Información

Pago mensual y cuándo registrarte para las vacantes del Mundial 2026



Si te apasiona el futbol y además estás en búsqueda de empleo, esta puede ser una oportunidad ideal para ti.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro anunció la apertura de 5 mil vacantes para quienes deseen trabajar durante el Mundial 2026, un evento histórico que se realizará en México, Estados Unidos y Canadá.

A continuación, encontrarás los requisitos, el salario y las fechas de registro. ¡No dejes pasar esta opción!

También descubre en México:

Amplían licencia permanente en CDMX hasta 2026

Con el propósito de continuar brindando apoyo a los jóvenes, y al mismo tiempo contar con personal que contribuya en la organización de la Copa Mundial de la FIFA, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro presentó la iniciativa “Jóvenes Embajadores en el Mundial”.



A través de esta propuesta, 5 mil participantes podrán colaborar en distintas actividades vinculadas con este importante evento deportivo.

  • Las vacantes estarán enfocadas en actividades de turismo, cultura, hospitalidad y atención a visitantes.

Durante un periodo de tres meses, los jóvenes seleccionados apoyarán en estas tareas y, al concluir, podrán continuar con su proceso de capacitación para completar los 12 meses establecidos por el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

¿Cuál será el pago por trabajar en el Mundial 2026 a través de Jóvenes Construyendo el Futuro?

La remuneración para quienes resulten seleccionados será la misma que reciben los aprendices del programa Jóvenes Construyendo el Futuro: un apoyo mensual de $8,480 durante el periodo de capacitación.

Fecha de registro para las vacantes del Mundial 2026

Las autoridades informaron que el proceso de registro para participar en estas vacantes se habilitará en abril de 2026, por lo que se recomienda a los interesados mantenerse atentos a los comunicados oficiales.

Si bien aún está pendiente la publicación completa de los requisitos y la información detallada sobre las vacantes, de manera preliminar se ha indicado que quienes deseen postular deberán cumplir dos condiciones básicas: tener entre 18 y 29 años, y no encontrarse estudiando ni trabajando al momento de solicitar su ingreso al programa.

El registro para formar parte de esta experiencia se realizará en la plataforma oficial jcf.gob

También descubre en México:

¿Dónde se está grabando el reality de la televisora del Ajusco?

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Senderismo seguro: Guía básica de supervivencia

Con prudencia, respeto y preparación, cualquier persona puede disfrutar del senderismo con seguridad. ¡Toma nota!

1 día hace
  • CDMX

Parquímetros en CDMX 2025: tarifas, horarios y multas

Los parquímetros en la CDMX son un sistema que busca mejorar la movilidad y disponibilidad…

1 día hace
  • CDMX

¡Cómete un pan! En esta Feria del Pan de la Ciudad de México

El Gobierno capitalino, a través de las secretarías de Turismo y Desarrollo Económico, realiza esta…

1 día hace
  • Eventos

Admira un espectáculo de drones en la Noche de las Estrellas

Disfruta de las actividades que tendrá la Noche de las Estrellas este 2025, como un…

1 día hace
  • ESTADO DE MÉXICO

Feria Internacional de la Piñata Acolman 2025: 40 años de tradición

La Feria Internacional de la Piñata Acolman 2025 celebra 40 años y el valor de…

1 día hace
  • CDMX

SimiFest 2025: esto es todo lo que necesitas saber

El SimiFest 2025 llega con un cartel sólido, precios accesibles y una propuesta que combina…

1 día hace

Esta web usa cookies.