Metro de la CDMX arranca operativo ‘Cero pirotecnia’



El Sistema de Transporte Colectivo (STC) anunció el operativo “Cero Pirotecnia” en la red del Metro de la Ciudad de México.

Esta medida, diseñada para prevenir el transporte de fuegos artificiales, estará en vigencia desde el 11 de diciembre hasta el 6 de enero, según lo establecido por el STC.

Las estaciones Merced, Candelaria, Pino Suárez, Zócalo, Allende, Bellas Artes y Jamaica, así como las terminales Cuatro Caminos e Indios Verdes, recibirán una atención especial en el marco de este operativo, según lo señalado por el STC.

También descubre en México:

Línea 9 del Metro: esto es lo que debes saber de su cierre

El plan integral del operativo ‘Cero Pirotecnia’ contempla recorridos frecuentes, un aumento en la vigilancia de accesos, pasillos e interior de trenes, así como la inspección de mochilas y objetos voluminosos. 



Además, se implementarán medidas para evitar el ingreso de usuarios que presenten evidente estado de inconveniencia debido al consumo de alcohol o sustancias tóxicas.

El despliegue operativo Cero Pirotecnia tiene como objetivo principal garantizar la seguridad y bienestar de todos los usuarios del sistema de movilidad, así como del personal e instalaciones del organismo. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En este sentido, se han fortalecido las acciones preventivas y de supervisión en materia de seguridad y protección civil, a cargo de la Gerencia de Seguridad Institucional del Metro

Esta labor se realiza en colaboración con los elementos de las policías Bancaria e Industrial (PBI) y Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX).

El operativo Cero Pirotecnia estará en vigencia durante todo el periodo de celebraciones navideñas e implica la realización de recorridos regulares, un aumento en la vigilancia de accesos, pasillos e interior de trenes, así como la solicitud a los usuarios de permitir la revisión de mochilas y objetos voluminosos por personal autorizado.

Adicionalmente, con el propósito de prevenir incidentes o accidentes que puedan poner en riesgo a los pasajeros, se impedirá el ingreso de usuarios que se encuentren visiblemente afectados por el consumo de alcohol o sustancias tóxicas.

En dicha situación, aquellos individuos que sean descubiertos, llevando consigo material pirotécnico podrían enfrentar sanciones y ser remitidos a las autoridades pertinentes, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 227 y 230 del Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.

También descubre en México:

Estas son las líneas del Metro que tendrán acceso sólo con tarjeta

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • COLIMA

Semana Santa en Colima, una fusión de descanso, aventura y tradición

Colima cuenta con algunas de las playas más hermosas del Pacífico mexicano.

5 horas hace
  • CHIHUAHUA

Chihuahua presenta FITA 2025 y nueva campaña; “El México que no conoces”

El programa cuenta con un total de 90 eventos confirmados en 42 municipios y se…

7 horas hace
  • Eventos

Conoce la tradición nayarita de La Judea

La Judea o "Semana Santa Cora" es una tradición nayarita que junta las tradiciones prehispánica…

19 horas hace
  • ZACATECAS

Tres paraísos en Zacatecas para visitar en Semana Santa

Si buscas una experiencia auténtica en esta temporada, tres lugares imperdibles son Teúl, Villanueva y…

20 horas hace
  • Atractivos

Relájate en Semana Santa en estas aguas termales cerca de la CDMX

Descubre cinco aguas termales cerca de la CDMX ideales para Semana Santa, con aguas relajantes,…

22 horas hace
  • Eventos

No te pierdas de ‘El Gran Ritual’: Concierto de Banda Cuisillos en CDMX

La Banda Cuisillos presentará "El Gran Ritual" en la Arena CDMX el 2 de agosto…

24 horas hace

Esta web usa cookies.