IAVE y PASE son sistemas de telepeaje electrónico en México que permiten pagar casetas de autopistas sin usar efectivo y sin detener el vehículo.
Funcionan mediante un tag o dispositivo electrónico que se coloca en el parabrisas, el cual es leído automáticamente al pasar por carriles especiales en las casetas.
Estos sistemas hacen que el tránsito sea más rápido, cómodo y seguro al evitar filas y el manejo de efectivo, y por eso en Descubre México te contamos sobre ellos.
Carlos Slim ofrece 6 mil pesos al mes a adultos mayores
PASE es la primer marca en México que ofrece un medio de pago electrónico para carreteras, autopistas urbanas y estacionamientos, así como medio de control en patios de servicio y centros de transferencia modal en México.
Cuenta con los principales modelos de operación del telepeaje nacional, el mayor número de alianzas con el sistema bancario y la red de venta y recarga de TAG’s con mayor presencia en el país.
Con PASE olvídate del efectivo ya que todas las transacciones se realizan vía electrónica, ofreciendo a los usuarios mayor seguridad, comodidad y practicidad.
Todos los cruces pueden ser consultados vía Internet y app, en ellos se detalla la información relacionada a las casetas, carriles, fechas, horarios y tarifas que realizó su vehículo.
Pospago | Con cargo a tu Tarjeta de Crédito
Con las Instituciones Financieras listadas a continuación estarás exento del cobro por fondo en garantía; cualquier otra institución hará un cargo de $1,000 por concepto de fondo de garantía.
Si quieres domiciliar en línea con BBVA o AMEX, inicia sesión o regístrate en el portal. Si quieres domiciliar con RappiCard, inicia sesión en la App “Tu Tag PASE”
Si deseas activar tu TAG con una Tarjeta de Crédito de un banco distinto a los anteriores, ingresa aquí y registra tus datos.
Activa el TAG llamando a cualquiera de las instituciones financieras.
Adicional a tus datos de facturación, deberás indicar el monto que desee recargar a su tarjeta de crédito, de manera recurrente ($500.00, $1,000.00, $1,500.00 ó $2,000.00), ya que dicha recarga será automática una vez que tu saldo restante llegue a $200.00.
Activa el TAG realizando una recarga mínima de $200 y máxima de $2,000 (saldo máximo disponible en el TAG $3,000) en más de 170,000 puntos de recarga:
La cobertura es nacional, pues existe presencia en los 13 corredores carreteros más importantes del país.
Cuenta con 23 operadores en 65 concesiones carreteras, lo que representa más de 290 plazas de cobro con más de 2,000 carriles a nivel nacional.
Consulta aquí las Tarifas actualizadas a 2025.
Principalmente en autopistas y puentes operados por CAPUFE, como:
Tag IAVE
Tag PASE
No se debe transferir entre autos. La placa registrada debe coincidir con la del vehículo que usa el tag.
Si no tienes saldo, podrías ser sancionado o detenido en la caseta.
Algunos tags permiten cobro postpago (con tarjeta de crédito), otros son solo de prepago.
Coloca el tag bien centrado en el parabrisas. Si no se lee correctamente, puede generar cobros manuales o multas.
El tag tiene vigencia mientras lo uses activamente. Si no lo recargas por mucho tiempo, puede ser desactivado.
Ventajas del TAG (PASE/IAVE) | Comparado con efectivo |
---|---|
✔ Evitas detenerte en casetas | ❌ Tiempos de espera más largos |
✔ Descuentos/promociones especiales | ❌ Tarifa completa siempre |
✔ Cuentas claras y electrónicas | ❌ Pago en efectivo sin comprobantes detallados |
✔ Puedes usar carriles exclusivos | ❌ Carriles mixtos más lentos |
✔ Recarga desde app o web | ❌ Dependes del cambio y cajero |
Pase de Movilidad Turística de Quintana Roo mejora la experiencia
Los dulces típicos de Oaxaca son parte de la herencia cultural y gastronómica del estado,…
Del 26 de abril al 3 de mayo, la Semana Nacional de Vacunación ofrecerá 14…
Si ya te cansaste de las aplicaciones de citas, puedes intentar encontrar el amor de…
Actualmente existen 177 Pueblos Mágicos registrados en los 32 estados de la República Mexicana.
Las comidas callejeras mexicanas destacan en el ranking global de Taste Atlas, con 11 platillos…
En una conversación con la AMAV CDMX, su presidente Edgar García cuenta a Descubre México…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment