Oferta gastronómica de la Hacienda de los Morales celebra la tradición y la innovación
La oferta gastronómica de la Hacienda de los Morales sorprende cada temporada con propuestas que combinan la tradición mexicana con la innovación culinaria. Este año, el restaurante arranca con su esperado Festival de la Langosta, un clásico que invita a disfrutar la frescura del mar en distintas presentaciones.
El chef de la Hacienda de los Morales, Chef Benigno Fernández, explica que este festival reúne platillos únicos, desde ensaladas hasta sopas y platos fuertes con langosta, disponibles hasta el 30 de noviembre. La temporada marca el inicio de un cierre de año lleno de:
Además, el lugar prepara una de las celebraciones más esperadas: el evento del Día de Muertos. Los visitantes podrán disfrutar un menú especial con entrada, crema, plato fuerte y postre inspirado en los sabores tradicionales de México. La experiencia se complementa con maquillaje, disfraces y una ambientación que rinde homenaje a las raíces mexicanas, señala Fernández.
El chef comparte que su inspiración nace del equilibrio entre la modernidad y la tradición. Para el Día de Muertos, la cocina se enfoca en ingredientes clásicos como la calabaza de Castilla, el choconocle y la manzana, presentes en los altares. En cambio, los festivales temáticos apuestan por la innovación y la exploración de nuevas tendencias.
La oferta gastronómica de la Hacienda de los Morales conserva recetas emblemáticas que forman parte de su historia. Entre ellas destacan el mole poblano y la barbacoa estilo Texcoco, preparados con técnicas artesanales y el inconfundible toque de la casa. Estos platillos siguen siendo los favoritos de generaciones de comensales.
“El restaurante ha sido testigo de bodas, aniversarios y celebraciones familiares que cruzan décadas. Hay quienes regresan para revivir el sabor del platillo que los acompañó el día de su boda, y el equipo culinario siempre está dispuesto a recrear esos recuerdos gastronómicos”, indica Fernández.
El chef destaca la importancia de mantener viva la esencia de la cocina mexicana sin dejar de innovar. Hoy, la hacienda utiliza ingredientes regionales como el chile chihuahue de Oaxaca y crea fusiones como el mole de guayaba, que refleja la creatividad de su cocina.
Otro de los atractivos más recientes es su horno Josper, una parrilla de carbón que se ha convertido en el favorito de los comensales. Este método realza los sabores de cortes de carne, pescados y aves, aportando un toque ahumado y sofisticado a cada platillo.
La temporalidad también guía la creación de los menús. El chef explica que cada estación inspira nuevas recetas: los romeritos con camarones, el bacalao a la vizcaína y el pavo se preparan para las fiestas decembrinas, mientras que los productos de temporada, como las morillas, aportan frescura y variedad a la carta.
Entre los platillos consentidos del chef se encuentran los chiles en nogada y la paella de mariscos estilo valenciano, disponibles durante todo el año. Estos sabores evocan su amor por la cocina y su conexión con la memoria culinaria de la infancia.
Para el cierre de 2025, la Hacienda alista menús especiales para Navidad y Año Nuevo. Los eventos de fin de año incluirán cenas temáticas con maridajes, banquetes y música en vivo, manteniendo la atmósfera elegante y festiva que caracteriza al restaurante.
“Con casi 60 años de historia, la oferta gastronómica de la Hacienda de los Morales sigue conquistando a locales y turistas. Su cocina honra la herencia mexicana mientras abre paso a nuevas experiencias que celebran los sabores de cada temporada”, sostiene el chef.
Carlota Bistró: oferta culinaria que seduce los sentidos
El Día de Todos los Santos también podrás disfrutar de las actividades del Gothic Fan…
Nayarit es un lugar paradisiaco para pasar unas increíbles vacaciones con sus inigualables playas y…
El Comité de Selección otorgó la sede a Puebla por la calidad de su infraestructura,…
México está lleno de lugares interesantes para visitar y por eso te presentamos estos destinos…
Si buscas una boda que combine estilo, naturaleza y romanticismo, el otoño puede ser el…
Las leyendas de Michoacán, llenas de misterio y tradición, cautivan con sus relatos ancestrales y…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment