Toluca

Nevado de Toluca: altura y belleza volcánica cerca de CDMX



El Nevado de Toluca, también conocido como Xinantécatl, es uno de los volcanes más imponentes y accesibles del centro de México. Ubicado en el Estado de México, a unos 22 kilómetros al suroeste de la ciudad de Toluca, este coloso alcanza una elevación de 4,680 metros sobre el nivel del mar. Sus lagunas gemelas, la Laguna del Sol y la Laguna de la Luna, junto con sus senderos boscosos y panorámicos, lo convierten en un destino ideal para excursionistas, fotógrafos y amantes de la naturaleza.

📅 Horarios, costos y restricciones

El acceso al parque está permitido de martes a domingo, de 8:00 a 15:00 horas, mientras que los lunes permanece cerrado. La cuota de entrada general es de $58 MXN por persona, y en el acceso por el Parque de los Venados se cobra una tarifa adicional de $50 MXN por vehículo.

También te puede interesar:

Medio Maratón Alfeñique 2025: tradición y deporte en Toluca

En su modalidad de Área Natural Protegida federal, el acceso completo puede llegar a $120 MXN. Es importante respetar las restricciones ambientales: no se permite el ingreso con vehículos motorizados, mascotas o drones al cráter o las lagunas.

🚗 Cómo llegar y movilidad interna

Desde Ciudad de México, el viaje hasta Toluca dura entre 1 hora y media y 2 horas, dependiendo del tráfico. Desde ahí, se toma la carretera hacia el Nevado y luego una ruta de terracería de unos 13 kilómetros hasta la zona de acceso al parque.



Una vez dentro, los visitantes deben continuar a pie por senderos autorizados para llegar a las lagunas, ya que el paso de vehículos está restringido. También existen servicios locales de transporte —camionetas o redilas— que conectan el estacionamiento con puntos más altos, con tarifas aproximadas de $100 MXN por tramo.

🥾 Qué hacer: senderismo, miradores y lagunas

El principal atractivo es la caminata hacia las Lagunas del Sol y de la Luna, ubicadas dentro del cráter. El recorrido tiene un nivel de dificultad moderado, y dependiendo del ritmo puede tomar entre dos y cuatro horas.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Además, hay miradores naturales, zonas de bosque de pinos y oyameles, y espacios para observar flora y fauna endémica. Durante la temporada de nieve, entre diciembre y febrero, el paisaje se cubre de blanco, ofreciendo una vista espectacular y una experiencia invernal única.

⚠️ Recomendaciones para visitantes

  • Vístete en capas y lleva ropa térmica, guantes, gorro y calzado antiderrapante.
  • Hidrátate y lleva snacks ligeros, como frutas o barras energéticas.
  • Respeta los senderos y evita fumar, hacer fogatas o extraer flora y fauna.
  • No lleves mascotas ni drones, ya que están prohibidos en la zona núcleo.
  • En caso de niebla o mal clima, se recomienda no ascender: la visibilidad puede reducirse drásticamente.

Visitar el Nevado de Toluca es una experiencia que combina naturaleza, aventura y contemplación a solo unas horas de la capital mexicana. Planear bien la visita —con calzado adecuado, horarios definidos y respeto al entorno— te permitirá disfrutar uno de los paisajes más impresionantes del país, donde el aire puro y la altura se mezclan con la majestuosidad del Xinantécatl.

También te puede interesar:

Feria del Alfeñique 2025 en Toluca: música gratuita y cultura

Comentarios


Braulio Reyes

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Apasionado por los deportes, el cine y la música, me dedico a escribir notas sobre temas diversos, con un enfoque auténtico. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante y bien investigado en cada artículo que realizo.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Braulio Reyes

Entradas recientes

  • Información

¿Conoces la saga de películas de terror mexicanas de “Vacaciones de Terror”?

México también ha filmado películas de terror y una de las sagas de esa filmografía…

3 horas hace
  • Información

Cómo elegir flores de cempasúchil para Día de Muertos sin que te engañen

¿Te preguntas cómo elegir flores de cempasúchil para tu ofrenda? Aquí te revelamos los secretos…

5 horas hace
  • Información

Bebidas que no deben faltar en tu altar de muertos

Además de calmar la sed tras su largo viaje desde el más allá, estas bebidas…

6 horas hace
  • CDMX

4 lugares escalofriantes en CDMX perfectos para tomarse fotos

Entre historia, arte y suspenso, la CDMX se convierte en el escenario perfecto para tus…

7 horas hace
  • Información

Estas son las mejores apps para viajeros

Para que puedas disfrutar al cien tus viajes, te presentamos las mejores apps para viajeros…

8 horas hace
  • Sin categoría

“Noche de Alebrijes”: La fantasía de Día de Muertos cobra vida en el Balcón del Zócalo

Desde las alturas del emblemático edificio que domina la plancha del Zócalo, los asistentes vivirán…

11 horas hace

Esta web usa cookies.