Información

Nuevo año, nuevas habilidades con estos cursos de El Chopo



Si uno de tus propósitos para este nuevo año es aprender nuevas habilidades o conocimientos, el Museo del Chopo tiene estos cursos especialmente diseñados para ti.

Encontrarás desde talleres de redacción, pasando por escritura avanzada, sensibilidad corporal, yoga, iniciación a las artes plásticas, y muchos otros increíbles talleres que no te debes perder.

Todos los talleres libres son de iniciación, es decir, proporcionan los elementos básicos introductorios a las disciplinas.

También descubre en México:

¿Cuál fue el sitio arqueológico más visitado de 2023?

Tendrán lugar en el Museo Universitario del Chopo, que se localiza en calle Dr. Enrique González Martínez No. 10, Col. Santa María la Ribera.



No se requiere contar con conocimientos especializados previos. Al término de los talleres, tendrás un panorama general de dichas disciplinas. Debes saber que ninguna tienen valor curricular, pero se entregará constancia digital de asistencia a los participantes que cumplan con el 80% de asistencia.

Los grupos se abrirán solo cuando cuenten con un cupo mínimo de 10 participantes.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Inscripciones en línea
Del 15 de enero al 16 de febrero, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

Costo por cada taller:
$1000  

Algunos de los talleres con los que te vas a encontrar, son:

Redacción:

Ofrece ampliar el conocimiento de las herramientas básicas de la sintaxis y los signos de puntuación. Asimismo, se trata de construir un puente entre lectura y escritura. Los participantes trabajarán con las reglas básicas para la elaboración de un texto legible.

Sensibilidad corporal:

Ejercicios para la integración dinámica entre cuerpo y emociones.

Yoga:

Posturas que promueven un equilibrio físico, emocional y mental.

El Dancing en México:

Bailes populares como danzón, salsa, rock and roll entre otros.

Dibujo:

Promueve el conocimiento, exploración y dominio de los elementos básicos del dibujo: línea, tono, mancha, composición,  contraste y monocromía, para el desarrollo de sus posibilidades como expresión artística.

Consulta la lista de todos los talleres dando clic en chopo.unam.mx

Descuento UNAM | $650 por cada taller

Informeschopo_educativo@hotmail.com

También descubre en México:

¿Cuál es el nuevo día de descanso para 2024? ¡Te decimos todos los que tendrás!

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Dallas: un destino de compras inigualable para los mexicanos

Dallas es considerado el principal destino de compras en Texas gracias a su vasta selección…

1 hora hace
  • CDMX
  • Eventos

Vive el Tanabata en el 4° Festival Natsu Matsuri

Disfruta del Festival Natsu Matsuri y de experimentar una tradición como el Tanabata, que muchas…

3 horas hace
  • Información

¿Dónde adoptar y denunciar maltrato animal en la CDMX?

Para adoptar una mascota, por ejemplo, AGATAN organiza eventos como los “Adoptatones”, donde perros y…

4 horas hace
  • Museos

Museos de Puebla: arte, historia y ciencia en cada rincón de la ciudad

Los museos de Puebla ofrecen experiencias únicas que combinan arte, historia, ciencia y arquitectura en…

5 horas hace
  • Información

Viaja gratis con tu tarjeta INAPAM en CDMX con estos transportes públicos

Con tu tarjeta INAPAM tienes acceso a una serie de beneficios como viajar en transporte…

6 horas hace
  • Eventos

Cinema Concert Festival abre sus funciones del 2026 con “Flow”

El Cinema Concert Festival abrirá sus funciones en 2026 con la película ganadora del Oscar,…

8 horas hace

Esta web usa cookies.