El Museo Ex-Hacienda El Sauz es un espacio que resguarda la historia de Chihuahua, desde sus orígenes ganaderos en el siglo XVIII hasta su transformación en un sitio cultural.
El Museo Ex-Hacienda El Sauz es un espacio que resguarda la historia de Chihuahua, desde sus orígenes ganaderos en el siglo XVIII hasta su transformación en un sitio cultural.
La hacienda original de El Sauz data de las primeras décadas del 1700 como estancia de ganado perteneciente a la hacienda de Encinillas. Posteriormente, la familia Terrazas adquirió el terreno a finales de 1890 y concluyó la construcción de la finca en 1909.
El inicio de la Revolución Mexicana provocó que los propietarios se trasladaran a Estados Unidos, dejando la hacienda a cargo de la comunidad local.
Museo Iconogáfico del Quijote celebra 37 años
En los años posteriores, el inmueble tuvo múltiples usos, desde escuela hasta refugio para contingencias climáticas, convirtiéndose en un testigo clave de la región.
En el año 2000, la finca fue seleccionada para albergar el primer Museo de la Apachería en México.
La tribu apache, tras un proceso de reconciliación en Ruidoso, Nuevo México, regresó a Chihuahua para realizar la Danza de la Reconciliación en el patio de la finca y purificarla con fuego sagrado. Este acto histórico simbolizó la paz entre la tribu apache y la comunidad. Finalmente, el museo fue reinaugurado el 24 de septiembre de 2019.
El Museo Ex-Hacienda El Sauz cuenta con dos salas principales: “Los Apaches” y “La Vaquería y la Ganadería”. Estas exhiben objetos históricos de gran valor cultural para Chihuahua.
Además, se proyectan videos sobre acontecimientos importantes, incluyendo la historia del indio Gerónimo. Fuera de la finca, se erige un tipi que simboliza la amistad entre apaches y mestizos. También se puede visitar su tienda de artesanías.
El Museo Ex-Hacienda El Sauz es un lugar que combina historia, cultura y reconciliación, ofreciendo un recorrido único para entender la herencia apache y ganadera de Chihuahua.
Museos de Zacatecas, fusión de cultura y arte
La carne roja es sin duda uno de los alimentos favoritos de las personas, y…
Con cerca de 200 carreras al año, los running clubs transforman las calles de la…
Los miradores de Jalisco regalan panorámicas que combinan montañas, lagos y cielos infinitos, perfectos para…
San Juanico y Bahía Asunción ofrecen una experiencia de slow surf en armonía con el…
Cada habitación, cada pasillo y los jardines están atravesados por la mirada de artistas consagrados…
Los parques ecológicos de Puebla ofrecen cascadas, senderos y biodiversidad para disfrutar el ecoturismo en…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment