CDMX

Parque Nacional Fuentes Brotantes, un paraíso en la Ciudad de México



Lo primero que debes saber sobre el Parque Nacional Fuentes Brotantes de Tlalpan es que su entrada es muy discreta, ya que podrías pensar que no es más que otra calle del barrio en el que se ubica, pero al atravesarla podrás encontrar una reserva natural que parece aislada del resto de la Ciudad de México.

Su objetivo es conservar los manantiales que fluyen desde las laderas de la Sierra del Ajusco-Chichinauhtzin hasta el lago que podrás encontrar en el centro del parque.

Esta área natural fue declarada como parque nacional en 1936; aunque el decreto original asignaba unas 129 hectáreas, en la actualidad el parque tiene sólo ocho hectáreas, todas ellas dentro del pueblo de Santa Úrsula Xitla. Muchas de ellas habían formado parte del rancho Tochtihuitl, aunque muchas ya eran zonas de recreo populares.

También descubre en México:

Parque Nacional Cascada de Bassaseachic, una de las ANP de Chihuahua

Hoy en día, el parque alberga senderos naturales, un área de juegos para niños, zona de comida y un pequeño lago en el que habitan patos, peces y tortugas, mientras que el bosque está formado por cedros y eucaliptos, además de algunos robles y pinos.



En este lugar puedes realizar varias actividades, como senderismo, teniendo una topografía que es retadora y perfecta para esa actividad. Los caminos te llevarán a través de un denso bosque.

Por otro lado, el lago principal es un lugar ideal para sentarte y observar, siendo el hogar de una gran cantidad de patos y otras aves acuáticas.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Si quieres tener un momento en familia o con amigos, el parque tiene amplias zonas verdes y áreas con mesas de picnic para que puedas disfrutar tu comida junto a ellos. Y si no llevas comida, en la entrada y dentro del parque encontrarás puestos de comida con antojitos y platillos tradicionales mexicanos.

En el Parque Nacional Fuentes Brotantes tiene también en su interior varias leyendas, siendo una de ellas la de la “Llorona“, que dicen fue vista en el bosque por un hombre que volvía del trabajo después de la medianoche. La leyenda de este ser la describe como una mujer vestida de blanco y con una larga cabellera negra.

El parque se ubica en: Camino Fuentes Brotantes 91, Fuentes Brotantes, alcaldía de Tlalpan.

También descubre en México:

El Cafeto: la dulcería de CDMX donde lo encuentras todo

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

Licencia permanente, estas infracciones pueden cancelarla

Tener tu licencia de conducir permanente está bien, pero debes conducir con precaución o podrías…

6 minutos hace
  • Información

“Somos 26”: la insignia que distinguirá a negocios jaliscienses rumbo al Mundial

La iniciativa está dirigida a hoteles, restaurantes, agencias de viajes, servicios de transporte y centros…

36 minutos hace
  • Toluca

Ballet Nacional Ruso en Toluca: ¿cuándo y dónde ver El Cascanueces?

El Ballet Nacional Ruso regresa a Toluca con El Cascanueces, una puesta en escena mágica…

1 hora hace
  • Información

Multas en Puebla: Cómo pagar con descuento y evitar recargos

Sobresale un descuento del 50% en las multas por no realizar la verificación vehicular, junto…

1 hora hace
  • Información

Pintar por accidente: 100 años del suceso que marcó a Frida Kahlo

“Pintar por accidente” muestra cómo Frida Kahlo convirtió la tragedia en arte, hallando en la…

4 horas hace
  • CDMX

Feria del Mundo 2025 en Tlalpan: un viaje cultural en CDMX

La Feria del Mundo 2025 será un espacio de diversidad y convivencia, con sabores, artesanías…

5 horas hace

Esta web usa cookies.