CDMX

Música, arte y compromiso social en el Festival Jóvenes por la Paz



Como parte de la estrategia de seguridad denominada ‘Atención a las Causas‘, se llevará a cabo el Primer Festival Jóvenes por la Paz

En este evento participarán 53 bandas de diversos géneros musicales como rock, reggae, ska, hip-hop, entre otros.

El Jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, destacó que este festival no se limita a ser simplemente un evento de entretenimiento, sino que constituye una parte fundamental de la estrategia de seguridad gubernamental, específicamente en el marco de “Atención a las Causas“. 

También descubre en México:

Muñeca Amal, la niña refugiada siria, llega a la CDMX



Este evento tiene como objetivo transformar cuatro emblemáticos espacios de la Ciudad de México en áreas de paz y celebración a lo largo de cuatro días. La jornada musical y cultural se llevará a cabo en cuatro sedes designadas para este propósito.

El evento, que ofrecerá a los asistentes conferencias sobre temas relacionados con “salud y juventudes“, así como adicciones, estará organizado por el Instituto de la Juventud, con la colaboración de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, encargada de garantizar la seguridad en los lugares designados como sedes.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La primera presentación musical tendrá lugar el sábado 25 de noviembre en el Parque de Cultura Urbana, específicamente en la zona de Parkour, que forma parte integral del extenso proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura.

El domingo 26 de noviembre, el Faro Azcapotzalco será el escenario del segundo concierto, seguido por el tercer evento que tendrá lugar el sábado 2 de diciembre en el Faro de Oriente.

La jornada cultural y musical concluirá el domingo 3 de diciembre en el Monumento a la Revolución, según informó Alberto Hernández Plata, titular de Injuve.

Este evento no solo busca proporcionar entretenimiento, sino que también tiene como objetivo fundamental promover la inclusión de las juventudes, la reidentificación y recuperación de espacios públicos.

También descubre en México:

Buenavista, ícono ferroviario e histórico en la CDMX

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Soul Spring Sanctuary, primer resort de WorldHotels en México

Soul Spring Sanctuary es un proyecto que se incorporó al portafolio internacional de WorldHotels.

47 minutos hace
  • Comida

El Comedor de los Milagros, un lugar de comida sudamericana en la CDMX

El Comedor de los Milagros es un lugar que ofrece una experiencia culinaria auténtica, rica…

2 horas hace
  • Comida

Cómo se hace la cochinita pibil: tradición y sabor desde Yucatán

Aprender cómo se hace la cochinita pibil te conecta con la cocina maya yucateca, llena…

3 horas hace
  • Eventos

My Melody Y Kuromi llegan al Hello Kitty Chateau

El Hello Kitty Café Chateau abre sus puertas a los fans de My Melody y…

5 horas hace
  • GUANAJUATO

Arco Plata: Un pedazo de Japón en el corazón de Guanajuato

En la zona se puede ver la influencia de la comunidad japonesa, como la plantación…

6 horas hace
  • PUEBLA

Consejos para escalar el Pico de Orizaba y conquistar la cima

Los consejos para escalar el Pico de Orizaba te ayudarán a planear, entrenar y equiparte…

7 horas hace

Esta web usa cookies.