Atractivos

Plaza del Servicio a la Patria, un sitio para recordar a los caídos



En noviembre del 2012 se inauguró la Plaza del Servicio a la Patria, esto como un tributo y homenaje a los soldados, marinos y pilotos, miembros del Ejército, Marina y Fuerzas Aéreas que lamentablemente han perdido la vida en el cumplimiento de su deber.

Además, esta plaza surgió como un espacio que pudiera propiciar un acercamiento entre la población civil y las fuerzas armadas del país, mediante el conocimiento del trabajo que estos últimos realizan por el bienestar de los mexicanos y en defensa del territorio nacional.

Esta construcción abarca una superficie de seis mil 900 metros cuadrados y se ubica cerca del Auditorio Nacional, el Campo Deportivo Militar “Marte” y el Museo Nacional de Antropología e Historia.

También descubre en México:

Museos escondidos en CDMX que deberías visitar

En la Plaza del Servicio a la Patria podrás encontrar un teatro al aire libre con capacidad para 200 personas, un museo interactivo y un monumento a los caídos.



En cuanto al monumento para rememorar a los miembros de las fuerzas armadas que han fallecido en el cumplimiento de su deber, es una estructura metálica que asemeja a un cañón sobre un espejo de agua. Por fuera luce un recubrimiento con los colores del uniforme militar, mientras que en su interior sus paredes están recubiertas de mármol blanco.

Sobre el recubrimiento podrás leer los nombres de los militares fallecidos desde el año 2000 en sus acciones.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En cuanto al museo, este es un recinto pequeño totalmente blanco que cuenta con varias pantallas interactivas en las que se te muestra la historia de la Fuerza Aérea Mexicana, el Ejército mexicano y la Marina Armada de México.

Aquí también serás testigo del relevo de guardia de honor que se realiza a las 10:00 horas y que dura nueve minutos, además del relevo del turno (que se realiza cada dos horas) y el cambio de puesto de los centinelas (cada 20 minutos).

La plaza se encuentra abierta de martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas, sábados y domingos de 10:00 a 16:00 horas y es de entrada libre.

También descubre en México:

Ruta del Cempasúchil 2025: tradición y flores en Xochimilco

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • CDMX

“Warhol y su obturador fugaz”: la mirada íntima del arte pop

La exposición muestra a un Warhol íntimo y humano, que convierte rostros y gestos cotidianos…

1 hora hace
  • PUEBLA

Páramo de los Duendes en Huaquechula, un lugar mágico poblano

Los seres fantásticos que aquí fueron creados, aparentemente están ‘encantados’.

3 horas hace
  • Comida

Gorditas de migaja: el sabor que define a Querétaro

Para los queretanos, las gorditas de migaja son parte del día a día: el desayuno…

4 horas hace
  • CDMX

Casa del Risco, un centro cultural muy activo y con historia

El Centro Cultural Isidro Fabela-Museo Casa del Risco es un recinto con mucha historia y…

5 horas hace
  • CDMX

Tributo a John Lennon en CDMX: música, cine y poesía gratis

Este tributo busca revivir el espíritu creativo y humanista de John Lennon, su compromiso con…

6 horas hace
  • Atractivos

Noche del Axolotl: celebra el Día de Muertos con ajolotes y arte en CDMX

La Noche del Axolotl 2025 regresa a CDMX los primeros dias de noviembre, combinando Día…

8 horas hace

Esta web usa cookies.