, las autoridades no han revelado detalles sobre el precio de este nuevo…

4 horas hace
  • Información

Gran Premio de México: Lando Norris se lleva el podio

El Gran Premio de México 2025 confirmó la pasión del público, el espectáculo del circuito…

19 horas hace
  • CDMX

Gran Premio de México: Charles Leclerc revive su “peor recuerdo”

Leclerc buscará transformar la experiencia negativa en una motivación adicional para lograr un resultado destacado.

2 días hace
  • CDMX

Gran Premio de México 2025: guía para vivir la F1esta en CDMX

El fin de semana estará lleno de velocidad, emoción y ambiente único, el Gran Premio…

3 días hace

Esta web usa cookies.