la secretaria de salud de la cdmx se convertira en el museo nacional de la salud
La antigua sede de la Secretaría de Salud en la Ciudad de México se transformará en el Museo Nacional de la Salud, convirtiéndose así en el primer museo en su tipo en México.
Este proyecto busca preservar y difundir la historia de la medicina en el país, así como promover una cultura de prevención y cuidado de la salud.
El museo contará con una colección de más de 25 mil piezas entre las que se incluyen objetos históricos, documentos, fotografías, instrumentos médicos y artefactos que datan desde la época prehispánica hasta la actualidad.
Además, se planean exposiciones temporales y actividades interactivas para que los visitantes puedan aprender de forma amena y dinámica sobre la importancia de la salud y la medicina en la sociedad.
Llega a la CDMX octava edición de Quebecine MX
Se espera que el museo sea un espacio educativo y de reflexión para la sociedad mexicana, así como para visitantes nacionales y extranjeros.
El Museo Nacional de la Salud no solo es un espacio para preservar y difundir la historia de la medicina en México, sino también un lugar para abordar cuáles serán los principales problemas sanitarios que surgirán a la población mexicana.
Todo esto a través de exposiciones temáticas que buscan crear conciencia sobre temas como la obesidad, el VIH/SIDA, el cáncer y otras enfermedades crónicas que tienen un impacto significativo en la salud pública del país.
Este componente educativo permitirá a los visitantes comprender mejor los desafíos que enfrenta la sociedad mexicana en cuanto a su salud, y fomentará una cultura de prevención y cuidado de la misma.
Además, el Museo Nacional de la Salud será un espacio de aprendizaje cercano a la gente, donde se llevarán a cabo actividades interactivas y talleres en los que se enseñará la importancia de llevar a cabo una alimentación saludable, hacer ejercicio regular y adoptar hábitos saludables.
El Museo Nacional de la Salud se encuentra justo detrás de la Estela de Luz, en la calle Lieja 7.
Este edificio histórico se inauguro el 20 de noviembre de 1929, y se encuentra en una zona emblemática de la ciudad de México, cerca de la Entrada de los Leones del Bosque de Chapultepec.
En 1991, se le declaro monumento artístico debido a su valor arquitectónico e histórico.
Durante muchos años, este edificio fue la sede de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, y ahora tiene planes para ser convertido en el primer Museo Nacional de la Salud en México.
Festival Turístico de la CDMX: esto es lo que podrás disfrutar
Colombia no llega como simple invitado, sino como un espejo fraterno con quien compartimos un…
Esta edición propone un puente entre memoria e imaginación para reflexionar sobre el quehacer cultural…
El objetivo de esta alianza con OCESA es llevar la emoción de la música, la…
Varias pirámides de México han restringido el acceso para preservar su estructura. Las multas pueden…
Estas haciendas que adornan los paisajes queretanos tienen experiencias para pasar un gran fin de…
Tecolutla puede ser uno de los destinos turísticos mas austeros de Veracruz. Pero sin duda…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment