Arte

Piezas arqueológicas mexicanas llegan al Louvre de Abu Dabi



Desde este viernes 20 de septiembre, el Museo Louvre de Abu Dabi exhibirá cinco piezas arqueológicas mexicanas, las cuales fueron otorgadas en préstamo por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), las cuales permanecerán en este recinto hasta abril del 2025.

El objetivo es mostrar el patrimonio cultural de México en Medio Oriente, a través de objetos arqueológicos de diferentes civilizaciones mesoamericanas, refirió la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones (CNMyE) del INAH.

Las obras seleccionadas se integraron temporalmente a las salas del espacio museístico dedicadas a mostrar las culturas de América y de México.

También descubre en México:

INAH anuncia aumento de precios en museos y zonas arqueológicas

Los objetos exhibidos incluyen una máscara ceremonial, procedente de la antigua ciudad maya Calakmul, en Campeche, (600 a.C.-1521 d.C.), la cual formó parte de las prácticas de enterramiento de la elite, en ofrendas.



Una cabeza colosal, denominada No. 5, de filiación olmeca (1200-500 a.C.), proveniente del Museo de Antropología de Xalapa, en Veracruz. Esta escultura pesa alrededor de 4,200 kilos y está tallada en un gran bloque de basalto.

Un incensario tipo ‘teatro’, perteneciente a la cultura teotihuacana (100 a.C.-800 d.C.), el cual incluía carbón y copal, materiales abundantes en Mesoamérica. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Una máscara antropomórfica, también de filiación teotihuacana y del mismo periodo que el incensario, la cual representa un rostro humanoide convencionalizado, asociado con la agricultura y la fertilidad.

Y un atlante de Chichén Itzá, en Yucatán, (600 a.C.-1521 d.C.), proveniente del Museo Nacional de las Culturas del Mundo.

Los atlantes son esculturas antropomórficas con los brazos levantados por encima de sus cabezas, comúnmente, eran usados en altares u otros espacios de culto.

“Nos sentimos honrados de albergar estos preciosos objetos para mostrar a la región capítulos significativos de la historia mesoamericana”, expresó el director del Louvre Abu Dabi, Manuel Rabaté, al subrayar que esta colaboración destaca el rico patrimonio cultural de México mientras extiende su alcance al Medio Oriente.

El préstamo, informó, es parte del Programa de Objetos Embajadores, el cual es un pilar central de la estrategia del museo, con el que se ha logrado enriquecer su colección, formada por cerca de 700 piezas y conjuntos de obras representativas de todos los periodos (desde la prehistoria hasta la actualidad) y de todas las civilizaciones.

Asimismo, la alianza ha reforzado el diálogo cultural y la comprensión mutua entre los Emiratos Árabes Unidos y México, así como el papel del Louvre Abu Dabi como “centro de intercambio intercultural y tribuna para la diversidad de la creatividad y la historia humana”, apuntó.

El presidente del Louvre Abu Dabi, Mohamed Khalifa Al Mubarak, relató que “una de las funciones más esenciales de la cultura es mejorar la comprensión y el respeto mutuo entre las sociedades del mundo”. 

Por ello, prosiguió, “desde su apertura, el alcance y la colaboración intercultural continua de nuestro museo con prestigiosas instituciones regionales e internacionales, han presentado a la comunidad y a los visitantes del emirato una variedad de tesoros globales y una gran cantidad de conocimiento”.

También descubre en México:

Ni Teotihuacán ni Chichen Itzá: esta es la zona arqueológica más grande de México

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Atractivos

Conoce “El Cielo” en Tamaulipas, una Reserva de la Biósfera

En Tamaulipas conocerás esta Reserva de la Biósfera que es como estar en "El Cielo";…

20 minutos hace
  • Sin categoría

Arranca construcción de 6 Utopías en estas alcaldías

La construcción de las Utopías en la Ciudad de México no se detiene, y estas…

20 minutos hace
  • ESTADO DE MÉXICO

Esta es la tarjeta bancaria para el Mexibus, Mexicable y Suburbano

La Tarjeta bancaria para el Mexibus, Mexicable y Suburbano ofrece viajes gratuitos, opciones de ahorro…

2 horas hace
  • Información

Así puedes inscribirte a Mi Primer Hogar 2025 en Edomex

Si tienes entre 18 y 29 años, y tienes un terreno propio, entonces esta oportunidad…

3 horas hace
  • Manzanillo

Así se vivirá el Festival Costero del Papalote en Manzanillo

El cielo de Manzanillo se pintará de colores con 70 papalotes de distintas formas y…

13 horas hace
  • Atractivos

Conoce más de autos en el Museo del Automóvil y el Transporte

Conoce la historia de los vehículos en el Museo del Automóvil y el Transporte de…

14 horas hace

Esta web usa cookies.