Del 17 al 30 de diciembre, el Zócalo de la Ciudad de México se llenará de luces, color y música con la Verbena Navideña.
Para este año, contará con actividades de entrada libre tanto en esta plancha como en las alcaldías, en donde habrá decoración monumental, 56 grupos musicales, 16 funciones de pastorelas, venta de artesanías y, por primera vez, pistas de hielo en las 16 demarcaciones territoriales.
Algunas de las actividades que contempla esta fiesta son 56 grupos musicales de diversos géneros, todos han sido importantes para los distintos gustos de las y los capitalinos. Estarán presentes: Regina Orozco, Los Tecolines, Los Cadetes de Linares; o invitados de otros lugares: de Argentina, Los Espíritus; desde Colombia, La Perla, y de Perú, Los Mirlos”.
Metro de la CDMX arranca Operativo Cero Pirotecnia
Como parte del decorativo, las y los visitantes podrán apreciar la figura de un Niño Dios gigante, así como una piñata de 7 metros de altura, artículos elaborados con la técnica de cartonería por artesanos de Iztapalapa.
Habrá, además, tres árboles de Navidad, de 10, 12 y 14 metros de altura, adornados con 7 mil 200 flores de Nochebuena de productores locales, así como un espacio con nieve artificial y arreglos florales e iluminación nocturna, junto con tres túneles de luz con nieve artificial, área de picnic y 200 piñatas adornadas con luces LED.
Todo esto rodeado del tradicional alumbrado decorativo instalado en las fachadas de los edificios de Gobierno y Mercaderes, que circundan el Zócalo, para disfrutar de las funciones de pastorelas que se iniciarán el 17 de diciembre.
Para descentralizar los festejos, las y los capitalinos podrán disfrutar, desde el 20 de diciembre hasta el 5 de enero, de las pistas de hielo y actividades culturales que se llevarán a cabo en las 16 demarcaciones.
Como parte de las actividades decembrinas se presentará en el Zócalo una gran exposición artesanal en diferentes técnicas, de artesanos provenientes de varios estados del país y de la ciudad de México, denominada Artesanos en el Corazón, que estará abierta al público del 15 al 30 de diciembre, de 10:00 a 19:00 horas.
Los sitios en los cuales se llevarán a cabo actividades en cada una de las alcaldías, tales como pastorelas, música y talleres, entre otras actividades.
El 31 de diciembre se realizará la Fiesta de Año Nuevo 2025 con la participación de la agrupación de música disco, con 48 años de trayectoria, PolyMarchs, que se presentará frente al Ángel de la Independencia, ubicado en Paseo de la Reforma, a partir de las 22:00 horas.
Como parte de la verbena, se instalará en el Zócalo una librería del Fondo de Cultura Económica (FCE), y en total se llevarán a cabo 133 conciertos, 24 pastorelas, casi 100 talleres y se presentarán ocho coros y 16 DJs.
Asimismo, a partir del 20 de diciembre instalarán módulos del programa Del Campo a la Ciudad, el cual tiene como finalidad ofrecer frutas y verduras cosechadas por productores capitalinos a un costo accesible. Los módulos se instalarán a lo largo de la Avenida 20 de Noviembre.
Bicicletas y Navidad: Únete al Paseo Nocturno Decembrino
La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…
Los Tigres podrán estar cerca de volver una realidad su nuevo estadio, y en Descubre…
Durante el primer bimestre del 2025 fueron transportados más de 20 millones de pasajeros en…
¡Prepárate! La 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional ya está próxima a…
Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment