Información

Nurhíteni, planta medicinal parte de la tradición purépecha



El nurhíteni, también conocido como “nurite“, es una planta que se encuentra todo el año en la meseta purépecha, formando parte de la tradición purépecha. La infusión que se genera con esta planta puede ayudar en muchos padecimientos.

La hierba, con el nombre botánico “Satureja macrostema“, crece todo el año en la región y alcanza una altura de 170 centímetros en los bosques de clima templado húmedo y, de noviembre a enero, produce unas flores anaranjadas; su aroma es semejante al de la menta.

También descubre en México:

Sol y olas: estas son las mejores playas para surfear en Michoacán

Entre las molestias que puedes curar con un té de esta planta están la indigestión, molestias estomacales, cólicos, y se usa para los resfriados y la tos como estimulante, contra el desmayo y la resaca, motivo por el cual se le conoce también como “hierba del borracho“.

A la planta también se le atribuyen propiedades afrodisíacas, siendo por ello que los jóvenes solteros de la región de la meseta purépecha la cosechan en la montaña de noche para mostrar su valor y gallardía, obsequiándosela a la familia de la novia, y es que está relacionado con la viralidad.



La nurhíteni es una planta que se utiliza para elaborar el llamado “té del monte“, que se prepara para compartir y degustar en grandes celebraciones y reuniones familiares, además de que se puede disfrutar en recetas como las de chileatole (atole de maíz picante).

También descubre en México:

San Juan Parangaricutiro, un pueblo que renació de la lava del Paricutín

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • CDMX

Disfruta de Pink Floyd en el Cenar totalmente gratuito en octubre

Disfruta Pink Floyd en el Cenart con un espectáculo de danza inspirado en The Wall.…

17 minutos hace
  • CDMX

Marcha Zombie 2025 en CDMX: zombies y música toman las calles

La Marcha Zombie 2025 no es solo un desfile de seres macabros: es una experiencia…

2 horas hace
  • CDMX

Golf en la CDMX: cuatro lugares para practicar tu swing

Cuatro espacios de golf urbano en CDMX: ideales para entrenar, divertirse con amigos o probar…

4 horas hace
  • Información

Vive la aventura en Nayarit practicando estas actividades

En Nayarit no sólo podrás disfrutar de su naturaleza, también puedes realizar varias actividades de…

5 horas hace
  • Deportes

Alegna González: la atleta mexicana que ganó plata en Tokio 2025

La marchista mexicana Alegna González obtuvo la medalla de plata en el Mundial de Atletismo…

7 horas hace
  • Información

México enfrentará a Argentina en amistoso antes del Mundial 2026

El amistoso entre México y Argentina es una prueba de fuego para la Selección Mexicana…

8 horas hace

Esta web usa cookies.