Nurhíteni es una planta medicinal de mucha tradición en la meseta purépecha. | Foto: Facebook.
El nurhíteni, también conocido como “nurite“, es una planta que se encuentra todo el año en la meseta purépecha, formando parte de la tradición purépecha. La infusión que se genera con esta planta puede ayudar en muchos padecimientos.
La hierba, con el nombre botánico “Satureja macrostema“, crece todo el año en la región y alcanza una altura de 170 centímetros en los bosques de clima templado húmedo y, de noviembre a enero, produce unas flores anaranjadas; su aroma es semejante al de la menta.
Sol y olas: estas son las mejores playas para surfear en Michoacán
Entre las molestias que puedes curar con un té de esta planta están la indigestión, molestias estomacales, cólicos, y se usa para los resfriados y la tos como estimulante, contra el desmayo y la resaca, motivo por el cual se le conoce también como “hierba del borracho“.
A la planta también se le atribuyen propiedades afrodisíacas, siendo por ello que los jóvenes solteros de la región de la meseta purépecha la cosechan en la montaña de noche para mostrar su valor y gallardía, obsequiándosela a la familia de la novia, y es que está relacionado con la viralidad.
La nurhíteni es una planta que se utiliza para elaborar el llamado “té del monte“, que se prepara para compartir y degustar en grandes celebraciones y reuniones familiares, además de que se puede disfrutar en recetas como las de chileatole (atole de maíz picante).
San Juan Parangaricutiro, un pueblo que renació de la lava del Paricutín
La Revolución Mexicana fue un capítulo crucial en la historia del país que, a pesar…
Chiconcuac es un lugar increíble para visitar. Conócelo y enamórate de su ropa de alta…
Si quieres conseguir tus adornos navideños a precios económicos, aquí te dejamos las locaciones donde…
Aquí buena comida, cocteles y música se mezclan con una vista espectacular y ambiente relajado.
México albergó en el Mundial de 1970 el denominado "Partido del Siglo", del que te…
La reapertura del Teatro Blanquita y su corredor cultural marcarán el renacimiento del Centro Histórico,…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment