Parrilla Paraíso: un lugar donde Uruguay se une con Baja California en la Ciudad de México
Al sur de la Ciudad de México, emerge Parrilla Paraíso, un oasis culinario que te transporta a un viaje gastronómico sin igual. Aquí, la cálida tradición de la cocina de campo uruguaya se entrelaza magistralmente con la frescura e innovación de Baja California.
Bajo la dirección del Chef Edgar Delgado, Director Gastronómico del Grupo Lunfardo, cada platillo es una oda a la creatividad y al dominio del fuego. En Parrilla Paraíso, los ingredientes no solo se cocinan, cobran vida.
En una charla íntima y reveladora, el Chef Delgado nos compartió la esencia de Parrilla Paraíso, un proyecto nacido en 2018 de la visión compartida entre él, un enamorado de Ensenada, y su socio, de raíces uruguayas. “El concepto gastronómico de Parrilla Paraíso es la fusión de la cocina de Baja California con la cocina o los fierros de Uruguay”, explica el Chef.
Esta amalgama se traduce en una atención particular a la parrilla de leña y carbón, donde los cortes de carne argentinos de la pampa, como el rib eye y la colita de cuadril, son protagonistas. La sostenibilidad también es clave, con un pequeño huerto que alimenta parte del menú.
Sin embargo, la influencia de Baja California va más allá de los mariscos. Se manifiesta en un trabajo excepcional con los vegetales, inspirándose en la cocina Baja Med. “Tenemos platillos con vegetales, 100% vegetales, que son muy interesantes, que están inspirados mucho en la cocina Baja Med, de Baja California, esta fusión de la cocina mediterránea con Baja California, que se da muy bien por el clima, que es una cocina muy balanceada, muy nutritiva, muy parecida a la dieta griega”, detalla el Chef.
La carta de Parrilla Paraíso, compuesta por 78 platillos cuidadosamente seleccionados tras la pandemia, es un reflejo de esta diversidad culinaria. Incluye desde pizzas y parrilladas hasta chorizos, pulpos y pescados.
Las entradas vegetales son una revelación, como la ensalada de camote con miel, jengibre y menta, o el betabel cocinado en cenizas, evocando la técnica prehispánica de la cayana. Los postres, como el fondante de dulce de leche y el flan de receta de la abuela, cierran la experiencia con un toque casero.
Cuando el Chef Delgado prepara sus platillos favoritos, el mar es su musa. “Siempre que preparo algo que tenga que ver con el mar, que es uno de mis platillos favoritos, es el pescado, la bobina, la toboaba, el verdillo, me recuerdan a casa, de una u otra manera, para mí el mar, no sé por qué, me recuerda a casa y me inspira”, confiesa.
Esta conexión se traduce en sabores limpios y marcados, donde el respeto por el producto es primordial, incluso para ingredientes humildes como la cebolla o el betabel, a los que se les da el mismo trato que a una proteína.
Para el Chef, la cocina de Parrilla Paraíso se define como una “cocina de campo”, donde el 90% de los platillos pasan por el juego de la parrilla. Es una cocina auténtica y directa, que busca resaltar la calidad intrínseca de cada ingrediente.
La mayor satisfacción del Chef Delgado no reside únicamente en la degustación de los comensales, sino en algo más profundo: “Mi mayor satisfacción viene de ver a mi equipo de trabajo contento y creciendo. Creo que la gastronomía nos da eso, porque mi trabajo como director gastronómico y como cocinero es hacerlos mejor, a cada uno de ellos, desde mi trinchera”. Esta filosofía de crecimiento y apoyo mutuo es el motor que lo impulsa a seguir innovando.
Parrilla Paraíso, que celebrará 7 años en diciembre, se encamina hacia un futuro que refuerza su identidad. El Chef Delgado anticipa un mayor enfoque en la importancia de los niños en el restaurante, el desarrollo continuo de los espacios verdes y el huerto, y una constante regeneración del restaurante para ofrecer un ambiente cada día “más bonito, más verde y más responsable” tanto para colaboradores como para clientes.
Al preguntarle sobre los tres elementos indispensables en su cocina, el Chef Edgar Delgado no duda: “No debe faltar el carbón, sin lugar a dudas, el carbón es el motor de esta cocina. No puede faltar un buen pescado y un buen pan”.
En Parrilla Paraíso, cada visita es un viaje sensorial donde el fuego, la tierra y el mar se unen en una sinfonía de sabores, bajo la atenta mirada de un Chef que cocina con el corazón y el alma de su hogar.
Puebla inicia la temporada de Chiles en Nogada
Colonias como Bosque de Tlalpan y Polanco destacan por sus áreas verdes, contribuyendo al bienestar…
Conoce la historia de Tabasco a través de estos monumentos y sitios históricos del estado…
Aquí tienes una selección de excelentes lugares en la CDMX donde puedes disfrutar platillos del…
Si te encuentras en la Ciudad de México y deseas vivir la experiencia de conocer…
Con una trayectoria que entrelaza diseño gráfico, ilustración y muralismo, Elena se ha convertido en…
Ecatepec de Morelos combina historia, cultura y urbanización, siendo un importante municipio del Estado de…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment