Atractivos

Museo del Desierto, un lugar para conocer a los dinosaurios



El Museo del Desierto es conocido por su extensa variedad de exhibiciones paleontológicas y es considerado uno de los museos más completos de América Latina. Cuenta con cuatro pabellones de exhibición: El desierto y su pasado, El hombre y el desierto, Evolución y biodiversidad y Ecosistemas: Laboratorios de la vida.

En estos pabellones te presentan fósiles de dinosaurio, vida silvestre, la prehistoria, naturaleza, la evolución, la biodiversidad y también en el museo podrás ver eventos exclusivos.

Aquí podrás encontrar fósiles de dinosaurios que habitaron en la región, como un Tiranosaurio rex, un Hadrosaurio y un Quetzalcoatlus, además de también una colonia de perritos de la pradera vivos. Otro de sus atractivos es un patio de lluvia donde cada 14 minutos llueve por 45 segundos.

En sí, se estima que el museo alberga más de 300 fósiles de dinosaurio y más de 500 especies vivas y es que además de los perritos de la pradera podrás ver osos negros, coyotes, lobos grises, borregos cimarrones, guacamayas enanas, entre otras especies.

El Museo del Desierto fue construido ex profeso bajo el diseño del arquitecto Francisco López Guerra, siendo inaugurado el 27 de noviembre de 1999, con el objetivo de difundir el origen y las características de los desiertos del mundo, centrándose en los tres más grandes que existen en México, el chihuahuense, el sonorense y el poblano-oaxaqueño.

El concepto museográfico fue diseñado por Margen Rojo, S. C. y sugiere al visitante un recorrido cronológico y vivencial mediante exhibiciones interactivas y sistemas especiales de iluminación, audio y video.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En el espacio se realizan conciertos, conferencias, cursos y talleres de paleontología, arqueología, flora y fauna; contando con un auditorio, una cafetería y una tienda.

El museo se encuentra en la dirección: Carlos Abedrop Dávila 3745, Parque las Maravillas, Centro Metropolitano, en Saltillo, Coahuila; opera de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas, y el costo de los boletos es de 160 pesos los niños de cuatro a 12 años, adultos (personas de 13 años en adelante) 245 pesos y tienen un paquete para una familia (dos adultos y dos niños) por 650 pesos.

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Atractivos
  • Sin categoría

Hasbro City, el parque de diversiones que une a Transformers, Power Rangers y Peppa Pig

Hasbro City lanza su Halloween Fest 2025 con espectáculos, dulces y experiencias únicas para toda…

35 minutos hace
  • Información

Te contamos la leyenda del famoso Charro Negro

Una de las leyendas de criaturas de terror de México es la del Charro Negro,…

2 horas hace
  • Cozumel

Barcos fantasmas en Cozumel: qué son, por qué aparecen y qué se sabe

Barcos fantasmas han sido avistados en las costas de Cozumel. Te explicamos qué son, por…

3 horas hace
  • Información

Apps y gadgets que te permiten viajar con menor huella ecológica

Viajar con responsabilidad no significa renunciar a la comodidad, sino elegir con propósito para cuidar…

4 horas hace
  • Información

Esta es la casa en la que se filmó “Hasta el viento tiene miedo”

Una de las películas más terroríficas del cine mexicano es "Hasta el viento tiene miedo"…

6 horas hace
  • Información

Tren Insurgente completará su ruta hasta Toluca a finales de 2025

El Tren Insurgente conectará Toluca y Observatorio a finales de 2025, fortaleciendo la movilidad entre…

7 horas hace

Esta web usa cookies.