Desde ahora, los ciudadanos que acudan a tramitar su pasaporte ya no necesitarán presentar ni su acta de nacimiento ni la Clave Única de Registro de Población (CURP), lo que representa un avance considerable en eficiencia y accesibilidad.
Como parte de un programa piloto de simplificación administrativa, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) modificó el trámite del pasaporte mexicano en la oficina municipal de enlace en Nuevo Laredo, Tamaulipas, con el objetivo de facilitar y agilizar el proceso para los solicitantes.
Desde ahora, los ciudadanos que acudan a tramitar su pasaporte ya no necesitarán presentar ni su acta de nacimiento ni la Clave Única de Registro de Población (CURP), lo que representa un avance considerable en eficiencia y accesibilidad.
Esta medida tiene como finalidad agilizar el proceso de expedición del pasaporte mexicano, reduciendo tiempos de espera y eliminando barreras burocráticas.
Estrena Toluca Pasaporte Turístico Cultural, ¡conócelo!
Yadhira Lara Ramírez, directora de la Oficina de Enlace, explicó que el personal de la oficina gestiona y proporciona ambos documentos de forma gratuita, integrándolos automáticamente al trámite sin que el solicitante tenga que presentarlos.
“El objetivo principal es agilizar el proceso para la obtención del pasaporte y eliminar barreras burocráticas, garantizando una atención más eficiente y accesible para todos”, declaró Lara Ramírez, quien también resaltó que la iniciativa ha sido bien recibida por la población.
Además de facilitar el procedimiento, esta innovación elimina los costos asociados a la obtención de dichos documentos, lo cual representa un ahorro considerable para las familias, especialmente en contextos económicos difíciles.
La implementación de este programa piloto en la frontera norte busca servir como modelo para replicarse en otras ciudades del país.
La SRE pretende que esta iniciativa beneficie a miles de ciudadanos que requieren el pasaporte tanto para viajes internacionales como para trámites de identificación personal.
La eliminación de estos dos requisitos en la expedición del pasaporte mexicano marca un paso importante hacia una gestión pública más ágil, accesible y centrada en las necesidades de los ciudadanos.
¿Cómo puedo tramitar un pasaporte de emergencia?
México tiene muchas tradiciones que suelen ser muy conocidas en México y el mundo, pero…
Si bien la red social Instagram permite expresar parte de nuestra identidad en Internet, su…
Los dulces típicos de Oaxaca son parte de la herencia cultural y gastronómica del estado,…
Del 26 de abril al 3 de mayo, la Semana Nacional de Vacunación ofrecerá 14…
Si ya te cansaste de las aplicaciones de citas, puedes intentar encontrar el amor de…
IAVE y PASE son sistemas de telepeaje electrónico en México que permiten pagar casetas de…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment