Un mural creado para rendir homenaje a Juan O’Gorman (1905-1982), uno de los creadores más representativos del arte mexicano del siglo XX, se colocó en el patio central del Museo Regional de Puebla (Murep), donde se exhibirá de manera permanente.
La pintura (de 4 por 7.5 metros), trabajada con acrílico, es una representación artística de la vida y obra del pintor nacido en Coyoacán, en la Ciudad de México, en 1905, la cual aborda su contribución a la arquitectura, su amor por la naturaleza y su importancia en la historia del arte mexicano.
Asimismo, busca resaltar la influencia de O’Gorman en la cultura y el arte mexicano, así como su compromiso con la arquitectura sostenible y la integración de la naturaleza en el diseño de edificios.
Cinco sitios para visitar en Puebla (además de ver a la jirafa ‘Benito’)
El mural fue realizado por la artista contemporánea, de origen suizo, Shendra Stucki, con apoyo del arquitecto Edgar Mones, ganadores del tercer lugar del primer Concurso de Murales Ilustrativos, desarrollado en León, Guanajuato.
Shendra Stucki desarrolla diversas disciplinas que van del performance a la intervención de espacios. Ha presentado su obra en México y en distintas ciudades europeas y en festivales internacionales de Suiza, Eslovenia, Estados Unidos, Alemania, Italia y República Checa.
A su vez, el arquitecto Edgar Mones ha sido reconocido por su contribución artística en el ámbito arquitectónico.
Juan O’Gorman (1905-1982) fue un destacado pintor y arquitecto mexicano, y es considerado uno de los artistas más completos e importantes de la escena mexicana del siglo XX.
Nació en 1905 en Coyoacán, hijo del irlandés Cecil Crawford O’Gorman y hermano del historiador Edmundo O’Gorman. Estudió arquitectura en la Academia de San Carlos y la Facultad de Arquitectura de la UNAM.
Si bien es conocido por su trabajo plástico y por ser el sucesor de los grandes muralistas mexicanos, O’Gorman fue también un destacado arquitecto, considerado incluso como el primer funcionalista de nuestro territorio.
Puebla abre santuario dedicado a colibríes
México fue nombrado el país socio de la Fitur en el 2026. Nuestro país tendrá…
El acuario virtual en CDMX combina tecnología, educación y diversión en Barco Utopía. Descubre cómo…
Los panteones en México están llenos de arquitectura e historia y re recomendamos cinco de…
Comer en estos museos es disfrutar del arte y descubrir cómo la gastronomía se integra…
Descubre los mejores restaurantes en Puerto Vallarta y vive experiencias gastronómicas únicas que combinan cocina…
Si quieres recordar de la mejor manera tu boda en Querétaro, aquí te recomendamos a…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment