El Museo de José Alfredo Jiménez está en Dolores Hidalgo, Guanajuato. Foto: Casa Museo José Alfredo Jiménez Oficial
Mexicano que se respete, ha entonado al calor de una noche de tristeza y despecho y con unos tequilas en la mano versos como Me cansé de rogarle, de decirle que yo sin ella de pena muero o Te vas porque yo quiero te vayas, a la hora que yo quiera te detengo.
El autor de estos y otros versos llenos de tristeza, desesperanza y despecho no es otro que José Alfredo Jiménez, uno de los compositores más talentosos y prolíficos de México.
Desde hace quince años, Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, se une en noviembre para celebrar a su hijo más querido en el Festival Internacional José Alfredo Jiménez; por lo que ya seas conocedor o simple curioso, no puedes dejar de conocer el que fuera su hogar, ahora convertido en un bello museo.
‘Caminos de Guanajuato’ te llevarán al Festival Internacional José Alfredo Jiménez
Ubicada a solo una cuadra de la plaza principal de la ciudad, la casa donde nació José Alfredo Jiménez, edificada a mediados del siglo XIX, fue una de las primeras construcciones señoriales de la población, en la zona que desde julio de 1982 está declarada monumento histórico.
Se trata de una casa provinciana con habitaciones dispuestas alrededor de un amplio y fresco patio central con naranjos en la parte posterior, y es la que resguarda la vida y obra del compositor e intérprete mexicano.
Conocido por muchos como la bebida de los Dioses, el pulque es una bebida tradicional,…
La vigilancia del saldo de la tarjeta del metro es esencial para evitar inconvenientes al…
La Ruta del Cempasúchil 2025 es un viaje donde las flores, el agua y las…
La Plaza de San Jacinto es un lugar tranquilo en la Ciudad de México que…
El Gothic Fan Fest 2025 no es solo un espectáculo visual, sino una celebración de…
Se activarán rutas hacia sitios emblemáticos como la zona de Cholula, en recorridos de dos…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment