Información

Esta Semana Santa, viaja por la CDMX con el Pase Turístico Metropolitano



El Pase Turístico Metropolitano es un permiso especial diseñado para facilitar la circulación de vehículos con placas foráneas o extranjeras en la Ciudad de México y su zona metropolitana. 

Este documento permite a los automovilistas circular sin restricciones, exentos del programa “Hoy No Circula“, durante un periodo de 3, 7 o 14 días

Es una herramienta ideal para quienes visitan la capital y desean explorarla sin preocuparse por las limitaciones vehiculares.

También descubre en México:

¿Cómo renovar la tarjeta de circulación en CDMX?

El Pase Turístico Metropolitano está dirigido a vehículos particulares de gasolina o gas, modelos 2009 en adelante, que no estén registrados en la Megalópolis (CDMX, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala). 



Este pase no tiene validez en días de contingencia ambiental y puede solicitarse de manera gratuita a través de la plataforma oficial Llave CDMX. Los interesados deben registrar las placas de su vehículo, seleccionar los días de vigencia y descargar el documento para colocarlo en su automóvil.

Este pase es especialmente útil durante temporadas vacacionales, como Semana Santa, cuando los visitantes aprovechan para recorrer los atractivos turísticos de la Ciudad de México. Además, fomenta el turismo al permitir una movilidad más libre y cómoda para los viajeros.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El Pase Turístico Metropolitano también tiene un impacto positivo en la economía local, ya que facilita el acceso a restaurantes, centros culturales y eventos en la ciudad. 

Sin embargo, es importante cumplir con los requisitos establecidos para evitar sanciones y garantizar una experiencia segura, sin contratiempos legales, mientras se disfruta de la movilidad flexible y los atractivos turísticos que ofrece la Ciudad de México. 

El Pase Turístico Metropolitano es una herramienta clave para disfrutar de la Ciudad de México sin preocupaciones, promoviendo el turismo y la cultura local.

También descubre en México:

¿Como sacar mi auto del corralón en CDMX?

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Así ayuda el pulque a tu cuerpo, ¡a beber se ha dicho!

Conocido por muchos como la bebida de los Dioses, el pulque es una bebida tradicional,…

35 minutos hace
  • Información

¿Cuál es la vigencia del saldo de tu tarjeta del Metro?

La vigilancia del saldo de la tarjeta del metro es esencial para evitar inconvenientes al…

2 horas hace
  • CDMX

Ruta del Cempasúchil 2025: tradición y flores en Xochimilco

La Ruta del Cempasúchil 2025 es un viaje donde las flores, el agua y las…

4 horas hace
  • Atractivos

Si quieres una artesanía debes visitar la Plaza de San Jacinto

La Plaza de San Jacinto es un lugar tranquilo en la Ciudad de México que…

6 horas hace
  • CDMX

Gothic Fan Fest 2025: literatura oscura y estética gótica en CDMX

El Gothic Fan Fest 2025 no es solo un espectáculo visual, sino una celebración de…

7 horas hace
  • Información

Puebla se alista para recibir turistas durante el Mundial 2026

Se activarán rutas hacia sitios emblemáticos como la zona de Cholula, en recorridos de dos…

8 horas hace

Esta web usa cookies.