Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), informó que el nuevo distintivo durante este sexenio será el de Turismo Comunitario, por lo que no habrá más Pueblos Mágicos.
Durante un conversatorio en la 85 Asamblea General Anual de la American Society of Mexico, Rodríguez Zamora afirmó que “los 177 pueblos mágicos tendrán una nueva clasificación (A-B-C) dependiendo la infraestructura”, tanto hotelera como en general, para definir lo que ofrecen de manera sustancial a los turistas.
De acuerdo con la titular de la Sectur, este Turismo Comunitario será donde se tengan polígonos con conectividad, infraestructura, pero con experiencias regenerativas, para que se pueda llevar con innovación y sostenibilidad.
Accede a una casa sin Infonavit, checa cómo
“La visión del turismo en este sexenio es de un Turismo Comunitario, pero uno real, a veces creemos que es decir ‘vamos con la cocinera a probar el mole o vamos a la cascada que está a tres horas del municipio’ y no es real porque no llena la derrama económica o el turismo extranjero”, indicó.
La funcionaria federal también informó que asistió a dicha Asamblea porque Estados Unidos es el principal mercado del país: “recibo más de 12 millones de turistas, representa para México un casi 70 por ciento de nuestro mercado, en este año se generó también un incremento, tuvimos un 5-10% más de turistas estadounidenses hacia México, un 13 por ciento más de derrama económica y cada vez la conectividad es mayor”.
Actualmente, el Estado de México, Puebla y Jalisco son los estados de México con más Pueblos Mágicos, cada uno con doce.
Por su parte, Colima es el estado con menos Pueblos Mágicos en el país, contando solo con Comala.
El Pueblo Mágico de Comala, escenario de “Pedro Páramo” de Juan Rulfo, es famoso por su pintoresca arquitectura tradicional, que incluye casas de color blanco con tejados de tejas rojas, calles adoquinadas y plazas encantadoras que ofrecen un ambiente ideal para el paseo.
Airbnb te recomienda estos destinos para disfrutar el primer puente
Si tienes talento para crear papalotes, el concurso de papalotes es la oportunidad perfecta para…
Si quieres probar un buen pulque en Xochimilco por el Día del Pulque, aquí te…
Puedes asistir al Bazarcito Japonés del Día del Amor y la Amistad para celebrar la…
El Concierto Sinfónico San Valentín del IPN ofrece una experiencia musical única con obras de…
Febrero trae una selección variada de conciertos emocionantes, ofreciendo noches llenas de música, emoción y…
Para celebrar con tu pareja este mes del amor y la amistad, estos chocolates de…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment