Museos

A ritmo de Carlos Santana: así será la Noche de Museos de agosto



Este miércoles 28 de agosto es la Noche de Museos en la Ciudad de México, por lo que la Secretaría de Cultura capitalina dio a conocer cuáles serán las actividades en más de 70 espacios desde las 17 a las 22 horas.

Para esta edición, se integra por primera vez el Museo Comunitario San Lorenzo Tezonco y vuelve a la programación el Museo del Metro.

Esta noche cultural contará con talleres, visitas guiadas y caracterizadas, proyecciones de cine, conferencias, presentaciones de libros, conciertos e intervenciones escénicas para toda la familia; además, tendrá el apoyo de intérpretes de Lenguaje de Señas Mexicanas, en el Foro Valparaíso.

También descubre en México:

Enamórate de la oferta de los museos de Celaya

Museo Yancuic 17:00 horas. Realizará un homenaje al músico Carlos Santana, con el concierto ‘Baila al ritmo de la mulata‘.



Museo Comunitario San Lorenzo Tezonco 17 horas. Se realizará una visita guiada para descubrir el patrimonio cultural material e inmaterial de la demarcación y de los pueblos originarios que ahí permanecen.

Archivo Histórico de la Ciudad de México 17:00 horas. Se presentará el libro “Un siglo de tensiones”, sobre las dinámicas políticas del México del siglo XIX.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Museo Comunitario del Pueblo de Santiago Acahualtepec 18:00 horas. Llevará a cabo una charla sobre la gastronomía originaria de Iztapalapa.

Museo de Arte Popular 19:00 horas. Inauguración de la exposición Silencio y abstracciones, de Maribel Portela, en donde la artista explora la interacción humana con el entorno natural, a través de materiales comunes y estructuras orgánicas.

Museo del Metro 18 horas. Ofrecerá un espectáculo de artes escénicas y un recorrido con visita guiada para conocer la tecnología que se ha utilizado en este transporte a través de los años.

Museo Nacional de la Revolución 18:00 horas. Se presentará el proyecto ‘Techxturas Sonoras’, que une la poesía mexicana del siglo XIX con la música electrónica de Jairo Guerrero.

Complejo Cultural Los Pinos 18:00 horas. Habrá un ‘Bailongo para abuelitos’, con la Orquesta Afro Latina y una visita a la exposición ‘El hombre de negro’ en la sala Miguel de la Madrid.

Museo de la Ciudad de México 19:00 horas. La música electrónica se fusionará con la riqueza cultural de este recinto con el recital del DJ PNKPHNQ.

También descubre en México:

¿Cuáles son los museos de la CDMX más visitados?

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Manzanillo

Así se vivirá el Festival Costero del Papalote en Manzanillo

El cielo de Manzanillo se pintará de colores con 70 papalotes de distintas formas y…

5 horas hace
  • Atractivos

Conoce más de autos en el Museo del Automóvil y el Transporte

Conoce la historia de los vehículos en el Museo del Automóvil y el Transporte de…

6 horas hace
  • Sin categoría

Coffee Rave llega a Coyoacán

La idea de bailar con café en la mañana está conquistando a todos. Cada vez…

9 horas hace
  • CDMX

Concierto de Beethoven en el Castillo de Chapultepec

El concierto de Beethoven en el Castillo de Chapultepec será un evento imperdible para los…

10 horas hace
  • Restaurante

Come en este restaurante construido con contenedores, Patio Jaguar

Come entre contenedores marítimos en este restaurante donde hay una buena oferta de comidas y…

11 horas hace
  • Sin categoría

FIFA abre registro para voluntarios en el Mundial 2026

La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…

14 horas hace

Esta web usa cookies.