Información

Películas mexicanas que celebran el Día de Muertos



El cine mexicano ha sabido capturar la esencia del Día de Muertos, esa mezcla única de tradición, espiritualidad y celebración que define a nuestra cultura. A través de diferentes épocas y estilos, varias películas han retratado, homenajeado o reinterpretado este legado. Si buscas un maratón temático, estas 10 cintas son un punto de partida perfecto para conectar con la memoria, el más allá y las historias que abrazan lo invisible.

📽️ 7 películas mexicanas para ver en Día de Muertos

  • Macario (1960)
    Un clásico absoluto. Ambientada en la víspera del Día de Muertos, sigue a un humilde leñador que sueña con comerse un guajolote en soledad, hasta que la muerte se cruza en su camino. Una obra poética, profunda y esencial en la historia del cine mexicano.
También te puede interesar:

¿Cuál es el origen del Pan de Muerto?

  • Calacán (1987)
    Con títeres y actores reales, cuenta la historia de un niño que ama el Día de Muertos. Una fábula que reflexiona sobre tradición y la resistencia frente a la comercialización de las festividades.
  • La Leyenda de la Nahuala (2007)
    Animación mexicana que mezcla aventura, leyenda y elementos de terror infantil. Leo San Juan enfrenta una maldición en Puebla justo en las fechas mortuorias.
  • El libro de la vida / The Book of Life (2014)
    Dirigida por Jorge R. Gutiérrez y producida por Guillermo del Toro, celebra visualmente la tradición con mundos contrastantes, música, amor y sacrificio. Una producción vibrante que puso al Día de Muertos en el mapa internacional.
  • Día de Muertos (2019)
    También conocida como The Big Wish, sigue a una niña que desea conocer a sus ancestros, entrelazando fantasía, folklore y raíces culturales.
  • El escapulario (1968)
    Un título menos conocido pero de gran valor dentro del cine sobrenatural mexicano, cargado de atmósferas inquietantes y vinculado con la tradición mortuoria.
  • Hasta el viento tiene miedo (1968)
    Clásico de Carlos Enrique Taboada que, aunque no gira del todo en torno al Día de Muertos, se ha vuelto un referente del cine de terror nacional por su tono gótico y espectral.

Estas películas ofrecen distintas miradas sobre la muerte y lo que representa en México: desde la profundidad filosófica de Macario, hasta la alegría visual de El libro de la vida y la fantasía de La Leyenda de la Nahuala. Todas ellas forman parte de un mosaico cultural que convierte al Día de Muertos en cine, mito y memoria colectiva.

También te puede interesar:

Estos son los elementos que no pueden faltar en el altar de muertos

Comentarios




Braulio Reyes

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Apasionado por los deportes, el cine y la música, me dedico a escribir notas sobre temas diversos, con un enfoque auténtico. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante y bien investigado en cada artículo que realizo.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Braulio Reyes

Entradas recientes

  • HIDALGO

Tirolesas de Hidalgo: adrenalina entre cuevas, cañones y montañas

Las tirolesas más extremas de Hidalgo ofrecen experiencias únicas de adrenalina.

5 minutos hace
  • Atractivos

Conoce las cuatro Vírgenes de Guadalupe monumentales de México

En México hay muchos lugares religiosos, por eso te contamos de las Vírgenes de Guadalupe…

1 hora hace
  • Información

Te damos los detalles del trolebús Ixtapaluca-Chalco

El trolebús Ixtapaluca-Chalco se empezaría a construir a finales de este año y por eso…

3 horas hace
  • Información

La vela más grande del mundo: homenaje a la Virgen de Guadalupe, ve dónde

La vela más grande del mundo, dedicada a la Virgen de Guadalupe, mide 32 metros…

5 horas hace
  • Información

‘La Valentina’: la historia detrás del corrido

Una mujer revolucionaria, Valentina Ramírez Avitia, fue inspiración para un corrido, "La Valentina" y una…

18 horas hace
  • CDMX

Aki Matsuri 2025 en CDMX: esto es todo lo que necesitas saber

El Aki Matsuri es una celebración que va más allá del entretenimiento que funciona como…

19 horas hace

Esta web usa cookies.