Participar en este picnic brindará a los asistentes la oportunidad de experimentar momentos de tranquilidad en los lugares más hermosos de la Ciudad de México.
Este miércoles 28 de agosto es la Noche de Museos en la Ciudad de México, por lo que la Secretaría de Cultura capitalina dio a conocer cuáles serán las actividades en más de 70 espacios desde las 17 a las 22 horas.
Para esta edición, se integra por primera vez el Museo Comunitario San Lorenzo Tezonco y vuelve a la programación el Museo del Metro.
Esta noche cultural contará con talleres, visitas guiadas y caracterizadas, proyecciones de cine, conferencias, presentaciones de libros, conciertos e intervenciones escénicas para toda la familia; además, tendrá el apoyo de intérpretes de Lenguaje de Señas Mexicanas, en el Foro Valparaíso.
Enamórate de la oferta de los museos de Celaya
Museo Yancuic 17:00 horas. Realizará un homenaje al músico Carlos Santana, con el concierto ‘Baila al ritmo de la mulata‘.
Museo Comunitario San Lorenzo Tezonco 17 horas. Se realizará una visita guiada para descubrir el patrimonio cultural material e inmaterial de la demarcación y de los pueblos originarios que ahí permanecen.
Archivo Histórico de la Ciudad de México 17:00 horas. Se presentará el libro “Un siglo de tensiones”, sobre las dinámicas políticas del México del siglo XIX.
Museo Comunitario del Pueblo de Santiago Acahualtepec 18:00 horas. Llevará a cabo una charla sobre la gastronomía originaria de Iztapalapa.
Museo de Arte Popular 19:00 horas. Inauguración de la exposición Silencio y abstracciones, de Maribel Portela, en donde la artista explora la interacción humana con el entorno natural, a través de materiales comunes y estructuras orgánicas.
Museo del Metro 18 horas. Ofrecerá un espectáculo de artes escénicas y un recorrido con visita guiada para conocer la tecnología que se ha utilizado en este transporte a través de los años.
Museo Nacional de la Revolución 18:00 horas. Se presentará el proyecto ‘Techxturas Sonoras’, que une la poesía mexicana del siglo XIX con la música electrónica de Jairo Guerrero.
Complejo Cultural Los Pinos 18:00 horas. Habrá un ‘Bailongo para abuelitos’, con la Orquesta Afro Latina y una visita a la exposición ‘El hombre de negro’ en la sala Miguel de la Madrid.
Museo de la Ciudad de México 19:00 horas. La música electrónica se fusionará con la riqueza cultural de este recinto con el recital del DJ PNKPHNQ.
¿Cuáles son los museos de la CDMX más visitados?
El Comedor de los Milagros es un lugar que ofrece una experiencia culinaria auténtica, rica…
Aprender cómo se hace la cochinita pibil te conecta con la cocina maya yucateca, llena…
El Hello Kitty Café Chateau abre sus puertas a los fans de My Melody y…
En la zona se puede ver la influencia de la comunidad japonesa, como la plantación…
Los consejos para escalar el Pico de Orizaba te ayudarán a planear, entrenar y equiparte…
Los Yaquis son una comunidad que no solo preserva sus tradiciones, sino que también son…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment