Atractivos

Avistamiento de luciérnagas: el espectáculo que no te puedes perder



¡La temporada de luciérnagas está llegando a México y es un momento emocionante para visitar los bosques y disfrutar de la belleza de este insecto luminoso! 

Caminar por los senderos mientras estos bellos insectos iluminan los senderos, es una experiencia mágica e inolvidable que te conectará con la belleza de la naturaleza y te dejará con recuerdos increíbles.

Si tienes la oportunidad de viajar a alguno de estos lugares en México durante los meses de junio y julio, no puedes perderte la oportunidad de ver las luciérnagas en su hábitat natural. 

También descubre en México:

Tlaxco te espera en su Festival del Pulque



Luciérnagas en Tlaxcala

Los bosques de Nanacamilpa, Tlaxcala y los alrededores de Tlatlauquitepec, Puebla, son algunos de los lugares más populares para ver las luciérnagas, pero hay muchos otros lugares donde puedes encontrarlas. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La temporada de luciérnagas en el estado de Tlaxcala, conocida como “Tlaxcala Brilla”, tendrá lugar del 16 de junio al 13 de agosto de 2023.

Durante estas fechas, se espera que miles de turistas visiten los más de 25 centros autorizados en los municipios de Nanacamilpa y Calpulapan para presenciar este impresionante espectáculo natural.

Uno de los centros más populares es el Santuario de las Luciérnagas Canto del Bosque, donde ya es posible hacer reservaciones.

Este santuario se ha dedicado por años a la parte del ecosistema de estos insectos y a brindar a los visitantes una experiencia única e inolvidable.

Descubre un poco acerca de las luciérnagas

Las luciérnagas, también conocidas como “cucujo” o “linterna“, son pequeñas y brillantes que emiten luz a través de un proceso llamado bioluminiscencia. 

Este fenómeno natural ocurre en varios lugares del mundo, pero México es especialmente conocido por sus impresionantes exhibiciones de luciérnagas.

Estos insectos luminiscentes son fascinantes no solo por su belleza, sino también por su bioluminiscencia, que es el resultado de una reacción química dentro de su cuerpo. 

La temporada de luciérnagas es una oportunidad para apreciar y cuidar el medio ambiente, y para conectarnos con la naturaleza de una manera mágica e inolvidable.

También descubre en México:

Descubre las 5 mejores cosas que hacer en Zacatlán de las Manzanas

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

Death Stranding 2 el videojuego que plasmó el metro de la CDMX

Death Stranding 2 incluye una estación inspirada en el Metro de CDMX. Kojima lo plasma…

28 minutos hace
  • Información

Soul Spring Sanctuary, primer resort de WorldHotels en México

Soul Spring Sanctuary es un proyecto que se incorporó al portafolio internacional de WorldHotels.

2 horas hace
  • Comida

El Comedor de los Milagros, un lugar de comida sudamericana en la CDMX

El Comedor de los Milagros es un lugar que ofrece una experiencia culinaria auténtica, rica…

3 horas hace
  • Comida

Cómo se hace la cochinita pibil: tradición y sabor desde Yucatán

Aprender cómo se hace la cochinita pibil te conecta con la cocina maya yucateca, llena…

4 horas hace
  • Eventos

My Melody Y Kuromi llegan al Hello Kitty Chateau

El Hello Kitty Café Chateau abre sus puertas a los fans de My Melody y…

5 horas hace
  • GUANAJUATO

Arco Plata: Un pedazo de Japón en el corazón de Guanajuato

En la zona se puede ver la influencia de la comunidad japonesa, como la plantación…

7 horas hace

Esta web usa cookies.