Nueve datos para despedirse del icónico Plaza Condesa



Hace un par de días iniciaron los trabajos de demolición de uno de los espacios favoritos de los fans para presenciar espectáculos musicales, El Plaza Condesa.

Por eso, en Descubre México, te dejamos nueve datos sobre este emblemático lugar de la Ciudad de México al que con esta nota decimos adiós. 

También descubre en México:

Juliantla, lugar que vio nacer Joan Sebastián

1.- Según se afirmó el 29 de noviembre de 2018, el Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México determinó que el recinto resultó “dañado estructuralmente” por el sismo de 2017, teniendo un “alto riesgo de colapso”.  

2.- A pesar de esto, se mantuvo abierto hasta el 6 de marzo de 2020 cuando la banda de metalcore estadounidense Black Veil Brides ofreció, sin saberlo, el último show en vivo.



3.- Apenas el pasado lunes, El Plaza Condesa acaparó los medios de información por imágenes de los primeros trabajos de su derrumbe, sin embargo, de acuerdo con información de El Universal, desde hace un mes obreros trabajan al interior para demoler el edificio por partes.

4.- En 1952 comenzaron las obras que 21 años después inauguraron el hoy extinto Cine Auditorio Plaza, diseñado por el ingeniero Francisco J. Serrano y el arquitecto Fernando Pineda. Posteriormente, el cine se convirtió en un casino. Tuvo poco éxito.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

5.- Fue hasta 2011 que la operadora de eventos Ocesa remodeló el edificio original y lo adaptó para albergar conciertos musicales.

6.- En el lugar los capitalinos disfrutaron de la música de bandas nacionales e internacionales como Jarabe de Palo, Celso Piña, The Drums, M83, Rihanna, Café Tacvba, La Maldita Vecindad, Bullet for My Valentine, Nick Cave, Blur, Nine Inch Nail, Flans, y muchos, muchos otros. 

7.- La construcción del lugar se realizó entre 1952 y 1973. El diseño de la arquitectura es art decó, producto de la influencia francesa.

8.- Todo género musical se escuchó en este lugar. Desde el heavy metal británico con Saxon hasta el pop latino de Juanes.

9.- Futuro incierto.  Este lugar se encuentra en disputa entre particulares, por lo que no se sabe que habrá en este lugar cuando se complete su demolición.

También descubre en México:

Sácale brillo al piso en el Festival de Sonoras

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • CDMX

La Colección Privada de José José llega gratis a CDMX

Es una oportunidad para conocer el universo personal de José José y reencontrarse con una…

38 segundos hace
  • Hoteles

Casa Velas: descubre el lujo y la exclusividad en Puerto Vallarta

Casa Velas en Puerto Vallarta ofrece un oasis solo para adultos con suites de lujo,…

1 hora hace
  • Huasca de Ocampo

“Entre Vino, Queso y Mezcal” 2025 llega a Huasca de Ocampo

El Festival “Entre Vino, Queso y Mezcal” 2025 será una invitación a recorrer los sabores…

3 horas hace
  • Información

Comienzan pruebas del Tren Suburbano rumbo al AIFA

Los primeros trenes ya recorren las vías en las cercanías de la estación Prados Sur,…

4 horas hace
  • Información

¿Qué ciudades son las más agradables para vivir en México?

Si quieres saber qué ciudades en México pueden ser tu mejor opción para mudarte o…

3 días hace
  • CDMX

¿Sabes cual es la única alcaldía sin Oxxo? Te contamos

Pese a que la CDMX es una ciudad importante del mundo, existen lugares donde la…

3 días hace

Esta web usa cookies.