Estados

No es un taco, ni un sope, es una ‘larga’ de Salvatierra



En el Pueblo Mágico de Salvatierra, en Guanajuato, encontrarás uno de los platillos más tradicionales del estado, se trata de las ‘largas’, una antigua preparación hecha por cocineras tradicionales, que han heredado la receta de generación en generación.

El término ‘larga’ surgió hace más de 50 años en el sureste del estado, y hace referencia al taco hecho con tortilla de comal gruesa y larga con maíz amarillo o quebrado, cocido de la manera original con leña de mezquite, y ésta se rellena con guisados típicos del municipio.

También descubre en México:

Guanajuato te invita a chuparte los dedos con esta ruta del queso

La leyenda cuenta que se le denomina ‘larga’ a este platillo porque las esposas de los peones que trabajaban en las haciendas les llevaban su almuerzo, que consistía en una tortilla más grande de lo normal, alargada y más gruesa para que saciaran rápido su hambre.

En la actualidad, las cocineras tradicionales preparan las ‘largas’ como una tortilla de maíz gruesa y larga, y la acompañan con guisos como capón, pico de gallo, nopales, carne de puerco en chile negro o verde y opcional, una deliciosa salsa de molcajete.



Es tal la importancia que este tradicional platillo tiene para los salvaterrenses que desde hace algunos años se lleva a cabo en el jardín principal de Salvatierra el Festival de la Larga y la Quesadilla, evento que busca mostrar a visitantes y locales la vasta oferta gastronómica de este Pueblo Mágico.

Para degustarlas basta con darte una vuelta en el tradicional Mercado Hidalgo, enclavado en el centro histórico de Salvatierra, donde seguro encontrarás más de un local donde las preparan.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Así que cuando vayas a Salvatierra, no dudes en degustar una ‘larga’, que además de ser económica, es deliciosa y saciante.

También descubre en México:

Tumbagones: el dulce no apto para infieles

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Atractivos

Plaza del Servicio a la Patria, un sitio para recordar a los caídos

En la Plaza del Servicio a la Patria encontrarás un museo en el que te…

4 horas hace
  • CDMX

“Warhol y su obturador fugaz”: la mirada íntima del arte pop

La exposición muestra a un Warhol íntimo y humano, que convierte rostros y gestos cotidianos…

5 horas hace
  • PUEBLA

Páramo de los Duendes en Huaquechula, un lugar mágico poblano

Los seres fantásticos que aquí fueron creados, aparentemente están ‘encantados’.

6 horas hace
  • Comida

Gorditas de migaja: el sabor que define a Querétaro

Para los queretanos, las gorditas de migaja son parte del día a día: el desayuno…

7 horas hace
  • CDMX

Casa del Risco, un centro cultural muy activo y con historia

El Centro Cultural Isidro Fabela-Museo Casa del Risco es un recinto con mucha historia y…

9 horas hace
  • CDMX

Tributo a John Lennon en CDMX: música, cine y poesía gratis

Este tributo busca revivir el espíritu creativo y humanista de John Lennon, su compromiso con…

10 horas hace

Esta web usa cookies.