Información

Museo Nacional de Antropología reabre segundo piso



Este lunes tuvo lugar la reapertura del segundo piso del Museo Nacional de Antropología, ‘Grandeza y Diversidad Cultural de México’.

Esta área renovada cuenta con cinco salas y cerca de seis mil objetos que representan la grandeza cultural de México; y que forma parte del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura.

Durante la inauguración, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dedicó a las niñas, jóvenes y mujeres de los pueblos originarios esta reapertura.

También descubre en México:

Museo Nacional de Antropología: 60 años de preservar herencia cultural mexicana

“Este año, 2025, hemos decidido dedicarlo a la mujer indígena, ‘la mujer indígena’ como genérico a las mujeres indígenas, porque si alguien no ha sido reconocido en la historia hemos sido las mujeres, pero si alguien no ha sido reconocido en la historia de México son las mujeres indígenas.



“Así que inauguramos este segundo piso dedicándolo, en particular, a las niñas, a las jóvenes y a todas las mujeres de los pueblos originarios que son lo que representa nuestra patria”, puntualizó.

“El día de hoy se reinaugura este segundo piso, haciendo un gran reconocimiento a las culturas de hoy, a los pueblos originarios de hoy, a los pueblos afromexicanos de hoy que siguen representando la grandeza cultural de México. Y eso es un parteaguas en muchos sentidos, porque no solamente se queda en las exposiciones de un museo, sino que se vuelve realidad al haber transformado nuestra Constitución y permitir que el 2o. Constitucional reconozca hoy los derechos plenos de los pueblos originarios y los pueblos afromexicanos”, aseveró.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Además, la Jefa del Ejecutivo Federal también anunció la integración a la Secretaría de Cultura de todo lo relacionado con culturas vivas de los pueblos originarios y afromexicanos.

Al mismo tiempo, informó que, a partir de este 2025, el Gobierno de México destinará recursos a la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) para potenciar la grandeza cultural del país.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que el Museo Nacional de Antropología es el más visitado del país, ya que en 2024 recibió a 3.7 millones de personas, y en su segundo piso Grandeza y Diversidad Cultural de México, unifica lo arqueológico con lo etnográfico para resaltar la cultura mexicana desde la época prehispánica hasta los tiempos contemporáneos.

Tiene cinco salas con cerca de 6 mil piezas arqueológicas, etnográficas y artísticas; y cuenta con la participación de artesanos, artesanas, músicos, cocineras y más.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, celebró la modernización del segundo nivel de este museo, el cual, destacó, es de los más importantes del mundo, ya que resguarda la historia de los pueblos originarios del país y de las mujeres ancestras a quienes resaltó como parte esencial para la llegada de la primera mujer Presidenta.

La artesana textil Lucero García Hernández aseguró que esta reapertura es un paso más para que la voz de miles de artistas se vea y se escuche, por lo que agradeció al Gobierno de México por confiar en las y los creadores del Centro de Artes Indígenas para compartir los grandes saberes de los abuelos y abuelas de los pueblos originarios.

También descubre en México:

¿Sabes de quién es el monolito en el Museo de Antropología?

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Tours

Recorre sitios de Guanajuato, cuna de la independencia con este tour

En estos días patrios, una buena idea para celebrar es hacer un tour por Guanajuato,…

35 minutos hace
  • Información

Cuando la SEP nos dio permiso de ver al Tri en el mundial

El 11 de junio de 2010, debut del Tri en el mundial y el día…

2 horas hace
  • Atractivos

Conoce la parroquia de San Sebastián Atzacoalco y su museo de sitio

La parroquia de San Sebastián Atzacoalco se ubica en uno de los barrios más antiguos…

3 horas hace
  • Información

¿Dónde capturaron y fusilaron a José María Morelos? Aquí te contamos

Te contamos un poco más de dónde y cómo capturaron al ‘Siervo de la Nación’

4 horas hace
  • Comida

Cinco postres mexicanos para este 15 de septiembre

¡ADVERTENCIA! Se recomienda una bolsita para la baba al leer esto.

6 horas hace
  • Atractivos

Conoce las cascadas que tiene Valle de Bravo

Conoce otro de los atractivos naturales que tiene Valle de Bravo: sus cascadas. Estas no…

7 horas hace

Esta web usa cookies.