Categorías: Sin categoría

El pan que nos une: la Paneada Santa Clara 2025 celebra la tradición más dulce de México



En México, hay sabores que no solo se comen… se heredan.

El Pan de Muerto es uno de ellos: un bocado que huele a infancia, a altar y a memoria.

Su textura suave, su aroma a azahar y la promesa de un reencuentro simbólico con los que ya partieron lo han convertido en un emblema nacional.

Y cada año, panaderos, chefs y amantes del pan honran esa historia con nuevas interpretaciones.

La Paneada Santa Clara 2025

Hace unos días se celebró la Paneada Santa Clara 2025, una de las citas más esperadas para los fanáticos de este pan.



El evento tuvo lugar en Casa Barcelona, en la colonia Juárez de la Ciudad de México.

Allí se reunieron 18 panaderías que ofrecieron lo mejor de su repertorio para encontrar al mejor Pan de Muerto en tres categorías: tradicional, relleno y original.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

[Quizá te interese leer esto: Tres versiones de Pan de Muerto para celebrar la tradición en Local 777]

Un pan con alma y raíces

El Pan de Muerto no nació en los hornos modernos. Su origen se remonta a las ofrendas prehispánicas, cuando se elaboraban figuras de amaranto y miel llamadas tzoalli o panes como la papalotlaxcalli —“pan de mariposa”—, que simbolizaban la transformación y el alma.

Aquellos primeros “panes” eran una forma de honrar a los dioses y acompañar a los muertos en su viaje.

Con el tiempo, el maíz cedió su lugar al trigo traído por los españoles, y la tradición se mezcló con nuevos ingredientes: mantequilla, ralladura de naranja, azúcar y agua de azahar. Así nació el pan que hoy todos reconocemos y que cada región del país ha reinterpretado a su manera.

En Puebla, se decora con ajonjolí; en Oaxaca, se perfuma con anís; en la Ciudad de México, lleva azúcar brillante como una celebración.

Una competencia que celebra la diversidad

La edición 2025 de la Paneada Santa Clara fue un festín de creatividad y tradición.

Desde los panes clásicos de Rosetta, Eno o Consuelo, hasta las versiones más atrevidas de Buñuelo, con tocino y chocolate blanco, o Mallorca, con compota de guayaba y queso mascarpone.

Cada propuesta fue una muestra de cómo este pan evoluciona sin perder su alma.

Los asistentes degustaron, compararon y votaron, y al final de la jornada los ganadores fueron:
Consuelo (pan tradicional), Mallorca (relleno), Buñuelo (más original) y Elizondo (People’s Choice).

El futuro del Pan de Muerto

Hoy, el mercado del Pan de Muerto vive un auge sin precedentes.

Según cifras de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, su venta crece año con año e infinidad de panaderías artesanales preparan versiones limitadas que se agotan en días.

Este crecimiento no solo refleja el amor por el sabor, sino por la historia que carga cada mordida.

El Pan de Muerto se ha convertido en un lienzo gastronómico que une pasado y presente, artesanía y vanguardia.

En cada pan hay un homenaje a la vida, a la muerte… y a la dulce costumbre de recordarlos con lo mejor que tenemos: nuestro pan de cada Día de Muertos.

[No te vayas, échale un ojo a esta información: ¿Sabías que Nayarit tiene un pueblo fantasma? Es La Pupa]

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Atractivos

Atrévete a visitar estos destinos poco conocidos de Nayarit

Para que tu experiencia en Nayarit sea completa te presentamos estos destinos poco conocidos del…

27 minutos hace
  • Atractivos

Estos son lugares de la Revolución Mexicana que tienes que descubrir

Con motivo a la Revolución Mexicana, te invitamos a visitar estos lugares importantes de la…

2 horas hace
  • CDMX

Guía para disfrutar del Corona Capital

Si vas a ir al Corona Capital, esta es la guía definitiva que tienes que…

3 horas hace
  • Información

Turismo cultural en México: experiencias, desarrollo y futuro sostenible

El turismo cultural en México impulsa la economía y preserva las tradiciones a través de…

4 horas hace
  • Sin categoría

Los Danzantes celebra 30 años con su tradicional Festival de Muertos 2025

El restaurante coyoacanense ofrece un menú de cuatro tiempos que honra la tradición mexicana con…

5 horas hace
  • Información

¿Quieres hacer senderismo? Te dejamos los mejores lugares

Estas rutas de senderismo por México te dejarán buenas experiencias por los paisajes tan maravillosos…

5 horas hace

Esta web usa cookies.