Museo Nacional de Antropología celebra 60 años con muestra de Rivelino



En el marco de la celebración de los 60 años de vida del Museo Nacional de Antropología, el artista jalisciense José Rivelino Moreno Valle (1973), presentó , una de sus obras escultóricas monumentales más emblemáticas, en la explanada principal del recinto capitalino.

El conjunto escultórico, de 30 toneladas y 17 metros de largo, explicó el autor, consta de dos dedos índices, de color blanco, elaborados en bronce, acero y concreto, los cuales se apuntan uno al otro, y que las y los visitantes podrán tocar del 18 de abril al 26 de agosto.

La instalación, mencionó, fue revelada por primera vez en Trafalgar Square, Londres, en Reino Unido, en 2015, y desde entonces ha formado parte del espacio público de latitudes como Alemania, Bélgica, Rusia, España, Italia y Estados Unidos.

También descubre en México:

¿El calor ya te hartó? Escápate a estos bosques en el Valle de México

En México,  ha visitado la Macroplaza de Monterrey, el Patio Mayor del Instituto Cultural Cabañas y los centros históricos de las ciudades de Puebla y San Luis Potosí.



La propuesta artística, explicó el autor, parte de la pregunta: ¿en qué radica el sentido de la igualdad?, a lo que cada persona responde de manera diferente, de acuerdo con su contexto y experiencias propias. “Hay muchas capas que envuelven esta intervención y tienen que ver con el momento histórico que vivimos en México”.

La escultura tiene como misión interactuar con muchas culturas y con todo tipo de personas”, anotó Rivelino al referir que el objetivo es instar a las y los espectadores a reflexionar sobre la igualdad y la equidad en nuestras sociedades, y cómo dicha percepción afecta nuestra relación con los demás y con nuestro entorno.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Puntualizó que se trata de una pieza polisémica, la cual interactúa con el espacio en el que se instala y, al mismo tiempo, con el público. “Cada ciudad tiene su propia personalidad, y el público tiene una reacción diferente en cada lugar, entonces podemos observar que conviven distintas intenciones y lecturas”.

La pieza visibiliza lo que las personas a veces quieren decir, “y el arte siempre ha relatado lo que sucede en un momento determinado, es por eso que hago artivismo”, anotó el escultor al comentar que la realización de ambas esculturas, cuyo modelo son sus propios dedos, implicó un año de trabajo.

En el espacio que hay entre los dos dedos que se señalan entre sí, puntualizó, caben todas las ideologías, las conversaciones y todo tipo de personas, por eso,  “es una coautoría con el público que, al interactuar con la pieza completa, le da un significado”.

Además de admirar la instalación artística, las y los visitantes del MNA podrán tocarla e interactuar con ella, fotografiarse o mirarla a detalle y reflexionar sobre la propuesta del artista.

El escultor, mejor conocido como Rivelino, es originario de San José de Gracia, Tepatitlán, Jalisco, tiene más de 15 años de trayectoria, en los que ha creado obras como la Caja táctilNuestros silencios, Raíces, Víctimas y victimarios y Anatomía de la materia, por mencionar algunas.

También descubre en México:

Así será el operativo de seguridad para concierto de Interpol en el Zócalo

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Restaurante

Come en este restaurante construido con contenedores, Patio Jaguar

Come entre contenedores marítimos en este restaurante donde hay una buena oferta de comidas y…

1 hora hace
  • Sin categoría

FIFA abre registro para voluntarios en el Mundial 2026

La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…

4 horas hace
  • CDMX

Los peores y mejores lugares del Estadio GNP para ver un concierto

Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…

5 horas hace
  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

6 horas hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

7 horas hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

9 horas hace

Esta web usa cookies.