Eventos

Museo del Axolote te invita a su Posada Axolotera



El Museo del Axolote, invita a celebrar esta temporada navideña con su esperada Posada Axolotera, un evento único diseñado para enaltecer nuestras tradiciones mexicanas y concientizar sobre la conservación de los axolotes y su biodiversidad. El encuentro tendrá lugar el sábado 14 y domingo 15 de diciembre, de 9:00 a 17:00 horas, en las instalaciones del museo, ubicadas al poniente de la Ciudad de México.

La posada contará con un programa especial que incluye:

Piñatas: diversión garantizada para los reyes del hogar, un obsequio de Pato Pascual para los más pequeños de la familia.

También descubre en México:

Navidad y Año Nuevo dejarán derrama mayor a 263 mil mdp: Sectur

Bocadillos de temporada: ponche de frutas y una rosca temática de axolotes que deleitarán a todos los asistentes.



Charla sobre axolotes: una oportunidad para conocer a la familia de axolotes que habita el museo, aprender más sobre esta especie y descubrir cómo sumarse a los esfuerzos de conservación.

Bazar navideño temático de axolotes: con una variedad de artículos como peluches, playeras, tazas, pines y más, ideales para encontrar regalos originales para esta temporada inspirados en los axolotes.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Botargas de axolotes: perfectas para convivir, tomarse fotos y crear recuerdos únicos.

¡Y muchas más actividades y sorpresas para toda la familia!

Este año, el evento cuenta con el valioso patrocinio de Pascual Boing, que no solo contribuirá con la piñata para los más pequeños y el ponche de frutas, sino que mediante esta alianza iniciará con la celebración de sus 40 años de ser una empresa mexicana socialmente responsable.

Pascual Boing reafirma su compromiso con las iniciativas culturales y ambientales, en esta ocasión la cooperativa se encuentra entusiasmada y comprometida con la labor del Museo del Axolote, con quienes se planea una colaboración a lo largo del 2025 para trabajar y crear acciones que beneficien tanto a la niñez mexicana como al cuidado de los recursos naturales y la biodiversidad.

Además, durante la posada, los asistentes disfrutarán de la emblemática rosca de reyes en forma de axolote, que es proporcionada por Cardín Pastelería, elaborada con un delicioso relleno de mazapán de almendra, cubierta de costra de azúcar, almendras fileteadas y chocolate.

Pero esta no es una rosca cualquiera: dentro de las opciones medianas y grandes se esconde una sorpresa única, ya que, en lugar del tradicional muñeco, podrán encontrar un axolote.

Esta es una oportunidad única, ya que la rosca de reyes de Cardín Pastelería estará disponible en su sucursal de la colonia Roma a partir del 2 de enero. Sin embargo, los asistentes a la Posada Axolotera podrán disfrutarla antes y, al mismo tiempo, contribuir a una noble causa.

Este año, Cardín Pastelería anuncia que un porcentaje de las ventas de esta especial creación será destinado al Museo del Axolote. Por cada rosca de reyes mediana o grande adquirida en Cardín Pastelería, una parte de esa compra se donará para apoyar los esfuerzos de preservación de estos embajadores de la biodiversidad mexicana.

“Es un honor para Cardín Pastelería ser parte de la Posada Axolotera, un evento que celebra no solo nuestras tradiciones, sino también la riqueza natural de México. La aportación que haremos con esta rosca especial es nuestra manera de contribuir a una causa que inspira y promueve la conservación de una especie tan enigmática como el ajolote. Esperamos que cada bocado lleve consigo un mensaje de amor por nuestra biodiversidad y el deseo de protegerla”, expresó Ricardo González Foyo (mejor conocido como Cardín), chef pastelero y fundador de Cardín Pastelería.

Además, quienes no puedan asistir al museo en esta temporada navideña también podrán colaborar desde la sucursal de Cardín Pastelería, donde habrá una alcancía especial para donativos voluntarios para el Museo del Axolote.

Al respecto la fundadora del recinto, Pamela Valencia, puntualizó “estamos profundamente agradecidos por esta colaboración que nos permite continuar trabajando en el rescate, cuidado y conservación de los axolotes en México. Cardín Pastelería ha demostrado ser un aliado invaluable en nuestra misión de preservar esta especie tan representativa de nuestro país”.

Estas colaboraciones refuerzan la importancia de la iniciativa, de hacer comunidad y del trabajo en equipo, con la finalidad de impulsar proyectos de conservación y generar un impacto positivo.

Durante el evento, los asistentes se divertirán, aprenderán más sobre el increíble anfibio mexicano y tendrán la oportunidad de contribuir directamente a su conservación.

Esta Posada Axolotera se realizará el sábado 14 y domingo 15 de diciembre en un horario de 9:00 a 17:00 horas, el costo de entrada es de 50 pesos. Para compra de boletos escribir a redes oficiales de Axolotitlán o al correo contacto@axolotitlan.mx o llama al 55 7898 7876.

La ubicación del Museo del Axolote es avenida Prolongación 5 de mayo 521Segundo Parque de las ÁguilasAlcaldía Álvaro Obregón.

Para más información, visita www.museodelaxolote.org.mx o síguenos en sus redes sociales. @Axolotitlan y @MuseoDelAxolote.

También describe en México:

Sidra, la bebida ideal para celebrar la Navidad

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • PUEBLA

Explora los parques ecológicos de Puebla: naturaleza, aventura y aire puro

Los parques ecológicos de Puebla ofrecen cascadas, senderos y biodiversidad para disfrutar el ecoturismo en…

3 horas hace
  • CDMX

Verano activo y creativo en la FES Aragón

El Curso de Verano FES Aragón 2025 será más que diversión: un espacio donde niñas…

5 horas hace
  • CDMX

Death Stranding 2 el videojuego que plasmó el metro de la CDMX

Death Stranding 2 incluye una estación inspirada en el Metro de CDMX. Kojima lo plasma…

6 horas hace
  • Información

Soul Spring Sanctuary, primer resort de WorldHotels en México

Soul Spring Sanctuary es un proyecto que se incorporó al portafolio internacional de WorldHotels.

7 horas hace
  • Comida

El Comedor de los Milagros, un lugar de comida sudamericana en la CDMX

El Comedor de los Milagros es un lugar que ofrece una experiencia culinaria auténtica, rica…

8 horas hace
  • Comida

Cómo se hace la cochinita pibil: tradición y sabor desde Yucatán

Aprender cómo se hace la cochinita pibil te conecta con la cocina maya yucateca, llena…

10 horas hace

Esta web usa cookies.