Gastronomía

Peneques, manjar en riesgo de extinción



La gastronomía de nuestro país es tan amplia que es muy probable que no conozcamos todos los platillos, y por eso hoy queremos contarte sobre los peneques.

El origen de los peneques se remonta al siglo XIX. Se dice que los primeros registros de esta delicia se encontraron en un recetario de aquella época.

Expertos indican que su referencia más certera se encuentra en los mercados públicos desde 1832, aunque se documentó hasta 1888.

También descubre en México:

Tiritas de pescado estilo Zihuatanejo, platillo ideal para Cuaresma

Son un derivado de los tlacoyos, incluso su parecido es bastante, con la gran diferencia que los peneques se venden cada vez menos en las calles de nuestro país.



Su sabor es delicioso. Pueden ir rellenos de frijoles refritos, habas molidas, queso fresco, o chicharrón y carne frita.

Aquí tienes una receta de peneques para preparar en casa:

Ingredientes:

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Caldillo de jitomate:

  • 3 jitomates
  • 2 chiles serranos
  • ¼ de cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de sal
  • 1 cucharada de aceite
  • Ramita de epazote al gusto

Peneques:

  • 600 g de queso fresco en rebanadas
  • 12 tortillas (calientes)
  • 3 huevos (separados en claras y yemas)
  • 1 cucharada de harina de trigo

Instrucciones:

Caldillo de jitomate:

  • Cuece los jitomates, los chiles serranos, la cebolla y los dientes de ajo en suficiente agua durante 15 minutos.
  • Licúa los ingredientes con la sal y un poco del agua de cocción.
  • Calienta el aceite en una cacerola y sofríe la salsa durante 5 minutos o hasta que suelte el primer hervor.
  • Añade la rama de epazote y retírala antes de servir.

Peneques:

  • Distribuye un poco de queso fresco sobre cada tortilla y dóblala sobre sí misma.
  • Bate la clara a punto de nieve e incorpora las yemas una a una.
  • Añade la harina de trigo y mezcla con movimientos envolventes.
  • Cubre las quesadillas con la mezcla de huevo y fríelas en aceite caliente hasta que el capeado esté cocido.
  • Escurre los peneques en papel absorbente y sírvelos con el caldillo de jitomate.
También descubre en México:

Una delicia nayarita para tus mesas, el pan de plátano

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

1 hora hace
  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

3 horas hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

3 horas hace
  • JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…

6 horas hace
  • Eventos

¿Vas a la Feria del Caballo en Texcoco? Quédate en estos hoteles

Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…

7 horas hace
  • Atractivos

Así es Serpentikah, la nueva aventura en el Parque Urbano Aztlán

La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…

8 horas hace

Esta web usa cookies.