CDMX

Celebra el Día de Muertos en estas alcaldías de la CDMX



Las actividades del Día de Muertos en las alcaldías de la CDMX transforman la ciudad en un vibrante mosaico de colores y tradiciones. 

Cada rincón se llena de altares, ofrendas y celebraciones que honran a los difuntos. Los habitantes y visitantes se unen en un espíritu de comunidad, mientras disfrutan de la riqueza cultural y artística que caracteriza estas fechas. 

La Ciudad de México se convierte en un lugar mágico, donde la vida y la muerte se encuentran en una celebración única y conmovedora.

También descubre en México:

Así celebra Edomex su Día de Muertos



Cuauhtémoc

Entre las actividades del Día de Muertos en las alcaldías de la CDMX, la Cuauhtémoc destaca con varios eventos. 

El ‘Festival de Flores de Cempasúchil 2024’ te permitirá comprar esta emblemática flor de México, con más de 100 productores provenientes de Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Se celebrará del 17 de octubre al 3 de noviembre en Paseo de la Reforma, entre la Glorieta del Ahuehuete y la Glorieta del Ángel, de 10:00 a 19:00 horas.

Además, el 26 de octubre, el Paseo Nocturno “Muévete en Bici” será parte de las actividades del Día de Muertos en las alcaldías de la CDMX, con disfraces y actividades físicas.

El 27 de octubre se llevará a cabo la ‘Mega Procesión de las Catrinas’, un recorrido desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo

Ofrenda Monumental del Zocalo.
Paseo nocturno en Bicicleta de la CDMX.
Desfile de Día de Muertos en CDMX.

El Zócalo también será escenario de una monumental ofrenda con piezas de hasta diez metros de altura, trajineras y un espejo de agua. Además del encendido del alumbrado del próximo miércoles 30 de octubre

El Gran Desfile de Día de Muertos se realizará el 2 de noviembre, de la Puerta de los Leones en Chapultepec al Zócalo, incluyendo carros alegóricos, calaveras y catrinas.

Xochimilco

Entre las actividades del Día de Muertos en las alcaldías de la CDMX, en Xochimilco destaca la obra teatral inmersiva ‘La Llorona en Xochimilco’

Esta leyenda mexicana cobrará vida en los canales de la Laguna de Tlílac, del 4 de octubre al 17 de noviembre, con funciones a las 19:00, 21:00 y 23:00 horas, en el Antiguo Canal Cuemanco 105.

También descubre en México:

Día de Muertos en el ‘Poli’: estas serán las actividades

Coyoacán

Las actividades del Día de Muertos en las alcaldías de la CDMX también incluyen a Coyoacán

El Centro Nacional de las Artes albergará la Feria de las Calacas los días 2 y 3 de noviembre, de 11:00 a 21:20 horas, con espectáculos artísticos, ofrendas y más.

La Megaofrenda en la UNAM es otra de las actividades de las alcaldías de la CDMX. Este año se rendirá homenaje al cine mexicano del 1 al 3 de noviembre, de 11:00 a 21:00 horas, en diversos puntos de Ciudad Universitaria.

Por último, el Festival de Pan de Muerto y Chocolate, el 26 y 27 de octubre, será otra de las actividades del Día de Muertos en las alcaldías de la CDMX, donde podrás disfrutar de versiones deliciosas de pan de muerto y chocolate en el Centro de Convenciones Churubusco, de 11:00 a 19:00 horas.

Azcapotzalco

Dentro de las actividades del Día de Muertos en las alcaldías de la CDMX, en Azcapotzalco se celebra el festival “Tlalmanalli Azcatl”, lleno de tradiciones y costumbres. 

Este festival se realizará de manera gratuita del 25 de octubre al 2 de noviembre en Calle Castilla Oriente s/n, Centro, Azcapotzalco, Ciudad de México.

También descubre en México:

Tláhuac, de ‘manteles largos’ con el Festival Internacional de Día de Muertos

Entre las actividades destacan el Jolgorio de Calaveras, un gran desfile comunitario por las principales colonias, y un corredor de ofrendas de más de 600 metros. 

Milpa Alta

Otra de las actividades del Día de Muertos en las alcaldías de la CDMX será la ofrenda monumental en Milpa Alta, organizada por los 12 pueblos originarios de la región. 

La ofrenda incluirá 5 mil flores de cempasúchil frente a la Alcaldía. Además, habrá representaciones y diversas actividades culturales para todos los visitantes. Puedes asistir en Villa Milpa Alta, Centro, Milpa Alta, Ciudad de México.

Tláhuac

Entre las actividades del Día de Muertos, el pueblo de Mixquic en Tláhuac es uno de los destinos más emblemáticos. 

En este 2024, la cartelera de eventos incluirá presentaciones musicales de artistas como Los Invasores del Norte, Tania Libertad y Palomo, ofreciendo una experiencia inolvidable.

San Andrés Mixquic es famoso por su celebración de ánimas, siendo una de las actividades del Día de Muertos en las alcaldías de la CDMX más tradicionales. 

Aquí se realiza la famosa “Alumbrada“, donde los habitantes decoran el cementerio y las calles con altares, flores de cempasúchil y veladoras. 

Esta actividad, que se llevará a cabo el 1 y 2 de noviembre, rinde homenaje a los difuntos, iluminando su camino para que visiten a sus seres queridos. 

La Alumbrada tiene lugar en Río Amecameca, esquina Canal El Vado, Los Reyes, San Andrés Mixquic, Ciudad de México.

La lista de actividades del Día de Muertos en las alcaldías de la CDMX seguirá creciendo, ofreciendo más oportunidades para disfrutar de esta importante tradición en diversos puntos de la ciudad.

También descubre en México:

¡Lugares de terror para comer este Halloween y Día de Muertos!

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

Candelaria: la estación del Metro que guarda la historia de un templo, lagos y patos

Más allá de su funcionalidad, Candelaria es un claro ejemplo de cómo el Metro se…

57 minutos hace
  • CDMX

Taller de Rotulismo en CDMX: aprende el arte gráfico callejero

El Taller de Rotulismo en CDMX es una excelente oportunidad para aprender el arte gráfico…

2 horas hace
  • Sin categoría

Helado artesanal, moda y pan: la receta perfecta para sobrevivir al calor capitalino…¡Conoce Gota de Nieve!

Gota de Nieve es la nueva propuesta gourmet de Baby Creysi: helados artesanales sin gluten…

3 horas hace
  • Restaurante

Constraste tiene varias formas para que pases un buen rato

Contraste es un restaurante en Galerías Atizapán donde puedes comer bien con sus diferentes promociones…

5 horas hace
  • CDMX

Descubre los lugares no tan conocidos de Chapultepec

Explora los lugares no tan conocidos de Chapultepec, desde vestigios prehispánicos hasta espacios ocultos llenos…

6 horas hace
  • Información

En marcha construcción del teleférico de Morelia, Michoacán

El costo del transporte será de $10, al igual que los viajes en combis y…

7 horas hace

Esta web usa cookies.