Información

Pedro Páramo, La Cocina y Sujo brillan en los Ariel 2025



El cine mexicano vive un momento de esplendor. En su edición 67, los Premios Ariel celebran lo mejor de la cinematografía nacional y tres películas destacan por encima del resto: Pedro Páramo, La Cocina y Sujo, obras que no solo acumulan nominaciones, sino también elogios por su potencia visual, emocional y narrativa.

Pedro Páramo, adaptación dirigida por Rodrigo Prieto, encabeza la lista con 16 nominaciones, incluyendo Mejor Película, Dirección, Fotografía y Diseño de Arte. Su relectura del clásico de Juan Rulfo ha conquistado a críticos y público por igual, y se perfila como una de las grandes favoritas de la gala.

Por su parte, La Cocina, del cineasta Alonso Ruizpalacios, suma 13 nominaciones en los Ariel, entre ellas Mejor Película y Guion Adaptado. Ambientada en un restaurante neoyorquino, esta producción ofrece una mirada íntima y crítica sobre la migración, el trabajo y las emociones contenidas en los espacios más comunes.

La tercera joya de la temporada es Sujo, dirigida por Fernanda Valadez y Astrid Rondero. Esta cinta obtuvo 10 nominaciones, y ha sido aplaudida por su frescura, su narrativa centrada en la identidad juvenil y su fuerza visual. Competirá también por Mejor Película, Dirección y Guion Original.

También te puede interesar:

Cine mexicano brilla en el siglo XXI con Cuarón y Del Toro



La competencia no se detiene ahí. En las principales categorías de los premios Ariel también figuran filmes como No nos moverán, Corina y Un actor malo, que aportan variedad temática y de estilo a la selección de este año. Las actuaciones, el diseño sonoro y la edición serán clave para definir ganadores en una de las ediciones más reñidas.

La gala de premiación se celebrará el 20 de septiembre en Puerto Vallarta, por primera vez en la historia del certamen. Este cambio de sede busca descentralizar el cine nacional y rendir homenaje al talento que surge desde todos los rincones del país.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La presencia dominante de Pedro Páramo, La Cocina y Sujo confirma que el cine mexicano está atravesando una etapa de renovación vibrante, con propuestas que apuestan tanto por lo experimental como por la raíz cultural. Desde lo íntimo hasta lo mítico, estas películas construyen un mapa de identidades que conectan con el público en distintos niveles.

Para los amantes del cine, esta edición de los Ariel será una fiesta para redescubrir el talento nacional, conocer nuevas voces y celebrar lo que nos define a través del arte en pantalla grande.

Comentarios


Braulio Reyes

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Apasionado por los deportes, el cine y la música, me dedico a escribir notas sobre temas diversos, con un enfoque auténtico. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante y bien investigado en cada artículo que realizo.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Braulio Reyes

Entradas recientes

  • Información

Aquí se encuentra ‘La Casa De Los Famosos México’

Si quieres saber dónde está La Casa De Los Famosos México, estás en el lugar…

7 horas hace
  • CDMX

Justice League Run 2025: corre entre héroes en CDMX

La Justice League Run 2025 no es solo una carrera: es un plan de deporte,…

8 horas hace
  • CDMX

Aztech Metal Fest 2025: metal prehispánico en Alameda Norte

El Aztech Metal Fest 2025 no es solo un concierto: es una experiencia completa para…

10 horas hace
  • Información

Colores de maletas que pueden arruinar tu viaje: ¡Evítalos!

Colores como el rojo, el amarillo y el azul brillante son recomendados por su visibilidad…

11 horas hace
  • Estados

Estos son lugares donde se gestó la Independencia de México

Descubre algunos de los sitios más emblemáticos del movimiento de Independencia mexicano

12 horas hace
  • Información

Pasaje de los Libros, un conjunto de librerías en el Metro

En la Ciudad de México, otra opción para encontrar ese libro que andas queriendo comprar…

13 horas hace

Esta web usa cookies.