Overlanding: la aventura donde el camino es el destino
El overlanding busca la experiencia del trayecto: contemplar el paisaje, cocinar bajo las estrellas o convivir con comunidades locales.
Relacionado
¿Alguna vez has soñado con viajar sin prisa, con la libertad de decidir dónde despertar cada día? El overlanding es más que un estilo de turismo: es una filosofía de viaje que convierte el trayecto en la verdadera meta.
🌍 ¿Qué es el overlanding?
El término nació en Australia, pero hoy se ha extendido a todo el mundo. Define un tipo de turismo de aventura donde lo esencial es viajar de forma autosuficiente en un vehículo capaz de salir del asfalto: camionetas 4×4, SUV modificados o camper vans.
@theonegri good friends, good spot and good vibes. what else? #bigsur #camping #overlanding ♬ original sound – Francisco Javier Santana Hernandez
También te puede interesar:
SIMM 2025: El mayor encuentro de motociclismo en México
Cada unidad se transforma en un hogar sobre ruedas: cocina integrada, paneles solares, tanques de agua, suspensiones reforzadas y hasta carpas de techo que permiten acampar en cualquier lugar.
🚙 Una forma de viajar diferente
El overlanding no busca la ruta más rápida ni el destino más turístico, sino la experiencia del trayecto: detenerte a contemplar el paisaje, cocinar bajo las estrellas o convivir con comunidades locales.
Quienes lo practican suelen destacar tres valores:
- Autonomía total: viajas a tu ritmo y sin depender de hoteles ni restaurantes.
- Conexión con la naturaleza: noches bajo un cielo limpio, lejos de las multitudes.
- Respeto ambiental: menos impacto ecológico y más consciencia del entorno.
🏕️ Consejos clave para ser overlander
- Elige un vehículo adaptado para largos recorridos y terrenos complicados.
- Planea tu ruta con anticipación, pero mantente abierto a lo inesperado.
- Lleva provisiones y equipo para ser autosuficiente: agua, comida, energía.
- Recuerda la regla de oro: no dejes huella en los lugares que visites.
🏜️ Destinos recomendados
En México, uno de los escenarios más aclamados por los viajeros es la Península de Baja California, con su mezcla de desiertos, montañas y playas remotas que parecen salidas de otro mundo. Sin embargo, también hay rutas en Oaxaca, Chiapas y la Sierra Tarahumara que invitan a experimentar esta filosofía.
Newsletter
El overlanding es mucho más que un viaje en carretera: es una invitación a vivir con libertad, a transformar tu vehículo en refugio y a redescubrir la riqueza de los paisajes con tus propios tiempos. Si buscas una experiencia auténtica y fuera de lo convencional, el camino —y no el destino— será tu mejor recompensa.
También te puede interesar:
Lady Gaga Xochimilco: una danza oscura entre muñecas vivientes