Papalote fusiona arte, diseño y juego con Walala y Flooota, convirtiendo el museo en un lienzo vivo donde la creatividad se vive a todo color.
El Papalote Museo del Niño se convierte este mes en un estallido de color, geometría y creatividad con dos nuevas instalaciones que forman parte del Abierto de Diseño CDMX 2025. La reconocida artista Camille Walala presenta un mural monumental que envuelve la terraza del museo, mientras que la entrada se transforma en un espacio de juego interactivo con el parque inflable Flooota. Ambas intervenciones invitan a redescubrir el museo desde el movimiento, la imaginación y la alegría visual.
La artista británica, conocida por sus composiciones llenas de color y formas geométricas, interviene la terraza del Papalote con una pieza de gran formato inspirada en símbolos mexicanos como el papalote y la mariposa. Con esta obra, el recinto se convierte en la primera institución en México en albergar una intervención de Walala de esta escala.
La Colección Privada de José José llega gratis a CDMX
El mural, visible desde el Bosque de Chapultepec, la explanada del museo e incluso el Cablebús, reinterpreta la arquitectura del edificio y la llena de vida. La propuesta no solo busca ser contemplada, sino también integrar el diseño al entorno urbano, reforzando la idea de que el arte puede habitar los espacios cotidianos.
A la entrada del museo, los visitantes encontrarán Flooota, un parque inflable que combina arte y diversión. Conformado por 33 figuras modulares llamadas “Flooobos”, el espacio permite a niños y adultos jugar, crear y explorar en un ambiente colorido y seguro.
Más allá del entretenimiento, Flooota promueve la interacción y el diseño participativo, demostrando que el arte también puede ser una experiencia física y sensorial: caminar, brincar y explorar se vuelven parte del acto creativo.
📍 Papalote Museo del Niño, Bosque de Chapultepec, CDMX
🎟 Incluido con la entrada general (Flooota es de acceso libre dentro del museo).
Con estas instalaciones, Papalote reafirma su espíritu innovador: fusionar arte, diseño y juego para que los visitantes no solo observen, sino participen activamente. Camille Walala y Flooota transforman el museo en un lienzo vivo, donde la creatividad se experimenta a todo color.
Catrina Fest 2025: ¿cuándo será el festival de Día de Muertos en Aztlán?
Los parquímetros en la CDMX son un sistema que busca mejorar la movilidad y disponibilidad…
El Gobierno capitalino, a través de las secretarías de Turismo y Desarrollo Económico, realiza esta…
Disfruta de las actividades que tendrá la Noche de las Estrellas este 2025, como un…
La Feria Internacional de la Piñata Acolman 2025 celebra 40 años y el valor de…
El SimiFest 2025 llega con un cartel sólido, precios accesibles y una propuesta que combina…
Las playas con arena negra en México ofrecen paisajes únicos formados por actividad volcánica.
Esta web usa cookies.
Leave a Comment