Información

Pintar por accidente: 100 años del suceso que marcó a Frida Kahlo



La Casa Azul, Museo Frida Kahlo en Coyoacán, conmemora un centenario decisivo: los 100 años del accidente que marcó el destino físico y creativo de la artista. La muestra “Pintar por accidente” propone un recorrido íntimo y sensible por aquel episodio, revelando cómo el dolor y la pintura se entrelazaron hasta convertirse en el sello de su obra.

🛤 Un recorrido en tres momentos

La exposición está organizada en tres núcleos que ayudan a comprender la magnitud del suceso:

  • El tranvía: muestra el contexto histórico del transporte en la Ciudad de México y la manera en que se vivía en esa época.
  • El accidente: reúne documentos médicos y testimonios que reconstruyen el impacto físico y emocional que atravesó Frida.
  • La pintura: exhibe cómo el sufrimiento se convirtió en motor creativo, haciendo del arte un refugio y un lenguaje para narrar su experiencia.
También te puede interesar:

Talleres, estampa y tatuajes en el MUNAE

En palabras de la propia artista:

“Fue un choque extraño. No fue violento, sino sordo, lento y maltrató a todos. Y a mí mucho más.”



Una frase que refleja con crudeza cómo la tragedia se convirtió en el inicio de una transformación personal y artística.

📆 Fechas y ubicación

La exposición se inauguró el 17 de septiembre de 2025 y estará disponible en los jardines principales de la Casa Azul, en Coyoacán.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El museo abre de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h, y la muestra está incluida en la entrada general.

🔍 ¿Por qué no debes perdértela?

Más allá de los objetos expuestos, esta exhibición es especial porque:

  • Rescata un episodio biográfico decisivo que cambió la vida de Frida y lo transforma en memoria colectiva.
  • Equilibra lo histórico y lo artístico, combinando rigor documental con una propuesta estética poderosa.
  • Invita a reflexionar sobre la resiliencia: cómo, a pesar del dolor, la artista pudo crear un universo visual que hoy inspira al mundo entero.

Pintar por accidente es una oportunidad de acercarse a la artista desde el momento que definió su vida. La muestra recuerda que, aun en medio de la tragedia, Frida encontró en la pintura un motivo para seguir y un legado que hoy sigue conmoviendo al mundo.

También te puede interesar:

El Cascanueces regresa a CDMX: ballet y orquesta en vivo

Comentarios


Braulio Reyes

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Apasionado por los deportes, el cine y la música, me dedico a escribir notas sobre temas diversos, con un enfoque auténtico. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante y bien investigado en cada artículo que realizo.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Braulio Reyes

Entradas recientes

  • CDMX

Parque Nacional Fuentes Brotantes, un paraíso en la Ciudad de México

El Parque Nacional Fuentes Brotantes es un descanso de la Ciudad de México dentro de…

57 minutos hace
  • CDMX

Feria del Mundo 2025 en Tlalpan: un viaje cultural en CDMX

La Feria del Mundo 2025 será un espacio de diversidad y convivencia, con sabores, artesanías…

3 horas hace
  • Información

Tres platillos típicos para almorzar en Veracruz

Considera probar estos platillos la próxima vez que vayas a Veracruz y tengas ganas de…

5 horas hace
  • Información

Mexicanos que han dirigido en el extranjero: retos y legado

Técnicos como Aguirre, Mora y Juárez muestran que el fútbol mexicano forma entrenadores competitivos a…

6 horas hace
  • Atractivos

La Tovara, una maravilla natural de Nayarit con una fauna variada

El Parque Nacional La Tovara es un sitio maravilloso de Nayarit en el que podrás…

7 horas hace
  • MORELOS

Bodas en Morelos: 5 lugares mágicos para casarte en este destino único

Te presentamos cinco espacios inolvidables que combinan naturaleza, estilo y tradición para celebrar el amor…

8 horas hace

Esta web usa cookies.