Arte

Museo Regional de Puebla dedica mural a Juan O’Gorman



Un mural creado para rendir homenaje a Juan O’Gorman (1905-1982), uno de los creadores más representativos del arte mexicano del siglo XX, se colocó en el patio central del Museo Regional de Puebla (Murep), donde se exhibirá de manera permanente.

La pintura (de 4 por 7.5 metros), trabajada con acrílico, es una representación artística de la vida y obra del pintor nacido en Coyoacán, en la Ciudad de México, en 1905, la cual aborda su contribución a la arquitectura, su amor por la naturaleza y su importancia en la historia del arte mexicano.

Asimismo, busca resaltar la influencia de O’Gorman en la cultura y el arte mexicano, así como su compromiso con la arquitectura sostenible y la integración de la naturaleza en el diseño de edificios.

También descubre en México:

Cinco sitios para visitar en Puebla (además de ver a la jirafa ‘Benito’)

El mural fue realizado por la artista contemporánea, de origen suizo, Shendra Stucki, con apoyo del arquitecto Edgar Mones, ganadores del tercer lugar del primer Concurso de Murales Ilustrativos, desarrollado en León, Guanajuato.



Shendra Stucki desarrolla diversas disciplinas que van del performance a la intervención de espacios. Ha presentado su obra en México y en distintas ciudades europeas y en festivales internacionales de Suiza, Eslovenia, Estados Unidos, Alemania, Italia y República Checa.

A su vez, el arquitecto Edgar Mones ha sido reconocido por su contribución artística en el ámbito arquitectónico.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

¿Quién fue Juan O’Gorman?

Juan O’Gorman (1905-1982) fue un destacado pintor y arquitecto mexicano, y es considerado uno de los artistas más completos e importantes de la escena mexicana del siglo XX. 

Nació en 1905 en Coyoacán, hijo del irlandés Cecil Crawford O’Gorman y hermano del historiador Edmundo O’Gorman. Estudió arquitectura en la Academia de San Carlos y la Facultad de Arquitectura de la UNAM.

Si bien es conocido por su trabajo plástico y por ser el sucesor de los grandes muralistas mexicanos, O’Gorman fue también un destacado arquitecto, considerado incluso como el primer funcionalista de nuestro territorio.

También descubre en México:

Puebla abre santuario dedicado a colibríes

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

1 día hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

1 día hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

1 día hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

1 día hace
  • Información

¿Cómo solicitar una copia certificada del acta de nacimiento y cuál es su costo?

Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…

2 días hace
  • QUINTANA ROO

Michoacán y Yucatán celebran el Día de Muertos en Xcaret

El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…

2 días hace

Esta web usa cookies.