Eventos

Museo Iconogáfico del Quijote celebra 37 años



Fue un 6 de noviembre cuando el Museo Iconográfico del Quijote abrió sus puertas en Guanajuato para ofrecerte la mayor colección de arte inspirada en el personaje de ‘Don Quijote de la Mancha‘.

A sus 37 años es un centro cultural que ofrece exposiciones, ciclos de cine, conciertos, producciones editoriales y talleres.

Y ahora celebrará su aniversario con una cartelera cultural especial con más de 27 actividades que te invitan a “soñar como el Quijote y vivirlo en Guanajuato” como una analogía del poder de la literatura y el arte para inspirar y transformar vidas, en homenaje a Eulalio Ferrer, fundador del museo y uno de personajes más influyentes de la cultura y arte en México del siglo XX, quien orientó su vida inspirada por la novela Don Quijote de la Mancha.

Durante noviembre y diciembre, el Museo Iconográfico del Quijote celebra sus casi cuatro décadas con conciertos, premiación de concursos nacionales de artes visuales y exposición de piezas seleccionadas, talleres de escritura creativa y el debut de “Voces infantiles” su nuevo proyecto musical infantil.

También descubre en México:

No sólo al Cervantino: descubre los mercados de Guanajuato



La celebración inició con el concierto de aniversario “A su aire” por el Quinteto de Alientos de Bellas Artes en los tradicionales Jueves Musicales del Museo Iconográfico del Quijote el 7 de noviembre a las 20:00 horas, con un programa de música mexicana para flauta, oboe, clarinete, fagot y corno de compositores nacionales como Eugenio Toussaint, Manuel Enríquez, Federico Ibarra y Arturo Márquez.

El Quinteto de Alientos de Bellas Artes forma parte de los concertistas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Sus integrantes son miembros de las más importantes orquestas de México y Estados Unidos y catedráticos en las principales escuelas de música del país. Se han presentado con las orquestas de Cámara de Bellas Artes, Sinfónica de Michoacán y Filarmónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua.      

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El 21 del mes a las 20:00 horas el Ensamble Ars Sonuidará un concierto-homenaje de cuerdas y vientos a la compositora y pianista francesa Louise Farrenc bajo el nombre “La gran Farrenc” para destacar su virtuosismo en una época de represión a las mujeres.

En las artes visuales, el 15 de noviembre a las 17:00 horas se celebrará la premiación del XXVIII Concurso Nacional de Artes Visuales modalidad grabado, bajo el tema “Sancho Panza gobernador de la ínsula de Barataria” con entrega de reconocimientos y la inauguración de la exposición de 12 obras seleccionadas de artistas de todo el país, y estará disponible hasta el 19 de enero del 2025.

El 22 de noviembre, a las 12:00 horas, los niños tendrán su propia celebración con la premiación del Concurso Artístico Infantil modalidad collage que celebra su vigésima primera edición, donde recibirán premios económicos y en especie, además de vivir su primera exposición colectiva.

Ambos concursos fueron creados por Eulalio Ferrer, la Fundación Cervantina de México A.C. en colaboración con el Gobierno del Estado de Guanajuato para promover la lectura cervantina, el desarrollo artístico desde temprana edad y la creación artística nacional inspirada en la novela de Don Quijote que alimentara el acervo del museo.

El 9 de noviembre a las 11:00 horas, el centro cultural infantil La Manchita, hará la premiación del III Concurso de Calaveritas LiterariasPanteones de Don Quijote y Sancho Panza” en el cual participaron más de 311 infancias y juventudes del estado de Guanajuato con sus textos tradicionales inspirados en Don Quijote y la muerte, acompañado de la presentación artística “De un lado a otro. Fieles, muertos y ritos” de la compañía Ojo Negro teatro de títeres.

Durante noviembre, La Manchita contará con un círculo de lectura y bordado inspirado en la cocina en el libro de Don Quijote; el taller literario y de creación de títeres basado en el capítulo “De cómo el gran Sancho Panza tomó la posesión de su ínsula y del modo que comenzó a gobernar” y el taller de lectura de cuentos mexicanos y principios básicos para la escritura creativa “Relatos del más allá” todos gratuitos y para cualquier edad.

En diciembre, el Museo Iconográfico del Quijote presentará su nuevo proyecto musical, un coro de niñas y niñas llamado “Voces infantiles del MIQ” con la meta de brindar una oportunidad a las infancias de Guanajuato para desarrollarse de una manera artística a través del canto.

El proyecto lleva este año gestándose con ensayos a manera de taller, y será el 14 y 15 de diciembre a las 19:00 horas que harán su debut oficial con los conciertos “Una navidad mexicana” para todo público.

El propósito del museo es mantener vivo el legado de Eulalio Ferrer bajo la dirección del Gobierno de la Gente y la Fundación Cervantina de México A.C. de fomentar la lectura, creación literaria y artística inspirada en el universo cervantino como una forma de inspirar a generaciones como alguna vez el libro de Don Quijote lo inspiró a él y a los cientos de artistas que crearon obras del acervo del museo como José Chávez Morado, Gabriel Flores, Raúl Anguiano, Pedro Coronel, Salvador Dalí, entre muchos otros.

También descubre en México:

Deléitate con los imperdibles platillos típicos de Guanajuato

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

¿Necesitas visa americana si viajas en crucero?

Antes de embarcarte en un crucero internacional, asegúrate de conocer los requisitos migratorios que podrían…

38 minutos hace
  • CDMX

Hello Kitty Fun Run 2025: la carrera más tierna llega a CDMX

La carrera de Hello Kitty combina deporte, ternura y momentos únicos. Ideal para vivirla con…

2 horas hace
  • Información

Mejores lugares para comer tacos en Tijuana

Conoce estos lugares en Tijuana que te quitarán el antojo de unos buenos tacos. Estos…

4 horas hace
  • Información

Dos Carnales, unos caldos de gallina que tienen el sabor de hogar

"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…

6 horas hace
  • Zapopan

Plaza Andares: Icono de lujo y modernidad en Zapopan

Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…

7 horas hace
  • VERACRUZ

Zozocolco de Hidalgo: un rincón mágico en Veracruz

Zozocolco de Hidalgo deslumbra con cascadas, danzas totonacas y globos de cantolla, en un entorno…

8 horas hace

Esta web usa cookies.