Arte

Museo Regional de Puebla dedica mural a Juan O’Gorman



Un mural creado para rendir homenaje a Juan O’Gorman (1905-1982), uno de los creadores más representativos del arte mexicano del siglo XX, se colocó en el patio central del Museo Regional de Puebla (Murep), donde se exhibirá de manera permanente.

La pintura (de 4 por 7.5 metros), trabajada con acrílico, es una representación artística de la vida y obra del pintor nacido en Coyoacán, en la Ciudad de México, en 1905, la cual aborda su contribución a la arquitectura, su amor por la naturaleza y su importancia en la historia del arte mexicano.

Asimismo, busca resaltar la influencia de O’Gorman en la cultura y el arte mexicano, así como su compromiso con la arquitectura sostenible y la integración de la naturaleza en el diseño de edificios.

También descubre en México:

Cinco sitios para visitar en Puebla (además de ver a la jirafa ‘Benito’)

El mural fue realizado por la artista contemporánea, de origen suizo, Shendra Stucki, con apoyo del arquitecto Edgar Mones, ganadores del tercer lugar del primer Concurso de Murales Ilustrativos, desarrollado en León, Guanajuato.



Shendra Stucki desarrolla diversas disciplinas que van del performance a la intervención de espacios. Ha presentado su obra en México y en distintas ciudades europeas y en festivales internacionales de Suiza, Eslovenia, Estados Unidos, Alemania, Italia y República Checa.

A su vez, el arquitecto Edgar Mones ha sido reconocido por su contribución artística en el ámbito arquitectónico.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

¿Quién fue Juan O’Gorman?

Juan O’Gorman (1905-1982) fue un destacado pintor y arquitecto mexicano, y es considerado uno de los artistas más completos e importantes de la escena mexicana del siglo XX. 

Nació en 1905 en Coyoacán, hijo del irlandés Cecil Crawford O’Gorman y hermano del historiador Edmundo O’Gorman. Estudió arquitectura en la Academia de San Carlos y la Facultad de Arquitectura de la UNAM.

Si bien es conocido por su trabajo plástico y por ser el sucesor de los grandes muralistas mexicanos, O’Gorman fue también un destacado arquitecto, considerado incluso como el primer funcionalista de nuestro territorio.

También descubre en México:

Puebla abre santuario dedicado a colibríes

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Estados

Cinco haciendas de Querétaro que debes conocer

Estas haciendas que adornan los paisajes queretanos tienen experiencias para pasar un gran fin de…

2 horas hace
  • VERACRUZ

Guía básica de Tecolutla: Historia, atractivos y mas

Tecolutla puede ser uno de los destinos turísticos mas austeros de Veracruz. Pero sin duda…

4 horas hace
  • Museos

Museo de la Tortura, un lugar de morbo y dolor en el Centro Historico de la CDMX

Como dijo Wislawa Szymborska, ‘Para las torturas todo se tiene en cuenta’.

6 horas hace
  • Eventos

Vuelve la magia de Juan Gabriel en Bellas Artes a Cinemex

La proyección se enmarca dentro de una serie de esfuerzos por preservar y difundir el…

7 horas hace
  • NUEVO LEÓN

Nuevo León impulsa la construcción del nuevo Programa Sectorial de Turismo 2025–2030

La participación activa del norte es clave para lograr un turismo más articulado, competitivo y…

18 horas hace
  • Puerto Vallarta

The Tryst abre sus puertas en Puerto Vallarta

Puerto Vallarta amplía aún más su oferta de hospedaje y entretenimiento para el segmento LGBTQ+,…

20 horas hace

Esta web usa cookies.