Gastronomía

Para refrescarte un poco, una buena agua de jobito



Una buena forma de refrescarte y de forma saludable es recurrir a las aguas frescas, que en México hay una buena variedad de ellas, como de la que vamos a hablarte ahora, que es el agua de jobito. Un fruto agridulce que te dejará un buen sabor de boca.

El jobo, que también se conoce como jocote, ciruela de monte, ciruela mexicana o, justamente, jobito, es un fruto que puedes encontrar en Veracruz, Tabasco, Yucatán, Oaxaca y Chiapas.

Esta fruta la da un árbol perteneciente a la familia de las Anacardiáceas, que llegan a tener alturas de hasta 35 metros y un tronco de hasta 90 centímetros de diámetro. Este florece de abril a mayo y da sus frutos entre agosto y octubre.

El jobito tiene una forma ovalada de 2.5 a 5 centímetros de largo de colores rojo, verde o amarillo, dependiendo de su maduración. En el centro tiene una semilla de gran tamaño, recubierta por una capa delgada de pulpa agridulce, con una cáscara gruesa.



Si quieres preparar agua de jobito, te dejamos la receta:

Necesitarás: un kilo de jobito, dos litros de agua y azúcar a tu gusto.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Primero debes lavar y desinfectar bien los jobitos; con las manos limpias, estruja la fruta para desprender la piel y extraer la pulpa. Si lo prefieres, puedes usar un colador para que te ayude en esta tarea.

Después licúa la pulpa con la cáscara el mayor tiempo posible y posteriormente cuélalo para quitar los restos de cáscara.

Finalmente en una jarra con el agua añade el jugo y agrega hielo y azúcar al gusto. Y listo, a refrescarte un poco.

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • CDMX

Gran Premio de México 2025: guía para vivir la F1esta en CDMX

El fin de semana estará lleno de velocidad, emoción y ambiente único, el Gran Premio…

15 horas hace
  • Atractivos

¿Sabías que Nayarit tiene un pueblo fantasma? Es La Pupa

Si quieres vivir una experiencia estilo postapocalíptica, puedes visitar el pueblo fantasma de La Pupa,…

17 horas hace
  • PUEBLA

3 iglesias de Puebla que debes visitar: arquitectura, historia y belleza

Las 3 iglesias de Puebla más bonitas ofrecen historia, arte y espiritualidad. Descubre cuáles son…

18 horas hace
  • Eventos

Descubre el Panteón Fest: Talleres, música y tradición

Cada año, el Panteón de San Fernando celebra el Panteón Fest con talleres de ecoprint,…

19 horas hace
  • CDMX

“El Extraño Mundo de Jack” concierto sinfónico en CDMX

Este 15 de noviembre de 2025, la música, la fantasía y el encanto de El…

20 horas hace
  • Atractivos

Lugares embrujados de la ciudad de Querétaro

En México es común encontrar lugares embrujados o que se dicen embrujados, así que aquí…

22 horas hace

Esta web usa cookies.