BAJA CALIFORNIA

Pinturas rupestres, arte del pasado en San Quintín



La península de Baja California es un tesoro cultural que resguarda un legado milenario en forma de pinturas rupestres plasmadas en roca por los antiguos pobladores de la región y uno de los destinos más fascinantes para explorar este patrimonio es San Quintín.

Aunque este es un destino conocido también por su belleza natural y biodiversidad este municipio de Baja California es de los lugares con mayor cantidad de sitios con arte rupestre en México y ofrece una ventana al pasado y a las expresiones artísticas de los primeros habitantes de la región.

En San Quintín, los visitantes pueden descubrir sitios arqueológicos en excelente estado de conservación como Las Tinajitas, Montevideo y Mesa del Carmen, donde los primeros pobladores del país plasmaron su vida cotidiana y creencias en las rocas.

También descubre en México:

Historia, gastronomía y cultura en el Molino Viejo de San Quintín

Mesa del Carmen es uno de los sitios arqueológicos más destacados y mejor conservados, donde se resguardan murales tallados en roca con pigmentaciones rojizas y negras, retratando escenas de la vida cotidiana de los antiguos pobladores, así como representaciones de animales emblemáticos de la zona, como el borrego cimarrón, venado, coyote, puma, peces e incluso ballenas.



Para los aventureros interesados en visitar Mesa del Carmen, el viaje comienza en la carretera transpeninsular, pasando por Guerrero Negro hasta llegar a la desviación hacia la comunidad del Arco.

Este sitio, ubicado en el desierto central de Baja California, ofrece una experiencia única al combinar la exploración histórica con el impresionante paisaje natural de la región.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Mesa del Carmen está en una Zona Natural Protegida, por ello, es esencial que los visitantes respeten el entorno y las pinturas rupestres. Se recomienda realizar el recorrido con un guía certificado que conozca la zona y esté equipado para enfrentar cualquier situación de riesgo. Además, es importante llevar equipo de primeros auxilios y ser conscientes del delicado equilibrio ecológico del área.

Hay que decir que San Quintín no solo ofrece una rica herencia cultural, sino también una variedad de actividades ecoturísticas. Desde la observación de aves en sus reservas naturales, como Punta Mazo y Monte Ceniza, hasta la exploración de playas vírgenes y volcanes inactivos, hay actividades para todos.

Además, los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía local a base de mariscos frescos, y participar en actividades como el senderismo y el camping. San Quintín es un destino que combina historia, cultura y naturaleza, ofreciendo una experiencia completa para los turistas interesados en el arte rupestre y que gustan de practicar actividades al aire libre.

Si buscas más información sobre San Quintín y guías certificados para realizar tus recorridos por la zona visita la página: https://bajacalifornia.travel/

También descubre en México:

Este año, lánzate a descubrir la belleza de San Quintín

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Nuevo ciclo escolar: estas son las fechas clave de la SEP

La SEP ha modificado el inicio de clases, y en Descubre México te damos toda…

2 horas hace
  • CDMX

Laureano: el árbol centenario que unió a la CDMX

La historia de Laureano no es solo la de un árbol: es la de una…

3 horas hace
  • Información

El Malilla se presentará en febrero en el Domo de Cobre

Luego de sus presentaciones en el Flow Fest del 2024 y el festival Coachella, el…

4 horas hace
  • Información

Mujeres en el Estado de México dejan de recibir apoyo tras cambios en el padrón

Las beneficiarias pueden confirmar si siguen activas llamando al 55 9370 0924 o consultando la…

5 horas hace
  • CDMX

Acampa en un volcán que una vez provocó el abandono de una ciudad

Visitar el volcán Xitle será una experiencia retadora en tu vida, pero que valdrá la…

7 horas hace
  • Comida

Pan de burro: el pan esponjoso de Puebla que conquistó ferias y paladares

El pan de burro es un pan artesanal poblano, ligero, duradero y horneado con leña,…

8 horas hace

Esta web usa cookies.