Visita el Parque Ceremonial Otomí y conoce más de la cultura mientras disfrutas de su paisaje. | Foto: Cepanaf Edomex.
En el municipio de Temoaya, a 37 kilómetros de Toluca, encontrarás el Parque Ceremonial Otomí, que se ubica en la superficie que comprende el Área Natural Protegida Parque Ecológico, Turístico y Recreativo Xempoala La Bufa.
Este espacio se estableció por decreto del gobernador mexiquense, Jorge Jiménez Cantú, el 4 de enero de 1980, mismo que fue publicado en la Gaceta de Gobierno del Estado de México.
Desde el punto de vista ecológico, el parque actúa como un muro de contención para la contaminación del medio ambiente, actuando como un filtro natural que protege a los mantos acuíferos de los valles de México y Toluca.
Visita la zona arqueológica de Tenayuca al norte del Valle de México
Dentro del territorio del Parque Ceremonial Otomí, al sur del cerro de la Catedral, en una superficie aproximada de 50 hectáreas de terrenos ejidales, se ubica el Centro Ceremonial Otomí, que tiene como objetivo recordar a esta cultura prehispánica.
De hecho, en el segundo piso podrás encontrar el Museo de la Cultura Otomí, mientras que en la parte alta del edificio está el Salón del Consejo Supremo Otomí, recinto en el que se reproduce, como en el siglo IX, el lugar de las reuniones religiosas y cívicas otomíes de la influencia náhuatl representada por Quetzalcóatl.
En el lado oriente podrás encontrar la plaza principal denominada Sagitario o Centro de Ceremonias, Danzas y Ritos, “La Glorieta del Centinela”, “El Tahay” y, a poniente del edificio, está la Plaza del Coloso, con el mural de “Dámishy”.
Mientras que frente a la Plaza Sagitario y al oriente se ubica la fuente Lustra y alrededor de la plaza se levantan 52 columnas; cada una representa a dos serpientes entrelazadas, simbolizando que salen del suelo y tratan de alcanzar el espacio.
Más arriba se encuentran 12 conos, que cada uno simboliza un caracol. Además de que podrás encontrar un mercado de artesanías, instalaciones y servicios.
Aquí puedes realizar senderismo, ciclismo, campismo, acondicionamiento físico, fotografía de paisaje, eventos y hasta un picnic con quienes te acompañen.
La entrada al Centro Ceremonial Otomí es de adultos 35 pesos y los menores 20 pesos. Su horario es de lunes a domingo de 09:00 a 17:00 horas y se ubica en el kilómetro 10 de la carretera Temoaya-San Pedro, Temoaya.
Huexotla, un sitio arqueológico en Texcoco
Si quieres saber qué ciudades en México pueden ser tu mejor opción para mudarte o…
Pese a que la CDMX es una ciudad importante del mundo, existen lugares donde la…
El Reloj de Sol de Tlatelolco conmemora el sismo de 1985, pero también recuerda que…
Este puente es una obra arquitectónica hecha con piedras y rocas del mismo río de…
Disfruta Pink Floyd en el Cenart con un espectáculo de danza inspirado en The Wall.…
La Marcha Zombie 2025 no es solo un desfile de seres macabros: es una experiencia…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment