Arte

Pastorelas, artesanías y conciertos, en la Verbena Navideña



Del 17 al 30 de diciembre, el Zócalo de la Ciudad de México se llenará de luces, color y música con la Verbena Navideña.

Para este año, contará con actividades de entrada libre tanto en esta plancha como en las alcaldías, en donde habrá decoración monumental, 56 grupos musicales, 16 funciones de pastorelas, venta de artesanías y, por primera vez, pistas de hielo en las 16 demarcaciones territoriales.

Algunas de las actividades que contempla esta fiesta son 56 grupos musicales de diversos géneros, todos han sido importantes para los distintos gustos de las y los capitalinos. Estarán presentes: Regina Orozco, Los Tecolines, Los Cadetes de Linares; o invitados de otros lugares: de Argentina, Los Espíritus; desde Colombia, La Perla, y de Perú, Los Mirlos”.

También descubre en México:

Metro de la CDMX arranca Operativo Cero Pirotecnia

Como parte del decorativo, las y los visitantes podrán apreciar la figura de un Niño Dios gigante, así como una piñata de 7 metros de altura, artículos elaborados con la técnica de cartonería por artesanos de Iztapalapa.



Habrá, además, tres árboles de Navidad, de 10, 12 y 14 metros de altura, adornados con 7 mil 200 flores de Nochebuena de productores locales, así como un espacio con nieve artificial y arreglos florales e iluminación nocturna, junto con tres túneles de luz con nieve artificial, área de picnic y 200 piñatas adornadas con luces LED.

Todo esto rodeado del tradicional alumbrado decorativo instalado en las fachadas de los edificios de Gobierno y Mercaderes, que circundan el Zócalo, para disfrutar de las funciones de pastorelas que se iniciarán el 17 de diciembre.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Para descentralizar los festejos, las y los capitalinos podrán disfrutar, desde el 20 de diciembre hasta el 5 de enero, de las pistas de hielo y actividades culturales que se llevarán a cabo en las 16 demarcaciones.

Como parte de las actividades decembrinas se presentará en el Zócalo una gran exposición artesanal en diferentes técnicas, de artesanos provenientes de varios estados del país y de la ciudad de México, denominada Artesanos en el Corazón, que estará abierta al público del 15 al 30 de diciembre, de 10:00 a 19:00 horas.

Los sitios en los cuales se llevarán a cabo actividades en cada una de las alcaldías, tales como pastorelas, música y talleres, entre otras actividades.

  • Parque Japón de la alcaldía Álvaro Obregón
  • Parque Tezozómoc en la alcaldía Azcapotzalco
  • Parque las Américas en la alcaldía Benito Juárez
  • Deportivo Carmen Serdán de la alcaldía Gustavo A. Madero
  • Parque Lázaro Cárdenas de la alcaldía Cuauhtémoc
  • Deportivo Morelos en la alcaldía Cuajimalpa
  • Pilares El Paríán en la alcaldía Coyoacán
  • Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca en la alcaldía Iztacalco
  • Utopía Meyehualco de la alcaldía Iztapalapa
  • Lienzo Charro de San Nicolás Totolapan de la alcaldía La Magdalena Contreras
  • Deportivo Popular Tecómitl en la alcaldía Milpa Alta
  • Alameda de Tacubaya en la alcaldía Miguel Hidalgo
  • Parque de las y los Músicos de la alcaldía Tláhuac
  • Deportivo Independencia en la alcaldía Tlalpan
  • Deportivo Eduardo Molina en la alcaldía Venustiano Carranza
  • Deportivo Xochimilco en la alcaldía Xochimilco

Festejo de Año Nuevo

El 31 de diciembre se realizará la Fiesta de Año Nuevo 2025 con la participación de la agrupación de música disco, con 48 años de trayectoria, PolyMarchs, que se presentará frente al Ángel de la Independencia, ubicado en Paseo de la Reforma, a partir de las 22:00 horas.

Como parte de la verbena, se instalará en el Zócalo una librería del Fondo de Cultura Económica (FCE), y en total se llevarán a cabo 133 conciertos, 24 pastorelas, casi 100 talleres y se presentarán ocho coros y 16 DJs.

Asimismo, a partir del 20 de diciembre instalarán módulos del programa Del Campo a la Ciudad, el cual tiene como finalidad ofrecer frutas y verduras cosechadas por productores capitalinos a un costo accesible. Los módulos se instalarán a lo largo de la Avenida 20 de Noviembre.

También descubre en México:

Bicicletas y Navidad: Únete al Paseo Nocturno Decembrino

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

11 horas hace
  • Eventos

Vive la emoción del Triatlón Xel-Há 2025 en la mejor ruta del país

Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.

13 horas hace
  • Monterrey

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

Colombia no llega como simple invitado, sino como un espejo fraterno con quien compartimos un…

17 horas hace
  • Eventos

Se presentarán más de 200 autores en la FELIF 2025 de ciudad Juárez

Esta edición propone un puente entre memoria e imaginación para reflexionar sobre el quehacer cultural…

18 horas hace
  • CDMX

En alianza con OCESA, PlayUZU se alista para llenar de emoción el Palacio de los Deportes

El objetivo de esta alianza con OCESA es llevar la emoción de la música, la…

18 horas hace
  • Información

Pirámides de México donde está prohibido subir y las multas por hacerlo

Varias pirámides de México han restringido el acceso para preservar su estructura. Las multas pueden…

1 día hace

Esta web usa cookies.