Gastronomía

Para el calor o para el frío prueba estas bebidas del Bajío



Haciendo frío o calor, siempre se antoja una buena bebida para acompañar la temporada, y si estás en el Bajío, no puedes perder la ocasión de probar estos brebajes, que sin lugar a dudas harán tu estancia en la región más amena.

Colonche:

Este brebaje se ha disfrutado desde la época prehispánica; puede llegar a alcanzar los 29 grados de alcohol, y es considerada una bebida ritual para las cosechas, principalmente en agosto y septiembre.

Se elabora de tuna cardona, con su jugo, y una base de agua y licor, con una ligera fermentación de tres o cuatro días; para eso la mezcla se coloca en una olla de barro y se coloca al sol.

También descubre en México:

Enchiladas mineras: tradición con sabor al Bajío

Tiene una textura similar a la del pulque, siendo un poco pesada en cierto punto, pero de sabor dulce. Al ser una bebida alcohólica, te sugerimos beberla con moderación.



Cebadina:

Una de las herederas de la receta de esta bebida es Rosita Soria Vargas y tiene cuatro generaciones. La señora Vargas cuenta que la forma de prepararla fue vendida a su madre, quien, por emprendimiento familiar, la ha realizado desde entonces.

La base de la cebadina es el vinagre de piña, al que se le añaden jamaica y tamarindo cocidos. Ingredientes que se dejan reposar en un recipiente tipo barrica de roble.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Ya que la bebida está lista para servirse, se le añade una cucharada de bicarbonato de sodio que la vuelve efervescente, por lo que debes tomártela al momento.

Esta bebida no contiene alcohol y, aunque se pueden cambiar los sabores, la piña, jamaica y tamarindo son la tradición.

Tequino:

Esta bebida es popular en todo el norte del país, aunque también se consume en Aguascalientes y Jalisco, y es conocida como la cerveza del maíz, el cual es molido en el metate y hervido con agua.

Ya frío se cuela y se deja fermentar entre uno y dos días. Una vez lista la fermentación, se le añade limón y en algunas ocasiones, chile y limón. Asimismo, es común servirlo con nieve de limón.

Hay que decir que cuando la fermentación lo convierte completamente en una bebida alcohólica, se identifica comúnmente como tesgüino.

Ron potosino

Creado en 1938 en el municipio de Ciudad Valles, el ron posee sabores como almendra y pan tostado, paladar de nuez tostada, caramelo y vainilla, de color bronceado y olores a caramelo.

Lamentablemente, tras caer en quiebra, la destilera que lo producía en 1966 cerró sus puertas en San Luis Potosí, pero continuó produciéndolo en Aguascalientes, aunque con la misma denominación.

Estas son bebidas que podrás disfrutar en tu viaje por el Bajío mexicano, que comprende los estados de Aguascalientes, Jalisco (desde Guadalajara hasta los Altos), Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas y la parte norte de Michoacán.

También descubre en México:

Inaugura Guanajuato ruta aérea Atlanta-Bajío

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

The Doors regresan al cine: redescubre su legado en versión 4K

El regreso de The Doors al cine es una celebración del arte, la rebeldía y…

59 minutos hace
  • CDMX

Las Guerreras K-pop: concierto tributo llega a CDMX

El Concierto Tributo Las Guerreras K-pop es una cita imperdible para quienes aman la música,…

5 horas hace
  • PUEBLA

Un gran “agujero” en el cielo de Puebla: nubes Cavum deslumbran

En Puebla apareció una impresionante nube “Cavum”, un fenómeno natural que generó sorpresa y visitantes…

5 horas hace
  • PUEBLA

Dulces típicos de Puebla: tradición dulce que perdura

Los dulces típicos de Puebla tienen raíces en conventos del siglo XVI y XVII, donde…

6 horas hace
  • Eventos

Disfruta de la Navidad en el centro comercial Mítikah

En el centro comercial Mítikah podrás disfrutar de diferentes actividades navideñas para que pases un…

7 horas hace
  • CDMX
  • Restaurante

Central Hoteles: dormir (y comer delicioso) en el corazón de la CDMX

Hay lugares que no solo hospedan: te cuentan una historia. Central Hoteles lo hace desde…

8 horas hace

Esta web usa cookies.