Pídele a Santa Claus estos juguetes tradicionales mexicanos
No pierdas el encanto de pedirle a Santa Claus estos juguetes tradicionales mexicanos que siguen vigentes en la era digital.
Relacionado
Si bien cada vez más vivimos en un mundo más digital, lo mejor es no olvidar lo tradicional y, si bien es muy común que las peticiones a Santa Claus puedan ser más un smartphone que un tráiler de madera, lo cierto es que los juguetes tradicionales mexicanos siempre son una buena opción para pedirle al “viejito Pascuero“, como lo llaman en el sur del continente.
- Balero:
Este juguete tiene un origen francés, existiendo fuentes que lo datan de finales del siglo XVI. Es un juguete simple que consta de una cuerda que por un lado sujeta a un palo o mango alargado y por el otro un mazo en forma de barril.
También descubre en México:
Callejón de Girón: juguetes baratos y tradición en el Centro Histórico
El objetivo es claro, incrustar el mango en un orificio del mazo cuantas veces sea posible, pudiendo jugarse a “cienes” o a ciertos puntos establecidos.
- El trompo:
Otro clásico de los juguetes mexicanos, que puede llegar a ser de madera o, en la actualidad, de plástico con puntas de metal o del mismo material de la peonza o pirinola.
El objetivo es lograrlo lanzar y que “baile“, equilibrándose en la misma punta, existiendo también muchos trucos que puedes hacer con ellos, si tienes la habilidad, como “la vuelta al mundo” o “el perrito“, entre muchos otros.
- Yo-yo:
Otro juego en el que también debes demostrar tu habilidad es este, que se conforma por dos discos unidos por el centro que igual pueden ser de madera o plástico. Una cuerda se enrolla en el centro y es lo que le da el impulso al juguete.
Newsletter
Aquí también encontrarás trucos como “la vuelta al mundo“, pero otros más como “el columpio“, “el perrito” o “el ascensor“.
- Canicas:
Estas pequeñas bolitas de vidrio o barro han sido tan tradicionales de la cultura mexicana que el cantante de “rock rupestre”, como él llamaba al género, Rockdrigo González, les dedicó una canción en la que hablaba de la afición de un hombre por ellas.
Hay muchas formas de jugar con ellas, donde juega mucho la puntería que puedas tener con ellas, siendo una forma de competir el hacer un agujero en el piso y desde una distancia de tres o cinco metros, los participantes deben lanzar las suyas, ganando quien logre meter su canica en el hoyito.
Estos juguetes tradicionales podrán encontrarse más que nada en jugueterías tradicionales o puestos en los que vendan artesanías, más que en grandes establecimientos, así que también será una forma de apoyar a productores pequeños.
También descubre en México:
Caravana Coca-Cola 2025: espíritu navideño en todo México


