CDMX

Parque Nacional Fuentes Brotantes, un paraíso en la Ciudad de México



Lo primero que debes saber sobre el Parque Nacional Fuentes Brotantes de Tlalpan es que su entrada es muy discreta, ya que podrías pensar que no es más que otra calle del barrio en el que se ubica, pero al atravesarla podrás encontrar una reserva natural que parece aislada del resto de la Ciudad de México.

Su objetivo es conservar los manantiales que fluyen desde las laderas de la Sierra del Ajusco-Chichinauhtzin hasta el lago que podrás encontrar en el centro del parque.

Esta área natural fue declarada como parque nacional en 1936; aunque el decreto original asignaba unas 129 hectáreas, en la actualidad el parque tiene sólo ocho hectáreas, todas ellas dentro del pueblo de Santa Úrsula Xitla. Muchas de ellas habían formado parte del rancho Tochtihuitl, aunque muchas ya eran zonas de recreo populares.

También descubre en México:

Parque Nacional Cascada de Bassaseachic, una de las ANP de Chihuahua

Hoy en día, el parque alberga senderos naturales, un área de juegos para niños, zona de comida y un pequeño lago en el que habitan patos, peces y tortugas, mientras que el bosque está formado por cedros y eucaliptos, además de algunos robles y pinos.



En este lugar puedes realizar varias actividades, como senderismo, teniendo una topografía que es retadora y perfecta para esa actividad. Los caminos te llevarán a través de un denso bosque.

Por otro lado, el lago principal es un lugar ideal para sentarte y observar, siendo el hogar de una gran cantidad de patos y otras aves acuáticas.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Si quieres tener un momento en familia o con amigos, el parque tiene amplias zonas verdes y áreas con mesas de picnic para que puedas disfrutar tu comida junto a ellos. Y si no llevas comida, en la entrada y dentro del parque encontrarás puestos de comida con antojitos y platillos tradicionales mexicanos.

En el Parque Nacional Fuentes Brotantes tiene también en su interior varias leyendas, siendo una de ellas la de la “Llorona“, que dicen fue vista en el bosque por un hombre que volvía del trabajo después de la medianoche. La leyenda de este ser la describe como una mujer vestida de blanco y con una larga cabellera negra.

El parque se ubica en: Camino Fuentes Brotantes 91, Fuentes Brotantes, alcaldía de Tlalpan.

También descubre en México:

El Cafeto: la dulcería de CDMX donde lo encuentras todo

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • newsletter

Catorce datos interesantes de la Revolución Mexicana que debes saber

La Revolución Mexicana fue un capítulo crucial en la historia del país que, a pesar…

9 horas hace
  • ESTADO DE MÉXICO

Chiconcuac: ¿Qué días se pone el mercado?

Chiconcuac es un lugar increíble para visitar. Conócelo y enamórate de su ropa de alta…

10 horas hace
  • Información

¿Dónde puedes comprar adornos navideños económicos?

Si quieres conseguir tus adornos navideños a precios económicos, aquí te dejamos las locaciones donde…

11 horas hace
  • Sin categoría

La Chicha: refugio sabroso (y relajado) en el corazón de la CDMX

Aquí buena comida, cocteles y música se mezclan con una vista espectacular y ambiente relajado.

12 horas hace
  • Información

¿Sabías que en México se jugó el denominado “Partido del Siglo?

México albergó en el Mundial de 1970 el denominado "Partido del Siglo", del que te…

14 horas hace
  • CDMX

El Teatro Blanquita reabrirá con un corredor cultural en CDMX

La reapertura del Teatro Blanquita y su corredor cultural marcarán el renacimiento del Centro Histórico,…

15 horas hace

Esta web usa cookies.