Atractivos

Pan de muerto y vino: el maridaje ideal para el otoño



Desde la época prehispánica, los indígenas rendían culto a sus muertos, tras la llegada de los españoles, sus ceremonias se fusionaron con celebraciones católicas. 

El 1º de noviembre se tenía una pequeña conmemoración dedicada a las infancias difuntas, y el 2 de noviembre, una fiesta grande consagrada a los adultos.

En cada una se colocaban ofrendas para los difuntos, entre ellas, panes antropomorfos (forma humana). Conocidos como yotlaxcalli, se elaboraban de amaranto y maíz. Algunos registros documentan que, durante la época prehispánica, se agregaba sangre de sacrificios humanos. 

También descubre en México:

Chocolate y pan de muerto te esperan en este festival en Coyoacán

Sin embargo, el antecesor del pan de muerto que hoy conocemos era llamado huitlatamlli. Semejante a un tamal, se colocaba en la ofrenda para honrar a los familiares difuntos. 



El pan de muerto, desde su forma hasta su aroma, está envuelto en simbolismos: el ciclo de vida y muerte se representa con la forma redonda; los huesos sobre él, en forma de cruz, simbolizan los huesos del difunto; la bolita del centro, el cráneo, y el azúcar espolvoreado, la tierra. 

Característico del pan de muerto es el aroma a azahar, la flor del naranjo comúnmente presente en Hidalgo, Puebla y Veracruz. Se considera que su fragancia persistente representa la memoria de las personas difuntas, mantiene viva su esencia.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Y es precisamente en sus aromas que el pan de muerto encuentra conexión con el Vino Mexicano, especialmente con la gama de espumosos elaborados bajo el método tradicional (segunda fermentación en botella) que conjugan en su expresión notas cítricas, de manzana, pera, algo de flores blancas con un toque de bollería o frutos secos.

El pan de muerto de Buñuelo

Durante todo octubre, y hasta el 17 de noviembre, Ariana, Julio y Carlos González, fundadores de la panadería Buñuelo, presentan tres versiones de pan de muerto individuales: naranja, anís con pulque y pan de muerto cubierto de chocolate, este último decorado con un alfeñique, figura decorativa de azúcar utilizada en Día de Muertos, generalmente una catrina.

“Hoy existen varias versiones de este producto de temporada. Sin embargo, en Buñuelo compartimos el pan de muerto tradicional porque nos permite conectar a las personas con sus raíces, celebrar nuestra cultura y regalar el característico sabor de estas piezas con tanta historia en nuestro país”, comparten Ariana y Julio González, chefs de Buñuelo. 

La propuesta de maridaje

Pan de muerto de naranja: Elaborado de manera tradicional con una masa brioche aromatizada con ralladura de naranja. Precio: $50.

Jacques Brut de Bodegas Jacques | Tequisquiapan, Querétaro. Precio: $489

Pan de muerto de anís con pulque: Pan elaborado con pulque del Estado de México, aromatizado con anís, cubierto de azúcar y ajonjolí. Precio: $50

  • Impulso de Bodegas Vaivén | Ezequiel Montes, Querétaro Precio $398
  • Mila de Vinícola Amelia | Chihuahua, Chihuahua Precio: $761

Pan de muerto cubierto de chocolate:

Pan de muerto de naranja cubierto con chocolate de República de Cacao, proveniente de comunidades de Chiapas y Tabasco.

Se decora con un alfeñique elaborado por la artesana oaxaqueña Juliana Santiago, elemento que encuentras en los altares de Día de Muertos. Precio: $80

Palomas Brut de Cava 57 | San Juan del Río, Querétaro. Precio $519

Maridar pan de muerto con vinos mexicanos es una propuesta diferente, que une lo mejor de nuestra panadería tradicional con la excelencia de nuestra vitivinicultura,” afirma Salomón Abedrop, Presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola.

También descubre en México:

¿Cuál es el origen del Pan de Muerto?

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Comida

Paseo Oaxaqueño: desayunos completos por solo 95 pesos

Paseo Oaxaqueño ofrece desayunos completos por 95 pesos, con café, pan, fruta y platillos típicos…

1 hora hace
  • Restaurante

Mariachito Insurgentes: Sabor, tradición y música en un solo lugar

Descubre Mariachito Insurgentes, un restaurante-bar único en la CDMX que ofrece comida mexicana gourmet, música…

2 horas hace
  • Eventos

Rodéate de flores en el Festival Entre Girasoles

Disfruta de estar rodeado de girasoles dentro del Festival Entre Girasoles, el cual tendrá varias…

4 horas hace
  • Información

Módulos para tramitar la CURP Biométrica en el Edomex

Los módulos para tramitar la CURP Biométrica en Edomex ofrecen opciones presenciales y digitales para…

5 horas hace
  • Información

Aerolíneas con descuentos para adultos mayores con INAPAM

Las aerolíneas con descuentos para adultos mayores ofrecen tarifas preferenciales, membresías gratuitas y beneficios exclusivos…

6 horas hace
  • Información

5 playas mexicanas con altos niveles de radiación

Ya sea disfrutando de unas vacaciones en la playa o enfrentando el día a día…

16 horas hace

Esta web usa cookies.