Información

No más Pueblos Mágicos: ¿Cuál es el nuevo distintivo de Turismo Comunitario?



Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), informó que el nuevo distintivo durante este sexenio será el de Turismo Comunitario, por lo que no habrá más Pueblos Mágicos.

Durante un conversatorio en la 85 Asamblea General Anual de la American Society of Mexico, Rodríguez Zamora afirmó que “los 177 pueblos mágicos tendrán una nueva clasificación (A-B-C) dependiendo la infraestructura”, tanto hotelera como en general, para definir lo que ofrecen de manera sustancial a los turistas.

De acuerdo con la titular de la Sectur, este Turismo Comunitario será donde se tengan polígonos con conectividad, infraestructura, pero con experiencias regenerativas, para que se pueda llevar con innovación y sostenibilidad.

También descubre en México:

Accede a una casa sin Infonavit, checa cómo

“La visión del turismo en este sexenio es de un Turismo Comunitario, pero uno real, a veces creemos que es decir ‘vamos con la cocinera a probar el mole o vamos a la cascada que está a tres horas del municipio’ y no es real porque no llena la derrama económica o el turismo extranjero”, indicó.



La funcionaria federal también informó que asistió a dicha Asamblea porque Estados Unidos es el principal mercado del país: “recibo más de 12 millones de turistas, representa para México un casi 70 por ciento de nuestro mercado, en este año se generó también un incremento, tuvimos un 5-10% más de turistas estadounidenses hacia México, un 13 por ciento más de derrama económica y cada vez la conectividad es mayor”.

Actualidad de los Pueblos Mágicos

Actualmente, el Estado de México, Puebla y Jalisco son los estados de México con más Pueblos Mágicos, cada uno con doce. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Por su parte, Colima es el estado con menos Pueblos Mágicos en el país, contando solo con Comala. 

El Pueblo Mágico de Comala, escenario de “Pedro Páramo” de Juan Rulfo, es famoso por su pintoresca arquitectura tradicional, que incluye casas de color blanco con tejados de tejas rojas, calles adoquinadas y plazas encantadoras que ofrecen un ambiente ideal para el paseo.

También descubre en México:

Airbnb te recomienda estos destinos para disfrutar el primer puente

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Conoce estos cinco directores mexicanos del cine de horror

El cine mexicano de horror tiene excelentes producciones y aquí te presentamos a cinco directores…

37 minutos hace
  • Información

¡Boletos a sólo $29 pesos en Cinépolis!

Durante los días 3 al 5 de noviembre, Cinépolis te invita a disfrutar del cine…

2 horas hace
  • CDMX

Cierre de estaciones del Tren Ligero: ¿cuáles serán y hasta cuándo durará?

El cierre de estaciones del Tren Ligero ya comenzó y se extenderá hasta 2026. Aquí…

3 horas hace
  • Información

Transportistas colapsarán vialidades si no suben tarifa del pasaje

La organización llamó a la ciudadanía a tomar precauciones, planear con anticipación sus traslados y…

4 horas hace
  • Información

Caifanes: la banda que reinventó el rock mexicano

Caifanes es un puente entre épocas: una leyenda viva que sigue recordándonos que el rock…

15 horas hace
  • Eventos

Disfruta estas actividades gratuitas en el Bosque de Chapultepec

Se acaba octubre, pero todavía puedes realizar varias actividades gratuitas en el Bosque de Chapultepec;…

16 horas hace

Esta web usa cookies.