Del filosófico Macario a la fantasía de La Leyenda de la Nahuala, el cine refleja la visión mexicana de la muerte y del Día de Muertos.
El cine mexicano ha sabido capturar la esencia del Día de Muertos, esa mezcla única de tradición, espiritualidad y celebración que define a nuestra cultura. A través de diferentes épocas y estilos, varias películas han retratado, homenajeado o reinterpretado este legado. Si buscas un maratón temático, estas 10 cintas son un punto de partida perfecto para conectar con la memoria, el más allá y las historias que abrazan lo invisible.
¿Cuál es el origen del Pan de Muerto?
Estas películas ofrecen distintas miradas sobre la muerte y lo que representa en México: desde la profundidad filosófica de Macario, hasta la alegría visual de El libro de la vida y la fantasía de La Leyenda de la Nahuala. Todas ellas forman parte de un mosaico cultural que convierte al Día de Muertos en cine, mito y memoria colectiva.
Estos son los elementos que no pueden faltar en el altar de muertos
Las tirolesas más extremas de Hidalgo ofrecen experiencias únicas de adrenalina.
En México hay muchos lugares religiosos, por eso te contamos de las Vírgenes de Guadalupe…
El trolebús Ixtapaluca-Chalco se empezaría a construir a finales de este año y por eso…
La vela más grande del mundo, dedicada a la Virgen de Guadalupe, mide 32 metros…
Una mujer revolucionaria, Valentina Ramírez Avitia, fue inspiración para un corrido, "La Valentina" y una…
El Aki Matsuri es una celebración que va más allá del entretenimiento que funciona como…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment